Quantcast
Channel: Moda Archivos - Republica.com
Viewing all 658 articles
Browse latest View live

El ministro de Cultura lucirá un smoking de Ana Locking en la gala de los Goya

$
0
0

El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha elegido una creación de la diseñadora española Ana Locking para acudir a la gala de los Premios Goya, que se celebrará este sábado 2 de febrero en Sevilla, según informa en un comunicado el departamento que dirige Guirao.

Según ha señalado el ministro, Ana Locking, que firma el smocking que vestirá en la gala, "representa modernidad y calidad en sus propuestas". "Me ha parecido que era una buena opción para promocionar la moda española y en concreto el papel de la mujer en la misma", ha destacado Guirao.

Locking, que también es artista y fotógrafa, mezcla habitualmente artesanía y experimentación. En esta ocasión, ha elegido un smoking en seda negra de muaré con solapa redonda. "Un traje de botonadura de hilera sencilla que, contrariamente a lo que se piensa, es más formal que la cruzada", ha explicado la diseñadora.

La diseñadora ha afirmado que conoce el trabajo de Guirao desde hace años y siempre ha valorado mucho "su dirección cultural, sobre todo durante su paso por el Museo Reina Sofía, cuyas exposiciones, algunas ya icónicas", dejaron una "gran huella" en su desarrollo cultural.

La entrada El ministro de Cultura lucirá un smoking de Ana Locking en la gala de los Goya se publicó primero en Republica.com.


La reina Letizia vuelve a confiar en la moda ‘low cost’ con un mono de 12,99 euros

$
0
0

La reina Letizia ha presidido durante el último día de enero el acto de entrega de las Becas para Másteres y Ayudas a la Investigación de la Fundación Iberdrola 2018, fomentando así la formación de jóvenes profesionales de alto nivel en el terreno de la energía, dedicadas especialmente al desarrollo de las renovables, la mejora de la biodiversidad y la eficiencia del sistema energético, que puedan contribuir al cambio del modelo energético y la conservación del patrimonio artístico.

Para la ocasión, la mujer de Felipe VI ha sorprendido con un elegante mono de gasa azul firmado por la marca española Zara rebajado a 12,99 euros. Aunque a primera vista podría parecer un vestido, realmente se trata de un mono plisado con cinturón negro acabado en lazada. Con escote caja y manga larga con volantes a mitad del brazo, la Reina ha vuelto a confiar en la marca low cost por excelencia con un diseño del 2018.

Para completar su look ha estrenado unos salones de ante y piel en azul de Magrit y una cartera de mano en animal print de Lidia Faro. Como joyas ha lucido los Comète de Chanel con forma de estrella.

La combinación perfecta entre firmas de lujo y otras más asequibles, demostrando que la Reina es también muy fan de la marca de Amancio Ortega.

 

 

 

La entrada La reina Letizia vuelve a confiar en la moda ‘low cost’ con un mono de 12,99 euros se publicó primero en Republica.com.

Rosalía acapara todas las miradas en la alfombra roja de los Goya por su sobriedad

$
0
0

"Espero que la gente lo disfrute", dijo Rosalía a los medios tras posar ante los fotógrafos con un traje corto negro, de inspiración japonesa, firmado por Juan Vidal, un modelo presentado en la pasarela madrileña de la semana pasada.

Una chaqueta cruzada estilo quimono, bordada y con grandes lazadas en los puños, que la cantante catalana complementaba con medias altas por encima de la rodilla y sandalias, también negras.

Color poco habitual en sus estilismos, como tampoco un vestido de noche como el que hoy llevaba, muy alejado de la estética "chandalera" que suele mostrar en sus vídeos y actuaciones.

Con el pelo suelto y una espectacular manicura, Rosalía se mostró encantada en la alfombra roja del cine -"veía los Goya en casa cuando era pequeña"-, un mundo en el que acaba de entrar con una colaboración en la última película de Pedro Almodóvar, "Dolor y gloria".

Sobre el rodaje, reconoció que estaba "supernerviosa" pero que Penélope Cruz fue muy cariñosa con ella y muy cercana, lo que le sirvió para relajarse.

También Almodóvar le ayudó mucho. "Vi cómo dirigía al equipo, es un genio, su manera de trabajar con los demás..., es muy cariñoso, lo hacía todo muy fácil", aseguró.

Fue "una gran experiencia porque es una referencia para mí desde adolescente porque veía sus películas y me encantaba", precisó la cantante, que aunque aseguró que aún tiene mucho que aprender en el mundo de la música, también reconoció que "a la larga" le gustaría "seguir aprendiendo en el cine".

Sobre las películas nominadas en esta 33 edición de los Goya, la cantante se decantó por el documenta "Camarón: flamenco y revolución" y el filme "Roma", de Alfonso Cuarón, la gran favorita para el Goya a mejor película iberoamericana.

Y sobre las reivindicaciones de las mujeres en el mundo del cine y en general, aseguró que "es muy positivo y muy bueno que se celebre el futuro de la mujer" porque "es evidente que hay mucho talento femenino".

La entrada Rosalía acapara todas las miradas en la alfombra roja de los Goya por su sobriedad se publicó primero en Republica.com.

Muere Karl Lagerfeld, icónico diseñador alemán de Chanel, a los 85 años

$
0
0

El diseñador alemán Karl Lagerfeld, uno de los grandes nombres de la moda y director de creaciones de la firma francesa Chanel desde 1983, falleció este martes a los 85 años de edad, según confirmaron fuentes de la casa de moda.

El icono de la moda, que nunca quiso revelar su fecha exacta de nacimiento aunque se baraja que fue el 10 de septiembre de 1933, se encontraba hospitalizado en un centro parisino, aunque las fuentes apuntaron a que había registrado una ligera mejoría antes de su fallecimiento.

La salud de Lagerfeld se había degradado en los últimos meses y en enero pasado el modisto ya no apareció, como era habitual, en el último desfile de alta costura que firmó para Chanel en la pasarela de la capital francesa.

Su rostro, siempre escondido tras unas gafas oscuras, y su eterna melena canosa, dejaron de aparecer en los actos públicos de la sociedad francesa, lo que disparó los rumores sobre su estado de salud.

Nacido en Hamburgo pero instalado en París desde los años 50, Lagerfeld creó su propio estilo, inconfundible, para abrirse un espacio propio entre las leyendas de la moda y era considerado por muchos como uno de sus grandes iconos.

Vestido siempre de traje negro, la mayoría de las veces con camisa blanca y tocado con alzacuellos, su acento alemán no le impidió convertirse en un personaje mediático en Francia, habitual de los estudios de televisión y también de numerosas campañas humanitarias.

Pero fue sobre las pasarelas donde desplegó su talento, renovador y poderoso.

Trabajó para Pierre Balmain, Jean Patou y Chloé, antes de colaborar para la casa italiana Fendi, que en 1965 le convirtió en su director artístico, puesto desde el que en 1983 saltó a Chanel, donde forjó su leyenda.

La entrada Muere Karl Lagerfeld, icónico diseñador alemán de Chanel, a los 85 años se publicó primero en Republica.com.

El impactante look de los Oscar del que todo el mundo habla

$
0
0

Parece que los grandes vestidos están reservados para las mejores actrices en la alfombra roja de los premios Oscar, sin embargo el actor Billy Porter ha hecho historia rompiendo las líneas del genero.

El actor de Pose ha impactado a todos los seguidores del evento llegando a la alfombra roja con una impresionante falda negra de terciopelo con mucho vuelo. Lo ha combinado con una camisa blanca de puños plisados y chaqueta de traje en el mismo color, a juego con una vistosa pajarita. Sin duda, uno de los estilismos más impactantes de la noches.

Porter ha posado del brazo de Adam Smith, dejando absolutamente boquiabiertos a todos a su paso y convirtiéndose muy rápido en trendig topic a nivel internacional, consiguiendo acaparar incluso a muchas actrices.

Cada vez más, los hombres eligen su vestuario con tino, quieren despuntar y brillar. Otro de los estilismos más comentados en el comienzo de la alfombra roja es el del estilista de celebrities Brad Goreski que ha acudido a la cinta con un esmoquin bicolor en blanco y negro, camisa blanca y zapatos con lazada de Louboutin.

 

La entrada El impactante look de los Oscar del que todo el mundo habla se publicó primero en Republica.com.

Penélope Cruz se sube a la pasarela de Chanel para rendir homenaje a Karl Lagarfeld

$
0
0

Unas semanas después de la triste muerte de Karl Lagerfeld, el director creativo durante más de treinta años de Chanel, se ha producido el primer desfile -y puede que el más importante de la historia- de la firma francesa. El martes se ha presentado en París la última colección que, el fallecido director, diseñó. Sin duda ha sido uno de los desfiles más difíciles de las modelos que no han podido evitar las lágrimas al saber que sus pasos eran dedicados al gran modisto.

Cara Delevingne ha sido la encargada de abrir dicho desfile luciendo traje y abrigo. La modelo fue musa de Lagerfeld y se ha convertido en la plena defensora de su memoria. Penélope Cruz sin embargo, ha sido quien ha cerrado el evento, desfilando con un minivestido blanco de la colección.

La actriz española nos ha sorprendido a todos desfilando en la pasarela para la firma Chanel ya que estamos más acostumbrados a verla en películas que en las pasarelas. Penélope Cruz desfiló para Victorio y Lucchino en 1998, pero nadie se imaginaba verla en el Grand Palais. Este ha sido sin duda un momento inolvidable para la actriz que quedará en la memoria de todos como algo histórico. Además, la hermana de Mónica Cruz ha querido hacer un guiño a la firma llevando en una mano una camelia blanca como símbolo de la marca.

https://twitter.com/VVFriedman/status/1102879395709153280

Cara Delevingne y Pelélope Cruz no han sido las únicas que han protagonizado este desfile. También se encontraban en el acto Kristen Stewart, Marion Cotillard, Mónica Bellucci y Clemence Poesy entre otras.

El inicio del desfile ha sido provocado por el sonido de unas campanillas y más tarde las modelos comenzaban a aparecer deteniéndose ante la pasarela para guardar un minuto de silencio por el fallecido. Aunque Karl Lagerfeld nunca se mostró partidario a homenajes, ha sido inevitable no hacer un evento de estas dimensiones para rendir tributo a una persona que ha supuesto un antes y un después en el mundo de la moda.

El escenario elegido para este desfile ha sido una gran sorpresa para todos los admiradores. Se ha optado por un decorado que mostraba la tranquilidad de un pueblo alpino cubierto de nieve. Lo cierto es que el blanco ha protagonizado todo el desfile, siendo el mejor color para mostrar la última colección que el director creativo había diseñado antes de morir.

En esta ocasión la persona que ha estado detrás de todo este acto ha sido Virginie Viard, la nueva directora creativa de la maison francesa. Y es que tras la muerte de Karl Lagerfeld, fue la elegida para ocupar ese puesto, quien ya conocía de sobra la firma porque anteriormente era la jefa de estudio y la mano derecha de Lagerfeld. Así se ha despedido Chanel del gran káiser que tanto aportó en el mundo de la moda.

La entrada Penélope Cruz se sube a la pasarela de Chanel para rendir homenaje a Karl Lagarfeld se publicó primero en Republica.com.

Muere Cuca Solana, la gran impulsora de la moda española

$
0
0

Cuca Solana fue la gran impulsora de la moda española a mediados de los ochenta, una dedicación que culminó con la creación, en 1986, de la denominada Pasarela Cibeles, hoy Mercedes-Benz Fashion Week y de cuyo Comité de Moda era presidenta. Precisamente, en reconocimiento a su trayectoria, Cuca Solana recibió en diciembre de 2018, de manos de la reina Letizia, el Premio a la Promoción en la Industria de la Moda otorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por su "papel destacado en la difusión de la industria de la moda española, consiguiendo reconocimiento social y promoción mundial".

Fundadora de la pasarela madrileña de la moda y responsable de este evento durante más de tres décadas, Cuca Solana, ha vivido hasta el último momento volcada en este sector, su gran pasión desde que entró a formar parte de los almacenes Galerías Preciados. 

Cuca Solana ha fallecido viviendo el latido de la moda española: a sus 78 años seguía vinculada a la pasarela madrileña como presidenta del Comité de Moda, un órgano asesor integrado por expertos en diseño que examinan y estudian las colecciones.

Casada con Luis Solana Madariaga, expresidente de Telefónica, y madre de dos hijos, Pablo y Juan, estudió Bachillerato en el Colegio Británico en Madrid y cursó estudios de Económicas.
Ejerció de profesora, trabajó como traductora de inglés y pasó por la redacción de la "Revista Arquitectura", pero el sector textil la estaba esperando.

Comenzó su vinculación con la moda en 1983, como subdirectora general responsable del área de nuevos creadores de Galería Preciados, un espacio donde Manuel Piña, Nacho Ruiz o Francis Montesinos mostraban sus creaciones.

Tras los buenos resultados, fue nombrada directora del Comité de Moda del Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade) y, posteriormente, se hizo cargo del Salón Cibeles, conocido después como Pasarela Cibeles: un año más tarde comenzaron los desfiles en la Casa de Campo.

Siempre delgada, siempre erguida, siempre con el cabello recogido en una coleta baja que adornada con un cinta de raso negro, Cuca Solana, que fue elegida Lady España en 1985, era un mujer fuerte, enérgica, de gran carácter, tanto que algunos diseñadores decían que era muy dura, pero que trabajaba para dar notoriedad a la moda española, para hacerla más grande.

"Un batallón de 800 profesionales se despliega al servicio de cada uno de los modistos que desfilan en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid para que en sus veinte minutos de gloria conquisten al mercado con su colección", decía Cuca Sola cuando repasaba las cifras de la 61 edición de la pasarela.

En total estuvo al frente de 62 ediciones de la misma y fueron más de 300 los diseñadores españoles que presentaron sus colecciones bajo su crítica mirada.

Amada y puesta en cuestión a partes iguales, a Solana se le ha acusado de mimar a algunos diseñadores y de vetar a otros, pero ella, con la cabeza muy alta, defendía la creatividad, el entusiasmo y la profesionalidad. "Nuestra máxima es proyectar al mundo la creatividad en la moda española", aseguraba.

La gran impulsora de la moda española se ha ido sin lograr la unión de la pasarela de Madrid y la de Barcelona, una espina que siempre ha estado en su corazón.

La entrada Muere Cuca Solana, la gran impulsora de la moda española se publicó primero en Republica.com.

María José Suárez, detenida en el aeropuerto de Barajas

$
0
0

Lo que sí sabemos, a través del citado programa, es que la modelo y presentadora llegaba a la T4 de Barajas con procedencia de República Dominicana y en el control de pasaporte saltaron dos alertas en la base de datos del Cuerpo Nacional de Policía, por lo que inmediatamente fue conducida a los Juzgados de Plaza de Castilla, donde fue fichada y sellada y se tomaron sus datos.

Las alertas se debían a dos multas económicas que la modelo no había hecho frente. La Miss España ha permanecido en las instalaciones judiciales hasta que su abogado ha solucionado el problema económico, siendo inmediatamente puesta en libertad.

Según el programa, María José era consciente al volar hasta España que tenía esas deudas judiciales en vigor y que saltarían al pasar su pasaporte por el control. Lo que tal vez no esperaría era que su primera parada al volver a nuestro país sería en Plaza de Castilla.

La modelo se encuentra actualmente residiendo en Miami, sin embargo no ha conseguido desvincularse de los problemas judiciales con España. Ahora solo queda que la modelo se explique y pronuncie al respecto.

La entrada María José Suárez, detenida en el aeropuerto de Barajas se publicó primero en Republica.com.


Un modelo brasileño muere tras desmayarse en pleno desfile

$
0
0

El modelo brasileño Tales Cotta, de 26 años, ha fallecido este sábado tras sentirse indispuesto en el momento en que participaba en uno de los desfiles de la Semana de la Moda de Sao Paulo, el mayor certamen del sector en Brasil.

Cotta, modelo da la agencia Base MGE, se sintió mal, sufrió un desmayo y quedó tendido en la pasarela, ante un atónito público, cuando desfilaba vistiendo las confecciones de la marca Ocksa en el Espacio Arca, una casa de eventos en la zona oeste de la mayor ciudad brasileña.

El joven recibió atención médica en la pasarela y alcanzó a ser conducido con vida a un hospital, pero no resistió y murió cuando era atendido allí.

La organización de la Semana de la Moda de Sao Paulo informó en un comunicado de que el joven "sufrió un mal súbito en el desfile" y que, "pese a que fue atendido rápidamente por los socorristas del evento y conducido al hospital, infelizmente no resistió".

https://twitter.com/enoisnanett/status/1122302319952039936

"Lamentamos esta fatalidad y ofrecemos nuestra sinceras condolencias a la familia de Tales, así como a la agencia Base MGT. Estamos ofreciendo toda la asistencia necesaria en este triste momento", agregaron los organizadores en su nota.

La marca Ocksa también divulgó un comunicado en el que lamentó lo ocurrido y ofreció sus condolencias. La muerte se produjo precisamente en la última jornada de la edición de este año de la Semana de la Moda de Sao Paulo, en la que Cotta ya había desfilado el viernes para la marca Ratier.

La 47 edición de la conocida como 'Sao Paulo Fashion Week', que comenzó el lunes, sirvió como escaparate para las confecciones de 36 marcas, entre ellas las debutantes Another Place, Flavia Aranha, Haight, Neriage y Ocksa, pero también otras ya tradicionales como Cavalera, de Alberto Hiar; Ponto Firme, de Gustavo Silvestre, y Lenny Niemeyer.

La entrada Un modelo brasileño muere tras desmayarse en pleno desfile se publicó primero en Republica.com.

Los Javis dan el salto al mundo de la moda

$
0
0

El tándem de 'los Javis', formado por Javier Ambrossi y Javier Calvo, ha añadido un nuevo proyecto a su currículum laboral, esta vez enfocado a la moda: la creación de la 'As If Clothing', una marca de ropa que refleja su filosofía de vida divertida, libre de prejuicios, atemporal y sin género.

A partir de ahora, el fenómeno de 'los Javis' no solo se relacionará con la serie Paquita Salas, la academia de Operación Triunfo o la película y musical La llamada, sino que han invadido el mundo de la moda lanzando su propia marca, con la que ha conseguido "una nueva forma de expresarse", según el comunicado de prensa.

"Surge de la idea de crear una marca de ropa que responda a nuestra idea de estética", aseguran los creadores, quienes, además de tener definido el estilo de sus diseños, tienen una premisas muy claras para la firma: acabar con el maltrato animal para obtener materia prima y alejarse de cualquier posibilidad de explotación laboral de los trabajadores.

"Queremos huir de las producciones masivas y dar un producto único y de calidad. Nosotros somos libres y nuestra marca también. Queremos compartirla con quienes se sientan igual".

Para sus creaciones se han inspirado en los noventa, década en la que crecieron y de la que les marcó los colores, los gráficos, las ilustraciones y el corte de muchas prendas. "De ahí el concepto 'As If', expresión muy utilizada entre la comunidad gay internacional entonces".

Con la creatividad de Javier Calvo y Javier Ambrossi, las ilustraciones exclusivas de la artista Amanda Portillo y los años de experiencia en la industria aportada por Carola Etxart, han conseguido manifestar mediante la ropa lo que llevan dentro y lo que les identifica.

La primera colección, que ya está a la venta de manera "online" en su página web, está compuesta por casi 20 prendas entre las que se encuentran camisetas, sudaderas, pantalones, "total looks" y un peto. 

La entrada Los Javis dan el salto al mundo de la moda se publicó primero en Republica.com.

Prada dejará de utilizar pieles de animales en sus diseños

$
0
0

La firma italiana de moda y complementos Prada dejará de utilizar pieles de animales en sus diseños o nuevos productos a partir su próxima colección primavera/verano de 2020, según ha anunciado la compañía, que seguirá vendiendo su inventario actual hasta agotar las existencias.

La firma italiana indicó que, de acuerdo con el programa de Minoristas Libres de Pieles, continuará vendiendo cuero y otros productos que se consideran derivados del comercio de carne, como las pieles de oveja y ternera.

"El Grupo Prada está comprometido con la innovación y la responsabilidad social, y nuestra política libre de pieles es una extensión de ese compromiso", declaró Miuccia Prada, consejera delegada de Prada.

"La Fur Free Alliance aplaude la decisión de Prada de dejar las pieles", indicó Joh Vinding, presidente de la coalición que agrupa a más de 50 entidades que luchan por la protección de los animales, señalando que las marcas están respondiendo al cambio de actitud de los consumidores hacia los animales.

De este modo, Prada se suma a otras marcas de moda como Armani, Michael Kors, Gucci, Versace, Burberry, Chanel, Hugo Boss y Jimmy Choo.

La entrada Prada dejará de utilizar pieles de animales en sus diseños se publicó primero en Republica.com.

Una muñeca a imagen y semejanza de la Reina Letizia

$
0
0

La Reina Letizia tiene una segunda muñeca inspirada en ella. Esta vez, la firma rusa AFD Group ha hecho un diseño a imagen y semejanza de la esposa del rey Felipe. La muñeca viste el conjunto del verano pasado, mientras la reina visitaba la Escuela Internacional de Música de la Fundación Princesa de Asturias donde impactó con su look: un vestido denim de Hugo Boss con cinturón deportivo.

Además, esta creación forma parte de la colección Una Familia Maravillosa y se presentará al público en la convención Madrid Fashion Doll Show del 6 al 8 de septiembre organizada por el Club Oficial de Barbie en España.

La marca rusa no es la primera vez que recrea a la reina de España, ya que en 2015 crearon otra muñeca pero con el vestido gris de Felipe Varela que lució durante la cena previa a la boda de los duques de Cambridge.

No obstante, hay unas grandes diferencias entre esta muñeca y la muñeca de 2015 y no es solo por el vestido y el peinado. Los creadores se han esforzado en su rostro, cuidado todos los detalles: la nariz delgada, las cejas perfiladas y levantadas en los extremos, las pestañas oscuras y hasta algunas arrugas en las comisuras de sus labios.

El muñeco de Felipe VI fue recreado en 2016 y expuesto en la cuarta edición de la Madrid Fashion Doll Convention con grandes ojos azules, cejas pobladas y una barba canosa. Por tanto, esa vez, la Reina Letizia no posó sola, si no acompañada de su marido, vestida con el impresionante vestido azul con falda de vuelo de Felipe Varela que llevó en el 2015 en la cena de honor al presidente de Perú. El vestido fue acompañado de la tiara floral con unos pendientes a juego.

https://www.instagram.com/p/BJ2Ck1BBppp/?utm_source=ig_embed

Esta firma rusa no solo ha recreado a los reyes de España, también trabaja haciendo muñecas basadas en otras celebrities. Destacan algunas como Rafaela Carra, Maria Callas, Sara Montiel, Madonna o Hillary Clinton.

La entrada Una muñeca a imagen y semejanza de la Reina Letizia se publicó primero en Republica.com.

México acusa a Carolina Herrera de apropiación cultural en su nueva colección

$
0
0

La nueva colección crucero 2020 de Carolina Herrera inspirada en "un amanecer en Tulum, la luz de Lima, un paseo por la ciudad de México (...) o lo colores de Cartagena" ha generado molestias en el Gobierno de México, que acusa a su diseñador, Wes Gordon, de apropiación cultural.

La secretaria de Cultura mexicana, Alejandra Frausto, solicita en una carta dirigida a Carolina Herrera y al director creativo de la firma, Wes Gordon, "una explicación por el uso de diseños y bordados de pueblos originarios".

En esa misiva, Frausto reivindica "los derechos culturales de los pueblos indígenas" al tiempo que solicita que "expliquen con qué fundamentos decidieron hacer uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado".

"La nueva colección crucero 2020 de Carolina Herrera se inspira en unas alegres y coloridas vacaciones latinas, el amanecer de Tulum, las olas en José Ignacio, el bailar en Buenos Aires o los colores de Cartagena", según explica la nota de prensa de la firma, perteneciente al grupo Puig, con el que Efe ha contactado sin recibir ninguna reacción a esta reclamación.

Los diseños no parecen convencer al gobierno de México -que considera que las prendas de Carolina Herrera contienen la cosmovisión de los pueblos indígenas mexicanos-, más cuando está trabajando en una iniciativa de ley que proteja su arte y creatividad para evitar el plagio.

Uno de los modelos cuestionados es un vestido blanco largo con vistosos bordados de animales y flores y Frausto señala en esa carta que "ese bordado proviene de la comunidad de Tenango de Doria (Hidalgo); en estos bordados se encuentra la historia misma de la comunidad y cada elemento tiene un significado personal, familiar y comunitario”.

Otros son unos vestidos por encima de la rodilla con vistosas flores bordadas como las que se hacen en la región del istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.

Y un tercer caso, en el que Wes Gordon ha diseñado algunos vestidos con el típico sarape de Saltillo (Coahuila) que los indígenas utilizan para confeccionar prendas de abrigo como ponchos, jorongos, gabanes o mantas.

"Se trata de un principio de consideración ética que nos obliga a hacer un llamado de atención y poner en la mesa de desarrollo sostenible de la ONU un tema impostergable: promover la inclusión y hacer visibles a los invisibles”, termina diciendo la carta.

Tras 37 años en el mundo de la moda y 72 desfiles, la venezolana Carolina Herrera se despidió hace dos años de la dirección creativa de la firma que creó en 1981 y tomó las riendas Wes Gordon, encargado de crear esta última colección Crucero 2020 que ha generado molestias al gobierno mexicano.

Pero el de Carolina Herrera no es el único caso que el Gobierno mexicano ha considerado un plagio. Zara, Mango, Isabel Marant, Louis Vuitton y Michael Kors, Santa Marguerite o Etoile han sido algunas de las firmas que han recibido anteriormente una llamada de atención desde México, que desde el pasado mes de noviembre trabaja en una ley que salvaguarde la cultura indígena.

Hasta ahora, parecía habitual que los diseñadores se inspiraran en distintas culturas para crear su universo creativo. Basta recordar las colecciones de Moschino, Gaultier o Lacroix que han creado por ejemplo a partir de la estética de la tauromaquia. Lo que antes parecía inspiración hoy podría considerarse plagio.

La entrada México acusa a Carolina Herrera de apropiación cultural en su nueva colección se publicó primero en Republica.com.

Muere a los 74 años Peter Lindbergh, el icónico fotógrafo de las ‘top models’ de los 90

$
0
0

El célebre fotógrafo alemán Peter Lindbergh, conocido por sus imágenes en el mundo de la moda en blanco y negro, falleció este martes a los 74 años de edad, según ha anunciado este miércoles su cuenta de Instagram.

https://www.instagram.com/p/B1-5DQdC6rl/?utm_source=ig_embed

La información fue corroborada a Efe por el estudio del artista en París, pero no dio más precisiones sobre las circunstancias o el lugar del deceso. "Considerado pionero en su arte, supo redefinir la fotografía de moda contemporánea y sus estándares de belleza sublimando a las mujeres de todas las edades", indicó el estudio en un comunicado.

El objetivo de su cámara captó a celebridades como Catherine Deneuve, Naomi Campbell, Cindy Crawford o Linda Evangelista. También dejó su huella en otros campos, como la fotografía de cine o sus incursiones en el afamado calendario Pirelli.

Nacido el 23 de noviembre de 1944 en Lissa, cuando esa localidad era Polonia, aunque posteriormente fue anexionada por Alemania, hijo de un vendedor de caramelos, pasó su infancia de Duisburgo y estudió bellas artes en Berlín en los años 60.

En 1978, tras un viaje en "autostop" a Arles, siguiendo los pasos de su admirado Vincent van Gogh, en 1978 se instaló en París, ciudad que compartía estos últimos años junto a Nueva York y Arles. Su influencia en la fotografía de la moda fue notable, al dotar a los clichés de un contenido realista novedoso para el sector.

Lindbergh era muy severo con el mundo de la moda, que comparaba "con una vaca que come algo, lo regurgita, lo vuelve a masticar y vuelta a empezar".

Pese a ello, era frecuentemente contratado para trabajos de ese mundo, aunque él trataba de imponer sus condiciones, como los de crear una intimidad con las modelos para poder dotar de alma a las fotografías. A lo largo de los años se fue destacando como un defensor de la mujer, que quería proteger de la amenaza de caer en estereotipos.

"La imagen que se envía de las mujeres es escandalosa. Con 'photoshop' se crean robots, como si fuera una ventaja medir 1,80 metros y pesar 45 kilos. Esa norma nos lleva al fin de la civilización", señaló. Con esos postulados, contribuyó a la emergencia de una nueva generación de modelos a finales de los 80.

En uno de sus últimos trabajos, hace apenas unos meses, Peter Lindbergh fotografió a Rosalía para Vogue. La cantante se convirtió, así en la primera artista española en ser portada de la revista Vogue España.

[av_video src='https://www.youtube.com/watch?v=eyuOrYEGnrw' format='16-9' width='16' height='9' custom_class='']

 

La entrada Muere a los 74 años Peter Lindbergh, el icónico fotógrafo de las ‘top models’ de los 90 se publicó primero en Republica.com.

Fallece Andrés Sardá, el ingeniero que revolucionó la ropa interior

$
0
0

Andrés Sardá, uno de los grandes diseñadores del mundo del diseño y de la moda falleció este domingo en Barcelona, a los 90 años, según han confirmado fuentes familiares.

Perteneciente a una familia con un fuerte arraigo en el sector textil catalán, Andrés Sarda revolucionó la ropa interior y el mundo de la mujer española con una fórmula que aunaba diseño y comodidad, y que consiguió alzar su firma como una de las más internacionales de todos los tiempos.

Desde la fundación de su empresa en 1962, Andrés Sardá, ingeniero textil de formación, tenía claro que el éxito de su empresa pasaba por considerar a la ropa interior como diseño y no algo "puramente funcional como sucedía hasta entonces", aseguró el catalán en una entrevista con Efe.

Fiel a su proyecto, siempre ligado a Barcelona, Andrés Sardá supo también ser maestro y mentor de su hija Núria, quien desde 1998 ha dado continuidad a la gran marca de lujo en que se ha convertido aquel deseo de crear belleza. El tiempo ha condensado su esencia y hoy la firma sigue transmitiendo el cariño y el oficio con el que se cortan las prendas.

La entrada Fallece Andrés Sardá, el ingeniero que revolucionó la ropa interior se publicó primero en Republica.com.


Vanity Fair España despide a su directora de moda por decir que ve “iguales a todas las chinas y las negras”

$
0
0

Vanity Fair España ha despedido a su directora de Moda, Beatriz Moreno de la Cova, tras realizar comentarios "ofensivos e indefendibles" en una publicación en su cuenta de Instagram, según han confirmado fuentes de la revista.

"Hemos tomado acción inmediata. Como empresa, tenemos tolerancia cero al racismo y a cualquier comentario que evoque al racismo. Esta persona ya no trabaja para la compañía", ha señalado Vanity Fair España en un comunicado publicado en su cuenta de Instagram.

https://www.instagram.com/p/B28_XganGCN/?utm_source=ig_embed

La compañía se refiere a unos comentarios que hizo Beatriz Moreno de la Cova en una historia publicada en su cuenta de la red social. "No soy racista, pero es que todas las chinas las veo y iguales y las negras también y las blancas también", dijo.

Ante estos comentarios, Vanity Fair España ha reafirmado el compromiso que tienen sus equipos editoriales de moda y belleza en todo el mundo "de promover y celebrar la diversidad y la inclusión".

La entrada Vanity Fair España despide a su directora de moda por decir que ve “iguales a todas las chinas y las negras” se publicó primero en Republica.com.

Catherine Deneuve, hospitalizada por un accidente cerebrovascular

$
0
0

La actriz francesa Catherine Deneuve, de 76 años, sufrió en la noche de este martes al miércoles un accidente cerebrovascular isquémico (AVC) "muy limitado y reversible" por el que ha sido hospitalizada, según informó este miércoles su familia en un comunicado.

La nota, difundida por los medios franceses, subraya que la legendaria protagonista de Belle de Jour o Repulsión "no tiene ningún déficit motor y debería recuperarse después de un tiempo de descanso".

Las primeras informaciones aparecidas este miércoles en la prensa gala apuntaban a un estado de fatiga acumulada que habría sufrido la actriz tras encadenar varios proyectos cinematográficos, aunque el comunicado de esta tarde ha revelado la verdadera naturaleza del problema.

Deneuve trabaja desde el mes de octubre en la región de París en el rodaje de la nueva película de Emmanuelle Bercot, De son vivant, y acaba de estrenar Fête de Famille, de Cédric Kahn.

Además de encadenar un rodaje con otro, Deneuve, cuya imagen está igualmente ligada a la moda francesa por la estrecha relación que mantuvo con el diseñador Yves-Saint Laurent, mantiene el mismo ritmo intenso en los eventos públicos de la capital, como la Semana de la Moda. 

La entrada Catherine Deneuve, hospitalizada por un accidente cerebrovascular se publicó primero en Republica.com.

La Reina se despide de sus actos públicos en 2019 apostando por el rosa

$
0
0

La mujer de Felipe VI ha visitado la exposición 'La otra corte. Mujeres de la Casa de Austria en los monasterios reales de las Descalzas y la Encarnación' en el Palacio Real.

La exposición estará disponible hasta marzo de 2020, en la cual puede verse obras sobre la vida artística, religiosa y política dentro del contexto cortesano internacional característico de la Casa de Austria. Una muestra organizada por Patrimonio Nacional en la sala de exposiciones temporales del Palacio Real, y que pretende acercar a los ciudadanos los tesoros de los mencionados monasterios de la capital.

Para la ocasión y despedirse de sus obligaciones publicas de este año, la Reina ha sorprendido con un traje oversize en color rosa empolvado, el cual lo ha combinado con unos zapatos del mismo color y una blusa de seda blanca y cuello redondo. Sin duda, una manera para aportar color a los días grises del invierno, demostrando que el traje de chaqueta es su gran aliado.

La entrada La Reina se despide de sus actos públicos en 2019 apostando por el rosa se publicó primero en Republica.com.

Muere el diseñador Emanuel Ungaro, discípulo de Balenciaga

$
0
0

El diseñador francés de origen italiano Emanuel Ungaro falleció en París a los 86 años de edad, anunció este domingo su familia.

El creador, nacido el 13 de febrero de 1933 en Aix en Provence, en el sur de Francia, se instaló en 1956 en la capital francesa, donde se formó bajo las órdenes del español Cristóbal Balenciaga, y se retiró del mundo de la moda en 2004.

La familia indicó a los medios franceses que su salud hacía dos años que se había debilitado.

Con Balenciaga se impregnó del rigor del oficio y apenas dos años después de ser su aprendiz pasó a dirigir el taller del español en Madrid. A su vuelta a París en 1961, se encargó como estilista de otra marca emblemática, Courrèges.

Su "maison" homónima nació en 1965 y consiguió muy pronto una clientela fiel: Liliane Bettencourt, heredera del imperio L'Oréal, o la exprimera dama estadounidense Jackie Onassis fueron algunas embajadoras de sus prendas.

A ellas se sumaron actrices como las francesas Catherine Deneuve o Anouk Aimé.

Por sus manos pasó el vestido de novia que lució la hija de la Duquesa de Alba, Eugenia Martínez de Irujo cuando se casó con el torero Francisco Rivera en 1998.

En 1967, Ungaro se instaló en la Avenida Montaigne, en el corazón de la alta costura parisina. La feminidad de sus diseños, la pureza de sus siluetas y sus atrevidas mezclas de color definieron sus creaciones, que desde marzo de 2017 están en manos del italiano Marco Colagrossi.

Por la historia de la firma han pasado también el italiano Giambattista Valli, el colombiano-estadounidense Esteban Cortázar o la española Estrella Archs.

Ungaro, casado y padre de una hija, abandonó la alta costura en 2004, el mismo año en el que se retiró del negocio. Según anunció entonces el prestigioso estilista en un comunicado, esas colecciones no respondían en su opinión "a las expectativas de la mujer de hoy".

La firma sigue presente en el mercado con sus diseños de "prêt-à-porter" y accesorios tanto masculinos como femeninos, así como en el mundo de los perfumes, en el que se adentró en 1983 con el lanzamiento de Diva.

Bajo su nombre se ha lanzado también una amplia gama de mobiliario de líneas contemporáneas, de artículos decorativos como cojines y espejos y de complementos como jabones o fragancias para el hogar.

Su emporio pasó a estar bajo el control del grupo italiano Ferragamo en 1966, que a su vez lo cedió al inversor estadounidense de origen paquistaní Asim Abdulá en noviembre de 2005.

La entrada Muere el diseñador Emanuel Ungaro, discípulo de Balenciaga se publicó primero en Republica.com.

El diseñador Jean-Paul Gaultier anuncia su retirada de las pasarelas

$
0
0

El creador dio la noticia en un escueto comunicado a los medios donde explicó que el 22 de enero celebrará sus 50 años de carrera en la moda con un gran desfile de alta costura en el Teatro de Châtelet de París en el que será "su último desfile".

Además, Gaultier, de 67 años, transmitió un vídeo en tono divertido donde explicó que no es el fin de su marca.

"Te voy a dar una exclusiva, va a ser mi último desfile de alta costura. No te lo puedes perder pero te garantizo que Gaultier París continuará, la alta costura continuará, tengo un nuevo concepto. Ya te hablaré de eso más adelante", dijo en el vídeo.

El creador, que fundó su propia firma en 1976, ya cambió su negocio en 2014 cuando abandonó los desfiles de prêt-à-porter para centrarse en la alta costura y la belleza.

El llamado "enfant terrible" de la moda francesa comenzó como aprendiz del diseñador Pierre Cardin cuando tenía 18 años y se convirtió en los años 80 en un referente de la moda internacional impulsando la reputación de París como capital de la moda, gracias por ejemplo a sus corsés y sujetadores cónicos lucidos por celebridades como la cantante Madonna.

Además de la moda y la belleza, Gaultier se ha lanzado también al mundo del espectáculo con una obra teatral y de cabaret, Fashion Freak Show, que empezó a mostrar en París en 2018 y que contó con la participación de Rossy de Palma y Dita Von Teese, entre otras actrices.

La entrada El diseñador Jean-Paul Gaultier anuncia su retirada de las pasarelas se publicó primero en Republica.com.

Viewing all 658 articles
Browse latest View live