El rescate de las tradiciones indígenas y el uso de tejidos típicos de Iberoamérica se apoderaron del desfile 'Latin Trends', el escaparate de la moda iberoamericana en Chile.
La quinta edición del evento, que además del desfile también acogió 60 ruedas de negocios y distintas ponencias de expertos, se celebró en el centro comercial Parque Arauco de Santiago.
"Las propuestas de los diseñadores latinoamericanos para el 2017 giran en torno al trabajo de estampado, a la recuperación de tejidos y a los teñidos naturales", dijo a Efe la productora general del evento, Lorena Garciarena.
Las faldas de colores, las chaquetas cortas y los vestidos vaporosos fueron algunas de las prendas estrella alrededor de los cuales giraron todas las creaciones que se presentaron para esta nueva temporada, de las que se desprendieron un esfuerzo por representar la identidad de cada país.
La diseñadora peruana Meche Correa expuso sus creaciones de alta costura con raíces y tejidos típicos de Perú.
El plato fuerte de la colección de la limeña presentada ayer fueron las faldas coloridas hechas a partir de las telas que utilizan las comunidades indígenas para cargar a sus hijos en la espalda.
El costarricense Fabrizzio Berrocal, que este año desfiló en la Semana de la Moda de Nueva York y que fue elegido para vestir a los atletas de su país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, presentó una colección protagonizada por la desbordante flora y fauna del país centroamericano.
La diseñadora brasileña Lenny Niemeyer, conocida por inaugurar el concepto de beach couture con sus bikinis de cortes únicos con piedras naturales y piezas de cerámicas, llevó a Chile vestidos vaporosos, camisas de playa y gasas estampadas.
La paulista también fue escogida para vestir de verde vibrante al equipo brasileño en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río.
La firma chilena Sur Origen presentó una colección de abrigos, chaquetas y blusas para mujeres y hombres hecha con materiales nobles como lanas, linos y algodones.
"Llegar a una quinta versión significa que Latin Trends es un evento consolidado con una plataforma comercial desarrollada en Chile y con la participación e interés de diseñadores de países latinoamericanos", sostuvo Garciarena.
Además del desfile tradicional, este año la cita con la moda contará también con el primer en el que se podrá conocer y comprar las últimas tendencias de 24 diseñadores internacionales entre el próximo 19 y 21 de agosto.
La entrada Las culturas ancestrales iberoamericanas toman el ‘Latin Trends’ de Chile aparece primero en Republica.com.