Quantcast
Channel: Moda Archivos - Republica.com
Viewing all 658 articles
Browse latest View live

Alessandra Ambrosio, Cindy Crawford y Jennifer Lawrence deslumbran en la alfombra roja

$
0
0

El hotel Four Seasons de Beverly Hills se ha convertido en el escenario perfecto para la celebración de una de las galas más esperada del año, los premios 'Elle Women in Hollywood', que este año ha celebrado su 24 edición.

Un evento donde se pretende dar una mayor visibilidad a la mujer dentro de la meca del cine; algo que choca de lleno con la actualidad del caso Harvey Weinstein, el productor denunciado por acoso sexual por más de una veintena de actrices. Entre las intérpretes que han dado el paso se encuentran muchos rostros conocidos del mundo del cine como Rose McGowan, Ashley Judd, Gwyneth Paltrow, Angelina Jolie o Eva Green, la última en sumarse a esta triste lista.

Una denuncia pública que ha contado con la condena de numerosos rostros conocidos de Hollywood. Jennifer Lawrence fue una de las primeras en manifestarse en 'Variety': "Me ha afectado profundamente escuchar las noticias sobre el comportamiento de Harvey Weinsten. Trabajé con Harvey hace cinco años y no sufrí ningún tipo de acoso personal ni supe de esas acusaciones. El tipo de abuso es inexcusable y terriblemente triste. Mi corazón está con todas aquellas mujeres afectadas por esos actos repugnantes. Quiero darle las gracias por su valentía para dar un paso adelante".

Anoche se le pudo ver con cara muy seria en la fiesta organizada por la revista 'Elle' donde también estuvieron otras importantes actrices como Margot Robbie, Laura Dern, Jessica Chastain, muy elegante vestida de Calvin Klein, Kristen Stewart o Reese Witherspoon.

Entre las tops que destacaron pudimos ver a Alessandra Ambrosio con un jumpsuit de Zuhair Murad y a una elegante Cindy Crawford con un diseño black and white.

El negro fue el gran protagonista de los looks de Jennifer Lawrence, Margot Robbie o Nikki Reed, que posó junto a Ian Somerhalder.

Más floreada se presentó la ex del protagonista de 'Crónicas Vampíricas', Nina Dobrev.

Una fiesta donde el color lo puso Jessica Chastain con falda roja y blusa blanca, y Kristen Stewart con un outfit de lo más desenfadado.

La entrada Alessandra Ambrosio, Cindy Crawford y Jennifer Lawrence deslumbran en la alfombra roja aparece primero en Republica.com.


Icónicos vestidos de Celia Cruz se exhiben por primera vez en República Dominicana

$
0
0

Una muestra de los vistosos vestidos, zapatos y pelucas de la legendaria cantante cubana Celia Cruz, la "Reina de la Salsa", se exhibe por primera vez en República Dominicana, en una exposición sobre su vida y su carrera musical de más de seis décadas.

"¡Celia vive! La vida y música de Celia Cruz" es el título de la colección, inaugurada esta semana y que recorre momentos importantes de su trayectoria a través de su vestuario, así como objetos personales, fotografías, cartas, documentales, como "Celia the Queen", y vídeos de conciertos.

La "Guarachera de Cuba", fallecida en 2003 y que este sábado cumpliría 90 años, es recordada por su alegría y su grito de "¡azúcar!", y además de deslumbrar al mundo con su potente voz, también lo hizo con su vestuario.

El presidente de la Fundación Celia Cruz, Omer Pardillo Cid, quien junto a la Fundación Pañoleta ha organizado esta exposición, explicó a Efe que Celia Cruz era muy cuidadosa con su ropa y lo guardaba todo, a excepción de las batas cubanas, que las dejó de usar y las fue regalando.

Del total de unos 300 trajes de escenario que se conservan de la artista, en esta exposición se pueden contemplar 11 vestidos que guardan relación con República Dominicana, ya que algunos los usó en sus visitas a este país, otros son de diseñadores dominicanos y con varios de ellos actuó junto a artistas dominicanos, como Ángela Carrasco o Johnny Pacheco.

Entre ellos figuran un vestido naranja y rojo diseñado por el dominicano Sully Bonelly que Celia usó para el lanzamiento de "La negra tiene tumbao", así como otro rojo que utilizó en un videoclip del tema "Me están hablando del cielo", escrito por el compositor dominicano William Liriano.

En declaraciones a Efe, Liriano señaló que este tema lo escribió en Miami y que forma parte del álbum "La vida es un carnaval", que incluye la salsa "Él no te quiere ná", escrita también por él y que le encantaba a Cruz.

Tras el éxito de una exposición de trajes y objetos personales de Celia Cruz en el museo de Historia Americana (Smithsonian), donde hay una colección permanente, surge la idea de adaptar la muestra y presentarla en otros países.

El presidente de la Fundación Celia Cruz explicó a Efe que la muestra ya ha recorrido en los últimos dos años varias ciudades de EE.UU., Colombia, Costa Rica y México, y que hay conversaciones para que en los próximos meses viaje a Perú, así como a las ciudades españolas de Tenerife y Madrid.

En la muestra, que se exhibe en el Centro Comercial Acrópolis hasta el próximo 17 de noviembre, también se pueden ver turbantes, broches, gafas, collares, así como varios pares de zapatos de la artista, que emigró a EEUU en 1960, tras el triunfo de la revolución cubana en 1959, y no regresó nunca a la isla.

El albacea de la cantante cubana explicó a Efe que Celia Cruz decía que sus famosos zapatos de tacón invertido, diseñados por el mexicano Miguel Nieto, "eran espaciales porque era como estar en el aire".

La muestra también recoge el sello postal que le dedicó EEUU en 2011, así como una medalla de la Virgen de la Caridad de Cobre, de la que era muy devota, y con la que siempre viajaba y colocaba en su camerino así como en su mesilla de noche.

Omer Pardillo recordó que la primera vez que Celia Cruz llegó a República Dominicana fue en los años 50 con la Sonora Matancera, en la que tocaba el que luego sería su marido Pedro Knight, y que de ahí en adelante visitaba cada año o cada dos este país con el que tuvo una gran relación, así como con toda Latinoamérica y España.

Una de sus grandes amigas españolas fue la cantante Lola Flores, cuya tumba no dejaba de visitar cada vez que iba a Madrid, según Pardillo.

Esta exposición se ha organizado para celebrar el quinto aniversario de la Fundación Pañoleta, que nació para ser un "importante apoyo emocional para los pacientes y sobrevivientes de cáncer", según explicó a Efe su presidenta, Rossy Liriano.

Celia Cruz tenía una canción que se llamaba "Yo viviré" que, según su albacea y representante durante sus últimos años de carrera, se ha hecho realidad ya que "ha sobrevivido y sigue muy vigente".

La entrada Icónicos vestidos de Celia Cruz se exhiben por primera vez en República Dominicana aparece primero en Republica.com.

Dominicana Moda cierra XII edición con colección Resort 2018 Silvia Tcherassi

$
0
0

dominicana moda

dominicana moda

La colección Resort 2018, de la diseñadora colombiana Silvia Tcherassi, puso este domingo el punto final a la XII edición de Dominicana Moda, la cita más importante de esta industria en el país, y que se ha desarrollado desde el pasado miércoles en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

En esta colección Tcherassi vuelve a lo básico, utiliza materiales naturales, principalmente el algodón, con una paleta de colores muy pura, e incorpora muchos detalles, recuperando algunas formas de colecciones anteriores que son parte de la esencia de su marca.

Flores en contraste con rayas lunares y cuadrados conforman los estampados de estas prendas, donde predominan distintos tonos de verde, incorporando bolsas artesanales hechas a mano utilizando técnicas ancestrales de la tribu Mocaná en algunas de sus propuestas.

A partir de noviembre, estas propuestas estarán presentes en las mejores boutiques del mundo, lo cual marca un nuevo paso en la carrera de la colombiana que, hasta ahora, solo vende sus diseños en sus propios establecimientos.

Los beneficios de este desfile se destinarán al Voluntariado del Hospital Plaza de la Salud de Santo Domingo, que la colombiana tuvo ocasión de visitar durante su estancia en la República Dominicana, donde además recibió la distinción de huésped distinguida de la ciudad de Santo Domingo.

dominicana moda 02

Un desfile muy local

En esta edición de Dominicana Moda, que se ha celebrado por primera vez en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, concretamente en la Fortaleza Ozama y el centenario edificio que alberga el hotel Nicolás de Ovando, el 80% de las creaciones son de diseñadores locales.

El público ha tenido ocasión de conocer las propuestas Leonel Lirio, Giannina Azar, Jacqueline Then, Rafael Rivero, Jenny Polanco, Carlos de Moya, Mayle Vázquez, José Jhan, Víctor López, Moisés Quesada, Jusef Sánchez, Linandra Javier y Arcadio Díaz.

También las marcas Cayena, Camila, Arnaldo Ladies Wear, Le Blanc, Dixie Kids, Little Tales by CDM y Blue Country han estado presentes en las pasarelas de Dominicana Moda a lo largo de los cuatro días.

A la oferta local se unieron las marcas internacionales Maru Jordán, de Venezuela, y Cosita Linda, de Colombia, así como representantes de otras semanas de la moda con las que la organización mantiene estrechos lazos de colaboración.

La entrada Dominicana Moda cierra XII edición con colección Resort 2018 Silvia Tcherassi aparece primero en Republica.com.

Las novias se visten de Adlib Moda Ibiza en la feria ‘1001 Bodas’ de IFEMA

$
0
0

adlib moda ibiza

adlib moda ibiza

Adlib Moda Ibiza vuelve este fin de semana a Madrid para mostrar en el marco de la feria ‘1001 Bodas Salón de Producto y Servicios para Celebraciones’ a las novias más libres del ámbito internacional de la mano de las creaciones de diseñadores de la talla de Piluca Bayarri, Tony Bonet, Isabel Castellar, Ibimoda, Linnea Ibiza, Vintage Ibiza, Ivanna Mestres, Dira Moda Ibiza, Elisa Pomar, Luisa Tur Adlib y Virginia Vald, con la colaboración de Espardenyes Torres.

En esta Feria que acogerá IFEMA los días 27, 28 y 29 de octubre, y que es la más importante del sector en España, Adlib Moda Ibiza presentará a unas novias que no solo juegan con el blanco, “sino que se visten de color, combinan vestidos de corte romántico con pantalones y prendas versátiles que buscan adaptarse a las novias más hippies, bohemias, roqueras o clásicas, sin renunciar a su esencia y a la exclusividad de una moda hecha a mano en la isla de Ibiza”, según resume la consellera de Interior, Comercio, Industria y Relaciones Institucionales del Consell d’Eivissa, Marta Díaz.

Para ello la institución promoverá un desfile que cobrará vida este viernes 27 de octubre a las 18:00 horas y en el que se podrán ver las nuevas creaciones de alta costura de los once diseñadores de la isla que participan en la misma.

Durante todo el fin de semana las creaciones de novia Adlib Moda Ibiza estarán, además, expuestas en el espacio contratado por la empresa especializada en bodas en la isla, ‘Events in Ibiza’, que estará ubicado en el Pabellón 6 de Ifema, stand E04. Patrocinadores como Hierbas Familia Marí Mayans o Hierbas de Ibiza mostrarán sus propuestas más originales para regalos de boda en este espacio.

‘1001 Bodas Salón de Producto y Servicios para Celebraciones’

‘1001 Bodas Salón de Producto y Servicios para Celebraciones’ se celebrará en Madrid del 27 al 29 de octubre con la pretensión de reunir a más de 300 expositores de catering, moda nupcial, wedding planners, fotógrafos, empresas especializadas en invitaciones, joyas, maquillaje, peinados o música.

La entrada Las novias se visten de Adlib Moda Ibiza en la feria ‘1001 Bodas’ de IFEMA aparece primero en Republica.com.

Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro G. Palomo serán el jurado de ‘Maestros de la Costura’

$
0
0

Prendas para mascotas, de alta costura, vestidos para muñecas inspirados en Lady Gaga o un traje de "flameiga" son algunos de los atuendos que han aportado hoy como prueba de su pericia los aspirantes a "Maestros de la costura", el "talent" al que solo entrarán doce de más de 10.000 candidatos.

La 1 de TVE vuelve a aliarse con Shine Iberia para buscar a los concursantes de su nuevo "talent show" aunque, en esa ocasión, los conocidos fogones de la cadena serán sustituidos por máquinas de coser.

RTVE ha informado esta tarde en una nota de que los miembros del jurado del concurso, que presentará Raquel Sánchez Silva, serán Lorenzo Caprile, María Escoté y Palomo Spain (Alejandro G. Palomo).

Modistas, eso sí, "amateur", requisito indispensable para este proceso de casting que ha concluido hoy en Madrid su última prueba presencial de la primera ronda, tras realizar ayer otra en la capital, y pasar anteriormente por Barcelona, Valencia y Sevilla.

"Lo que buscamos es destreza y creatividad. La técnica tienen que tenerla pero pueden adquirirla durante el programa. La pasión es fundamental en los 'talent'", ha explicado a los periodistas Esther González, directora de casting de "Maestros de la costura" y del buque insignia de TVE, "MasterChef".

Este nuevo programa, un formato originario de la televisión británica, "ha superado" las expectativas de los productores desde el principio, recibiendo más de 10.000 inscripciones de perfiles "muy heterogéneos", desde "señoras mayores" hasta hombres que quieren dar el salto a la costura tras años cosiendo redes de pesca.

También, explica González, "muchas personas jóvenes" que o bien empezaron "personalizando" su vestimenta, o bien llegan a las pruebas después de realizar estudios relacionados con el mundo de la moda, de la costura o el diseño.

Es el caso de Karla, que, a sus 27 años, ha llegado desde A Coruña al casting de Madrid tras estudiar dos cursos de Formación Profesional relacionados con la industria, uno de ellos en Andalucía.

"La costura siempre es algo que me ha gustado y poco a poco fui cogiéndole el tranquillo", explica a Efe esta aspirante que hoy ha presentado a los expertos lo que ha denominado como un vestido de "flameiga", "un traje de flamenca como si fuese una meiga", para plasmar la influencia de las dos regiones en sus trabajos.

Estos últimos aspirantes de la primera ronda de casting han pasado hoy una prueba a la que han llevado prendas confeccionadas por ellos, que unos expertos del sector han evaluado y puntuado para dar con los seleccionados en la siguiente fase, también desarrollada hoy y consistente en coser una prenda en 60 minutos, "in situ".

José, un cordobés de 22 años "apasionado de las telas rojas" afincado en Madrid, también ha querido reflejar en sus confecciones la influencia "de su tierra" y de "su esencia", el flamenco, con un traje de dos piezas rematado en las extremidades con volantes.

Y Olga, de 44 años y responsable de Recursos Humanos en una empresa, llega de Talavera de la Reina (Toledo) para pasar el primer examen con una americana con un estampado floral que copió porque no la podía comprar: "Coser me relaja muchísimo", asegura.

"Maestros de la costura" es un éxito internacional surgido en Reino Unido, donde se han emitido ya cuatro temporadas, y que más tarde se ha adaptado en Francia, Alemania, Noruega, Dinamarca y Suecia.

La entrada Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro G. Palomo serán el jurado de ‘Maestros de la Costura’ aparece primero en Republica.com.

Lal La Buya, el éxito de unas mujeres supervivientes gracias a la moda solidaria

$
0
0

La fuerza y la generosidad de la reina bereber Lal La Buya parecer haber resurgido siglos después en el norte de África en un grupo de mujeres, muchas supervivientes de la violencia machista, que desde un modesto taller de costura en Melilla han conquistado las pasarelas con su moda ética.

Lal La Buya da nombre a un proyecto solidario que se ha ganado el corazón de Ion Fiz, María Lafuente, Sandra Ibarra y otras muchas firmas de renombre del mundo de la moda, con las que ha saltado desde la ciudad norteafricana a la prestigiosa alfombra de desfiles como la Fashion Week de Madrid o la Fashion Days de Bruselas.

"Es algo que no se podía pensar, ni imaginar, que llegaríamos a Madrid", confiesa con orgullo Saleha.

Concentrada con el hilo y la aguja, no deja de aprender desde hace dos años en este taller situado en un barrio de Melilla.

Esta madre de dos niños asegura a Efe que la costura le ha ayudado a desconectar "de todo aquello que pretendes escapar", en un ambiente de apoyo mutuo entre quienes además de máquinas de coser comparten un pasado de exclusión social o maltrato machista.

Por eso prefieren la palabra supervivientes a la de víctimas, tras haber encontrado en Lal La Buya una ayuda para rehacer sus vidas.

"No pensaba nunca dedicarme a esto, pero ahora me encanta", comenta feliz de ver cómo los modelos que confeccionan "han llegado hasta el extranjero, algo sorprendente".

Diseñadores de renombre como Ion Fiz y María Lafuente, que han pasado esta última semana por Melilla, auguran que no será pasajero este éxito casi inimaginable cuando comenzó el proyecto solidario.

"Es el inicio de un largo camino, con una larga historia" aún por recorrer, sentenciaba durante su visita el modisto vasco, que ha elaborado con Lal La Buya su colección 'Dahia', nombre de otra reina bereber de hace siglos y con la que "Melilla está recorriendo el mundo" de las pasarelas.

El mérito de esta "maravilla de mujeres, tan valientes", en palabras de la modista leonesa, "tendrá recorrido" para largo en el complicado mundo de la moda.

Y más allá de la moda, porque los carretes de hilos y los cestillos con agujas de coser sirven también para tejer solidaridad, sostenibilidad y e interculturalidad a precios justos.

Sus estampados se inspiran en la diversidad de Melilla, con un guiño a culturas como la bereber, y en sus creaciones emplean materiales ecológicos, siguiendo los patrones de lo que Naciones Unidas defiende como moda ética al servicio de la sociedad.

No es solo alta costura al alcance de quienes pueden permitirse la exclusividad, sino con la solidaridad a la cabeza: Sandra Ibarra, al ver el velo que llevan las costureras musulmanas de este taller, decidió que confeccionen sus Pañuelos con Arte, destinados a que los luzcan mujeres con cáncer cuando pierden el cabello.

Que esta exmodelo, los diseñadores y el universo de la alta costura en general apuesten por Lal La Buya no es casualidad.

Para conseguirlo, han hilado fino el director del taller, Sergio Gallardo, y la consejera de Cultura de Melilla, Fadela Mohatar.

El nombre de Fadela sale a relucir constantemente junto al de Lal Lal Buya, porque nació en 2014 gracias a su empeño cuando dirigía el área de Mujer en Melilla y "es ella la que hace que salga adelante el proyecto", subraya Mariló Navarro, coordinadora del taller.

Rodeada de la decena de costureras que acuden al taller, explica a Efe que una vez que se hayan formado, se convertirán en "madrinas" que enseñarán a las que vengan nuevas y a la vez podrán trabajar como modistas por su cuenta.

"Es una forma de comenzar de nuevo, de revertir sus vidas y de que sigan adelante por ellas mismas", sentencia junto a las perchas y los maniquíes con las últimas creaciones ya listas.

Y para ello el haber saltado a pasarelas como las de Madrid o Bruselas ha supuesto para estas supervivientes una inyección de autoestima que no alcanza a medir el mejor metro de sastre.

La entrada Lal La Buya, el éxito de unas mujeres supervivientes gracias a la moda solidaria aparece primero en Republica.com.

La venta de moda se ralentizó el año pasado

$
0
0

La venta de moda se ralentizó en 2017 y cerró el año en plano, con un crecimiento del 0,1% respecto a 2016, rompiendo la tendencia de subidas registradas en los últimos tres años, según se recoge de los datos del Barómetro Acotex.

En concreto, el índice muestra que en el mes de diciembre, periodo en el que se realizan parte de las compras navideñas, se produjo una ligerísima subida del 0,8% con respecto al año pasado, que le permite encadenar dos meses en positivo tras la caída del 12,3% registrada en octubre.

La patronal reconoce que "no son datos excesivamente buenos" porque el comercio textil ralentiza las subidas de los tres últimos ejercicios, después de que en 2014 creciera el 3,93%; en 2015, un 7,71%, y en 2016, un 1,52%, hasta alcanzar los 18.012 millones de euros, según los datos del informe 'El Comercio Textil en Cifras'.

Acotex ha alertado de que el sector textil viene observando que el consumidor dispone de más dinero para gastar, pero no lo gasta en moda, sino que lo dirige más hacia el ocio (viajes, restaurantes, etc.), que unido a los grandes descuentos y reducción de márgenes en el comercio textil les "pone en alerta de cara al 2018".

De esta forma, la patronal textil señala que la política de grandes descuentos "pone en serio peligro la viabilidad de muchos comercios" por las reducciones tan importantes de los márgenes y más, cuando se quiere mantener un buen servicio al cliente con personal cualificado, calidad en los productos y contar con puntos de venta con buenas ubicaciones.

Respecto a las rebajas, que ya han empezado oficialmente en todo el territorio, la patronal es "optimista", ya que prevé crecimientos que oscilarán entre el 5% y el 10%.

"Somos optimistas, ya que las tiendas tienen mucho stock y variedad de productos que no se han vendido en temporada por lo que esperamos que los consumidores aprovechen estas rebajas para comprar", han asegurado.

La entrada La venta de moda se ralentizó el año pasado aparece primero en Republica.com.

País Vasco, la que más gastó en moda y Navarra, en cultura

$
0
0

País Vasco ha sido la comunidad autónoma con el gasto per cápita en moda más elevado estas Navidades, con 118 euros de media, mientras que Navarra se ha colocado a la cabeza en regalos relacionados con la cultura, con más de 54 euros, y Ceuta ha sido la que ha liderado la compra media por persona en tecnología, con 132 euros.

Así se desprende del análisis de BBVA Data & Analytics, basado en las transacciones con tarjeta realizadas durante los días previos a Navidad, Nochevieja y Reyes, utilizados de manera agregada y anónima.

En concreto, lo que más se ha regalado durante toda la época navideña, del 14 de diciembre al 6 de enero, ha sido moda. Al analizar las principales categorías de regalo (moda, tecnología, cultura, juguetes, joyería, belleza y calzado) la ropa supone el mayor volumen de gasto en la mayoría de las comunidades, rozando el 38% a nivel nacional.

No obstante, si se distingue entre las compras realizadas en grandes superficies  -donde se agrupan las cadenas textiles- y las compras de moda en pequeño comercio, es la tecnología la que ha concentrado la mayor cantidad del gasto navideño.

Así, según el estudio, la compra media por persona en todas las comunidades en tecnología sobrepasa los 100 euros, con Ceuta a la cabeza con un gasto medio de 132 euros por persona.

El gusto por la moda de pequeño comercio se impone en Navarra, Asturias y País Vasco, donde es la primera categoría de gasto. De hecho, el País Vasco es la comunidad con el gasto per capita en moda más elevado con 118 euros de media.

También en Cataluña y La Rioja prefieren las boutiques a los grandes almacenes aunque en estos casos la categoría preferida a la hora de regalar es la tecnología.

Asimismo, las comunidades en las que un mayor porcentaje de sus compras se han destinado a cultura estas navidades son: Cataluña, Navarra y Aragón, mientras que la región que menos regaló cultura fue Canarias.

Así, el gasto medio más elevado por persona en cultura lo tienen los navarros, con más de 54 euros dedicados, seguido de Ceuta, con 53 euros de media. Pero el gasto medio por persona en la mayoría de las comunidades ronda los 40 euros, muy lejos del que se hace en moda o en calzado.

Por otro lado, entre los regalos que más devoluciones han provocado en estas fechas destacan los de productos de belleza y los culturales, ambos con una tasa de devolución superior al 12%.

Asimismo, según el estudio, las compras en Internet van tomando más protagonismo a la hora de buscar regalos navideños, especialmente en las zonas con menos densidad de población y sin grandes centros urbanos. De esta forma, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla-León son las comunidades donde mayor proporción de compras 'online' se han registrado en estas fechas.

Los madrileños a Barcelona

El efecto de Madrid como capital se puede ver en la huella que dejan sus residentes durante el fin de semana de Navidad, que se disemina por toda España. La provincia de destino donde más desplazamientos de madrileños se registran con diferencia es Barcelona, que concentra más del 9%, seguida de Toledo, Alicante y Valencia.

Sin embargo en los días de Nochevieja y Año Nuevo, el gasto de los madrileños se desplaza hacia las zonas de montaña (Huesca concentra el 4,8% del gasto procedente de transacciones de madrileños cuando en Navidad no era el 1,4% o Lleida que concentra el 3,7%) y las de costa como en Málaga, donde aumenta hasta el 4,3% del gasto.

Según el análisis, esta diferencia podría sugerir que los madrileños prefieren pasar los días cercanos a la Navidad junto a la familia y dedicar el fin de año al turismo.

Por su parte, la huella de gasto de los barceloneses en estas fechas está concentrada en Cataluña, con excepción de Madrid, que aparece como el destino en el que más gastan.

Dentro de Cataluña, el destino principal del gasto barcelonés se concentra en Girona y también se puede apreciar cierto vínculo con Valencia y Zaragoza.

Sin embargo, en Nochevieja y Año Nuevo, del 30 de diciembre al 1 enero, vuelven a encontrarse diferencias: los barceloneses gastaron mucho más en Girona que en Madrid y también se elevó el gasto en las zonas de esquí como en Lleida y Huesca.

La entrada País Vasco, la que más gastó en moda y Navarra, en cultura aparece primero en Republica.com.


C&A lanza la campaña #WearTheChange para cuidar el planeta

$
0
0

Las influencers de moda Agostina Saracco, Erea Louro y Tutti Márquez son la nueva imagen de la campaña de la marca C&A. Estas tres instagrammers, que cuentan con casi cien mil seguidores cada una en las redes sociales, han querido formar parte del proyecto que se compromete con la sostenibilidad del medio ambiente.

En esta iniciativa se promueve la etiqueta #WearTheChange (ponte el cambio), con la que se quiere cambiar la manera de hacer las cosas por otras que se comprometan a aguardar el buen estado del planeta. De esta forma, C&A se compromete con ofrecer moda de alta calidad y sostenible con la naturaleza puesto que es una buena forma de que los proveedores de la marca tengan éxito a largo plazo.

Influencers comprometidas con la causa

Las influencers no han dudado en promover la iniciativa posando en sus redes sociales con camisetas en las que aparece ese lema, #WeAretheChange. Estas prendas se pueden conseguir en C&A donde el objetivo está en lograr que, como mínimo, dos tercios de sus materias primas sean sostenibles.

Wear the Change es la colección más sostenible de C&A y cuenta con prendas fabricadas con materiales reciclados, algodón biológico, cuero curtido libre en cromo y plumas con certificado de responsabilidad. Además, no se emplean productos químicos nocivos en las prendas y garantiza que ningún bosque milenario sufra daños en el proceso de fabricación de la ropa.

La colección cuenta con chaquetas de cuero sin cromos, chalecos hechos con botellas de plástico, camisetas de algodón orgánico y pantalones vaqueros hechos de tela sobrante con el objetivo de ahorrar los recursos y disminuir los residuos

No es la primera vez que C&A pone en marcha una iniciativa de este tipo. La marca holandesa también ha colaborado con Save de Children en una campaña solidaria que ha sido todo un éxito.

La entrada C&A lanza la campaña #WearTheChange para cuidar el planeta aparece primero en Republica.com.

La Reina Isabel II aparece por sorpresa en la Semana de la Moda de Londres

$
0
0

La Reina Isabel II de Inglaterra apareció este martes por sorpresa en la primera fila del desfile del diseñador británico Richard Quinn de la Semana de la Moda de Londres, la primera vez que la monarca acude a un desfile.

La soberana británica, de 91 años, se sentó junto a la directora de la edición estadounidense de la prestigiosa revista de moda Vogue, Anna Wintour, con la que charló de forma distendida durante el espectáculo.

Isabel II lució para la ocasión un traje de chaqueta gris perla diseño de su asistente personal de vestuario, joyas e insignias, Angela Kelly, ataviado con adornos de cristal.

La estampada y colorida colección de Quinn le ha hecho merecedor del primer premio "Queen Elisabeth II for British Desing", que presentó la monarca tras el desfile.

El recién estrenado galardón tiene como fin reconocer a un "diseñador de moda británico emergente que muestra un talento excepcional y originalidad, al tiempo que aporta valor a la comunidad con políticas sólidas y sostenibles".

Los llamativos diseños de Quinn, que se graduó recientemente en la Universidad Central Saint Martins, así como su colaboración con "Liberty", un estudio de la capital británica que ayuda a artistas y diseñadores emergentes, le han valido este reconocimiento.

A partir de ahora, cada año un miembro de la familia real británica será el encargado de hacer entrega del premio, que será consensuado con el Consejo de la Moda Británico (BFC, en inglés).

La reina hizo su primera visita a la Fashion Week londinense precisamente un día después de que tuviera lugar una recepción en el Palacio de Buckingham en la que se reunió con diseñadores de moda en un evento de celebración de la Commonwealth.

A su llegada al desfile, la reina disfrutó de un tour por el "backstage" guiada por la directora de la BFC, Caroline Rush.

La entrada La Reina Isabel II aparece por sorpresa en la Semana de la Moda de Londres aparece primero en Republica.com.

Dolce & Gabbana revoluciona la pasarela de Milán con un desfile de drones y modelos

$
0
0

[av_video src='https://www.youtube.com/watch?v=0JMIfvGoDIg' format='16-9' width='16' height='9' custom_class='']

La nueva propuesta de Domenico Dolce y Stefano Gabbana lleva por título Fashion devotion y tal es así que algunas de sus creaciones recuerdan, como es habitual en sus creaciones, al mundo eclesiástico, incluso con bolsos en forma de tiara pontificia.

Por eso no faltaron, como en pasados desfiles, los querubines, representados con las caras de los diseñadores, o las imágenes de vírgenes o "madonne".

El desfile comenzó con sorpresa, cuando un conjunto de drones, perfectamente alineados, sobrevoló la pasarela para mostrar a los asistentes la nueva colección de bolsos de la firma.

En esta nueva colección, D&G es fiel a su estilo, y no faltan las pedrerías, los encajes o los brocados en dorado y metálicos, pero en esta ocasión se han decantado por añadir detalles que recuerdan a la cultura del cómic e incluso a los servicios de mensajería instantánea, con onomatopeyas y expresiones bordadas.

En las prendas aparecen lemas como Fashion Sinner (Pecador de moda), Fashion devotion (Devoción por la moda) o Santa Moda, así como llamamientos al feminismo y a las mujeres con fuerte carácter, con frases como Queen of my life (Reina de mi vida).

La apuesta de los diseñadores italianos también incluyó algunos estampados animales de cebra o leopardo y destacaron los complementos como -una vez más- las coronas o grandes gafas de sol con forma de palabras como "WOOW", "COOL" o "BOOM".

Paralelamente, en los desfiles organizados por la Cámara Nacional de la Moda, a la que D&G no pertenecen, Emporio Armani presentó su colección, con un espíritu muy nocturno, en el que primó el negro, pero roto por la irrupción de colores como el verde o el celeste.

La entrada Dolce & Gabbana revoluciona la pasarela de Milán con un desfile de drones y modelos aparece primero en Republica.com.

Lacoste cambia su icónico cocodrilo por otras especies en peligro de extinción

$
0
0

Tras 85 años de hegemonía en los polos de Lacoste, el cocodrilo verde dejará paso a otros animales en una colección especial que la marca francesa lanzará para la temporada de otoño/invierno 2019 que se presentará en la Semana de la Moda de París. Las nuevas imágenes de Lacoste serán diez especies diferentes en peligro de extinción.

La iniciativa solidaria, con la que colabora la organización IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en sus siglas en inglés), pretende visibilizar y concienciar a la sociedad del riesgo que corren estas especies. La colección no solo será limitada a 1775 prendas si no que además, cada serie equivaldrá a la población actual de cada especie representada. Los beneficios irán destinados a la conservación de esta decena de especies en peligro de extinción.

[av_video src='https://www.youtube.com/watch?v=iLbW68bDV4g' format='16-9' width='16' height='9' custom_class='']

Aunque existen decenas de animales en peligro de extinción, la casa francesa se ha centrado en diez. Así, la colección cuenta con 30 polos con el logo de la vaquita marina -conocida también como la marsopa del Golfo de California- 40 con la figura de la tortuga Batagur de Birmania, 50 del lepilemur del Norte, 67 del rinoceronte de Java, 157 del loro Kakapo, 150 del Cao Vit Gibbon, 231 prendas con el símbolo del cóndor de California, 250 en honor al Saola, 350 del tigre de Sumatra y, por último, 450 polos con la iguana de la isla de Anegada como protagonista.

La entrada Lacoste cambia su icónico cocodrilo por otras especies en peligro de extinción aparece primero en Republica.com.

Hallada muerta la diseñadora Kate Spade en su apartamento de Nueva York

$
0
0

La famosa diseñadora de modas Kate Spade fue hallada muerta en su apartamento de Nueva York, en lo que se presume fue un suicidio, informaron medios locales.

Spade, de 55 años y quien había nacido en Kansas City (Misouri), fue localizada por su ama de llaves hacia las 10.20 hora local (14.20 GMT) en su casa ubicada en Park Avenue, donde presuntamente se habría ahorcado, y declarada muerta en el lugar, agregaron las versiones.

El diario The New York Times indicó que la diseñadora dejó una nota, pero las fuentes policiales no hicieron comentarios sobre su contenido. La versión señala además que Spade tenía atada una bufanda roja en su cuello.

Katherine Noel Brosnahan comenzó su carrera en los años 80 trabajando en la revista Mademoiselle en Manhattan, y en 1993 lanzó junto a su esposo, Andy Space, la marca de moda Kate Spade Nueva York.

De esta forma, Kate, licenciada en Periodismo en la Universidad de Arkansas, empezó su carrera como diseñadora de ropa y accesorios, en la que logró una gran notoriedad.

En 1999, Kate y Andy impulsaron la marca masculina Jack Spade. Y en mayo de 2017, la compañía de accesorios de lujo Coach anunció la adquisición de la empresa Kate Spade por 2.400 millones de dólares.

Kate Spade, quien se había dedicado a criar a su hija y a la filantropía, lanzó en 2016 junto a su esposo y otras socias la marca Frances Valentine, en honor a su hija.

La marca Kate Spade Handbags fue galardonada en 1996 por el Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA) con el New Fashion Talent en Accesorios y en 1998 como Mejor Diseñador de accesorios del año.

También recibió reconocimientos como Elle Deco International Award y House Beautiful's Giants of Design, ambos en 2004.

La entrada Hallada muerta la diseñadora Kate Spade en su apartamento de Nueva York se publicó primero en Republica.com.

Adolfo Domínguez reduce sus pérdidas y recorta el ERE hasta las 56 personas

$
0
0

Adolfo Domínguez registró unas pérdidas atribuidas a la sociedad dominante de 2 millones de euros en su primer trimestre fiscal (marzo-marzo), un 20,3% menos que los 'números rojos' del mismo periodo del año anterior, según ha informado este viernes la firma gallega.

La compañía ha destacado que logró su mejor resultado operativo en un primer trimestre en seis años tras mejorarlo un 50,5%, hasta los -929.000 euros, frente a los -1,8 millones de euros de su primer trimestre fiscal de 2017.

La empresa alcanzó unas ventas de 21 millones de euros entre marzo y mayo, un 7,2% menos, aunque en términos comparables (sin tener en cuenta aperturas, cierres y reformas) las elevó un 4,2%. Del total de la facturación, el 78,3% corresponde a la marca principal del grupo, Adolfo Domínguez.

Los afectados por el ERE serán la mitad

La firma gallega ha informado además de que ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos por el que recorta el número de afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) que anunció el pasado mes de mayo ante el proceso de fusión de sus marcas.

Frente a los 110 despidos estimados inicialmente y a los 9 trabajadores afectados por modificación sustancial, finalmente serán 56 los afectados por el ERE, prácticamente la mitad de los previstos de manera inicial.

El acuerdo alcanzado con los sindicatos permitirá a la firma operar desde otoño con una sola marca, la de Adolfo Domínguez, ya que las tiendas con las colecciones de AD+ y U se integrarán en ella.

La compañía de moda de autor cerró el mes de mayo con 470 tiendas en 29 países de todo el mundo. El 49% de las tiendas de Adolfo Domínguez se encuentran situadas fuera de España y la intención de la firma es que la red internacional supere en 2019 a las tiendas nacionales, según ha explicado el director de Operaciones del grupo, Antonio Puente.

La entrada Adolfo Domínguez reduce sus pérdidas y recorta el ERE hasta las 56 personas se publicó primero en Republica.com.

Muere a los 32 años el modelo Rick Genest, conocido como ‘Zombie Boy’

$
0
0

El modelo canadiense Rick Genest, más conocido como 'Zombie Boy' debido a sus característicos tatuajes que simulaban una mezcla entre esqueleto y cuerpo despellejado, falleció este jueves, según confirmó su agencia de representantes.

Genest saltó a la fama cuando su chocante apariencia le llevó a participar en el vídeo musical de la canción Born this Way de Lady Gaga, en 2011, lo que le valió para iniciar su carrera en las pasarelas, durante la cual trabajó con fotógrafos de renombre, como Steven Klein y Terry Richardson, según detalló la agencia Dulcedo en su web.

[av_video src='https://www.youtube.com/watch?v=wV1FrqwZyKw' format='16-9' width='16' height='9' custom_class='']

Precisamente fue Lady Gaga quien reveló, a través de su cuenta oficial de Twitter, que el modelo, de 32 años, optó por quitarse la vida, extremo que no ha sido confirmado por las autoridades de Montreal, la ciudad canadiense en la que vivía.

"El suicidio de mi amigo Rick Genest, Zombie Boy, es más que devastador. Hemos trabajado juntos para cambiar la cultura, poner la salud mental en el foco y tratar de acabar con el estigma de que no se puede hablar de ello. Si estás sufriendo, llama a un amigo o a la familia hoy mismo. Debemos salvarnos los unos a los otros", escribió la cantante.

https://twitter.com/ladygaga/status/1025171911138004992

Por su parte, la agencia de Genest dijo estar "sufriendo y en estado de shock" por esta "tragedia" que ha supuesto el fin de "un icono de la cultura popular".

"Recibimos la desgraciada noticia a primera hora de la tarde y los miembros del equipo han venido a apoyar a su familia y amigos en este momento difícil y oscuro", añadió Dulcedo Management en un comunicado divulgado en su página de Facebook.

Según han informado diversos medios locales, el modelo fue hallado sin vida en su residencia de Plateau Mont-Royal, un barrio residencial de Montreal, pero por el momento las autoridades no se han pronunciado.

La entrada Muere a los 32 años el modelo Rick Genest, conocido como ‘Zombie Boy’ se publicó primero en Republica.com.


Michael Kors compra Versace por 1.830 millones de euros

$
0
0

El grupo Michael Kors ha cerrado la compra de la firma italiana de moda de lujo Gianni Versace por 1.830 millones de euros, tras lo cual cambiará de nombre a Capri Holdings, según ha informado este martes en un comunicado.

La estrategia de Michael Kors para Versace es impulsar la marca hasta alcanzar los 2.000 millones de dólares (1.697 millones de euros) de facturación a largo plazo. Para esto, la firma mejorará el "marketing icónico" de Versace, acelerará su crecimiento digital en relación al comercio electrónico e incrementará el número de tiendas hasta las 300, frente a las 200 actuales.

El grupo estadounidense espera alcanzar los 8.000 millones de dólares (6.791 millones de euros) de facturación a largo plazo con la incorporación de Versace. Además, también estima que diversificará sus ventas hasta lograr que el 19% de ellas proceda de Asia, frente al 11% actual.

"Estamos encantados de contar con Versace entre nuestras marcas de lujo y estamos comprometidos a invertir en su crecimiento", ha destacado el consejero delegado de Michael Kors, John Idol.

La integración de empresa italiana implicará también el cambio de nombre del grupo de moda, que pasará de llamarse Michael Kors Holdings a Capri Holdings. Bajo ella seguirán operando las marcas Michael Kors, Versace y Jimmy Choo.

La transacción también incluye que la familia Versace reciba 150 millones de euros en aciones de Capri Holdings. Ambas empresas estiman que la compra se cerrará en el cuarto trimestre fiscal del año, que finaliza en marzo de 2019, una vez reciban el visto bueno de los reguladores.

La entrada Michael Kors compra Versace por 1.830 millones de euros se publicó primero en Republica.com.

Amancio Ortega ficha a Rosalía para Inditex

$
0
0

Inditex ha fichado a la cantante catalana Rosalía para diseñar una colección para su enseña Pull&Bear, que estará a la venta a partir del próximo 12 de noviembre, según ha anunciado este miércoles la firma.

De esta forma, la artista, nominada a 5 Grammy Latinos, colaborará por primera vez con una marca de moda para crear una colección cápsula.

Tras el éxito global de Malamente o Pienso en tu Mirá, y el reciente lanzamiento de su segundo álbum El Mal Querer, la cantante y la marca del Grupo Inditex crean la línea 'Pull&Bear by Rosalía'.

Esta alianza, que une música y moda, es fruto del compromiso de Pull&Bear por apoyar un movimiento generacional que pone en valor la nueva escena creativa española, de la que la cantante Rosalía es uno de sus máximos exponentes, según ha señalado la cadena de moda.

La entrada Amancio Ortega ficha a Rosalía para Inditex se publicó primero en Republica.com.

El polémico desfile de Victoria’s Secret toma Nueva York y las redes sociales

$
0
0

La preparación de las 60 jóvenes "ángeles" llevó varias horas, y hasta 15.000 seguidores de la firma en Instagram vieron entre bambalinas cómo peinaban a Bella Hadid o maquillaban a Martha Hunt, ataviadas con batas oscuras de satén y declaradamente nerviosas.

Precisamente Hadid, con una foto en esa plataforma que despertó preocupación por su delgadez, alimentó estos días la polémica en cuanto a la falta de diversidad física que suele rodear a esta pasarela, y que este año señaló públicamente la modelo australiana Robin Lawley.

Lawley encabeza una petición online, firmada por casi 9.000 personas, en las que pide a Victoria's Secret que elija maniquíes de diferentes formas y tamaños, ya que lleva "casi 30 años diciendo a las mujeres que solo hay un tipo de cuerpo bonito".

Por su parte, la hermana de Bella, Gigi Hadid, que padece una afección tiroidea y ha sido criticada en el pasado por sus cambios físicos, agradeció detrás de escena a sus fans que la hicieran "sentirse bien acerca de este espectáculo".

La conexión en directo de las redes sociales se interrumpió justo cuando una compañera de desfile le preguntaba a Gigi cuál era su "secreto", aunque llegó a escucharse que nombraba la "juventud", una característica común entre las "ángeles".

En ese sentido, destaca como una de las más veteranas la brasileña Adriana Lima (37 años) después de que hayan "colgado las alas" estrellas como Alessandra Ambrosio (37) y Giselle Bundchen (38) y dejado paso a una nueva generación liderada por las hermanas Hadid y Kendall Jenner, afamadas "influencers".

Por la alfombra fucsia de Nueva York  no pasaron modelos españolas, pero sí la sueca Elsa Hosk, elegida para lucir el sujetador que más miradas atrae: el "Fantasy", diseñado por Swarovski, recubierto con 2.100 diamantes y con un valor de un millón de dólares.

Hosk reveló, además, que iba a llevar un conjunto inspirado en una estrella fugaz, con 125.000 cristales que se reflejarían en los espejos que rodeaban a la pasarela.

Asimismo, en el "backstage" estuvo presente la diseñadora griega Mary Katrantzou, que ha colaborado en una colección cápsula con piezas de lencería o deportivas cubiertas con sus emblemáticos estampados, en este caso de coloridas flores.

El desfile de Victoria's Secret suele generar expectación también por sus actuaciones musicales, protagonizadas en esta ocasión por Shawn Mendes, Rita Ora, Bebe Rexha, Halsey o Kelsea Ballerini, además del dúo The Chainsmokers y la banda de rock The Struts.

Después de trasladarlo el año pasado a China, donde buscaba afianzar el mercado y tuvo problemas con visados de modelos y artistas, este jueves la marca de moda devolvió el "show" a la misma Gran Manzana de su debut en 1995.

Con el magnetismo de las modelos y los cantantes del momento, y buenas dosis de brillos, plumas y "glamour", Victoria's Secret busca reencontrarse el próximo 2 de diciembre frente al televisor con una audiencia que se cuenta por millones pero ha decaído en los últimos años.

Propiedad de L Brands, que este año cerró la centenaria Henri Bendel, la firma pretende sorprender también a analistas como los de Jefferies, que se preguntan "por qué sigue celebrando el desfile" cuando "los rátings de TV han caído en picado durante años y el consumidor ya no se identifica con las supermodelos".

La entrada El polémico desfile de Victoria’s Secret toma Nueva York y las redes sociales se publicó primero en Republica.com.

La Reina Letizia sorprende con un vestido que ya lució Doña Sofía en 1982

$
0
0

La Reina Letizia ha cumplido con una de sus citas más importantes antes de acabar el año, presidiendo los Premios Nacionales de la Moda en el Museo del Traje de Madrid, mostrando así su apoyo una vez más a la industria de la moda de nuestro país.

Una cita muy importante para la Reina en la que se ve en la encrucijada de no poder vestir de ninguno de los premiados, para no mostrar así un claro favoritismo y poder herir sensibilidades, pero a la vez todos los ojos se posaran en su elección estilistica, con la que normalmente apoya a los diseñadores patrios. En esta encrucijada la Reina ha elegido un vestido de lo más especial, cargado de su significado y no solo por que sea de su color fetiche.

Se trata de un vestido con corte típico de los años 70, con un pequeño cuello alto, con cintura ajustada y falda plisada, en rojo y combinando tejidos en raso y brillo. Pero lo que realmente ha llamado la atención de su elección es que se trata de un vestido vintage que forma parte del armario de la Reina Sofía y que utilizó para una audiencia celebrada en el palacio de la Zarzuela durante la primavera de 1982.

https://www.instagram.com/p/BrkhJg9h4I7/?utm_source=ig_embed

Doña Letizia lo ha combinado con sus salones de Magrit en el mismo color y un bolso de animal print también tonos rojizos de Carolina Herrera. Como únicas joyas ha lucido unos pendientes de cabouchon de rubí, que ya ha lucido en varias ocasiones.

Sin duda, un look cargado de significado y que vuelve a demostrar que el rojo es la gran debilidad de la reina.

La entrada La Reina Letizia sorprende con un vestido que ya lució Doña Sofía en 1982 se publicó primero en Republica.com.

La supermodelo israelí Bar Refaeli presentará el Festival de Eurovisión

$
0
0

La supermodelo israelí Bar Refaeli será una de las presentadoras del Festival de Eurovisión 2019, que se celebrará en la ciudad de Tel Aviv, en Israel, el próximo 18 de mayo, según ha informado en un comunicado la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

La modelo de 33 años ya ha ejercido como presentadora de espectáculos televisivos, como la versión israelí del programa de caza de talentos The X Factor en su edición de 2013.

Junto a Refaeli, participarán como presentadores del concurso continental Erez Tal y Assi Azar, conocidas caras para la televisión de su país, así como Luxy Ayoub, que ha ganado fama sobre todo a través de sus vídeos de YouTube.

Israel, que ha ganado Eurovisión en cuatro ocasiones, venció en 2017 en Lisboa con la canción Toy, de la cantante Netta.

España, que no gana el concurso desde hace medio siglo, enviará en 2019 el tema La venda, a cargo de Miki, un exconcursante de Operación Triunfo escogido esta semana por votación popular.

La entrada La supermodelo israelí Bar Refaeli presentará el Festival de Eurovisión se publicó primero en Republica.com.

Viewing all 658 articles
Browse latest View live