Madrid Capital de Moda (MCDM) es una plataforma online que, además de impulsar el turismo de compras en la capital de España, es una guía informativa para conocer todo los eventos de moda y estilo de vida que se celebran en Madrid a partir del próximo mes de septiembre.
"La moda es cultura, pero también es economía", ha dicho en rueda de prensa la vicealcaldesa de Madrid, Marta Higueras, quien apuesta "por convertir a esta ciudad en un referente de la moda y del turismo de compras".
MCDM, la guía que se puede ver en www.madridcapitaldemoda.com, es una iniciativa de la Dirección General de Comercio y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid "para aglutinar todos los eventos de moda, belleza y estilo de vida como concepto general de moda y que son celebrados en esta ciudad", añade Higueras.
Al contar con el apoyo de la Mercedes-Benz Fashion Week, IFEMA, la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (ACOTEX), El Museo del Traje, la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), la asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid (ASECOM), MFSHOW o Conde Duque, esta plataforma se convierte en un faro que apunta al sector de la moda y el comercio textil, motor de economía y empleo.
Junto a la vicealcaldesa, Higueras, han asistido a la presentación de la plataforma Jaime de la Figuera, director de los Salones de Moda y Estilo de Vida de IFEMA; Concha Hernández, directora de Conde Duque, Helena López de Hierro, directora del Museo del Traje C.I.P.E., Blanca Zurita, socia y cofundadora de MFSHOW, Helena Rohner, miembro de la Junta Directiva de ACME, Ángel Asensio, director de ASECOM y Eduardo Vega-Penichet, director general de Acotex.
Todos han coincidido en afirmar "que esta plataforma va a ayudar a dar mayor visibilidad al mundo textil madrileño, "además de aunar a todos los actores de la moda", puntualiza Jaime de la Figuera.
"Es importante mostrar la creatividad que hay en Madrid, aquí hay mucha riqueza", dice la diseñadora Helena Rohner, que ha además ha querido destacar "el buen hacer artesano" que existe.
En esta misma línea y bajo la filosofía de productos con sello español, Ángel Asensio destaca que "el turista busca productos fabricados en España por su calidad y diseño".
Para Blanca Zurita "la unión hace la fuerza y juntos podremos dinamizar las compras en nuestra ciudad", ya que existen más de 9.000 locales minoristas, 700 mayoristas "y cerca de 600 locales de fabricación distribuidos por los 21 distritos madrileños dedicados al textil, calzado y complementos", ha añadido Higueras.
El objetivo final es "ser un referente en el mundo de la moda", ha concluido.
La entrada Madrid Capital de Moda, plataforma para impulsar el turismo de compras aparece primero en Republica.com.