Quantcast
Channel: Moda Archivos - Republica.com
Viewing all 658 articles
Browse latest View live

La pasarela echa mano del blanco y del crudo, también en las colecciones de ropa de baño

$
0
0

La Semana de Moda de Sao Paulo exaltó en su tercera jornada la creatividad brasileña, con la presentación de ocho colecciones, en las que el blanco y el color crudo han sido protagonistas, también en las presentaciones de ropa de baño.

La marca Giuliana Romanno abrió la mañana en la Galería de Arte Nara Roesler con una colección que dejó de lado el color negro al que la diseñadora tiene acostumbrado a su público y se centró casi en su totalidad en los colores claros.

Giuliana Romanno apostó por los cortes sastre en vestidos, faldas y túnicas y el color lavanda, tono estrella para la próxima temporada, en tejidos brillantes para los vestidos de tarde y noche.

En la pasarela de Romanno desfilaron además faldas y tops elaborados con texturas imitando la paja natural, prendas que surgen de la colaboración con la marca de la Amazonía Teçume y la ONG Casa do Río, responsables por las maxibolsas de fibra de palma presentadas en la pasarela.

Como en otras ocasiones el diseñador Victorino Campos presentó su colección en formato fijo, sin desfile de modelos, en el local Pair, con ropa de inspiración deportiva y urbana, en tonos blancos y crudos en su totalidad.

La finalidad de su muestrario era que los asistentes pudieran no solo apreciar las texturas de las ropas colgadas, sino también comprar las prendas en el momento.

En conversación con EFE, el diseñador Victorino Campos explicó "que la colección está profundamente inspirada en el álbum Araçá Azul del cantante brasileño Caetano Veloso".

La colección "tiene como objetivo diseminar el trabajo de moda para todo el mundo que tenga interés en trabajar la ropa", por ello la marca ha puesto a disposición algunos de los exclusivos patrones de esta colección en su página web, que podrán ser bajados y montados por quien quiera coser su propia ropa.

La tarde en el Pabellón de la Bienal la abrió la colección de ropa de playa de la ya consagrada diseñadora Lenny Niemeyer, que presentó una fabulosa colección inspirada en símbolos espirituales con triángulos, esferas y estampados de finas rayas, y la abundante contraposición del color blanco y negro, en bikinis, trajes de baño y elegantes túnicas de seda para la playa.

Esperada fue la colección de la brasileña radicada en Australia, Vanessa Moe, que participa por primera vez de la Semana de la Moda de Sao Paulo, y que presentó doce vestidos de noche, que traen referencias a los pueblos aborígenes australianos, con el uso de plumas ecológicas y los colores blanco, negro y rojo, referentes de las pinturas corporales de estas tribus .

La marca PatBo, de la diseñadora Patricia Bonaldi, atrajo a multitud de seguidoras y blogueras de moda a la primera fila de esta pasarela, con una colección muy femenina y delicada, utilizando todos los elementos que caracterizan a la marca, como bordados, mezcla de estampados, pedrería, y combinación de tejidos, en un desfile inspirado en las playas tropicales y los cortes retro.

El tercer día de la 44º edición de la Semana de la Moda de Sao Paulo lo cerraron la marca LAB, de los raperos Emicida y Evandro, la marca Two Denim y Agua de Coco, con sus diseños de ropa de playa que serán paseados por la internacional modelo brasileña Carol Trentini, imagen de la marca en los últimos años.

Hoy miércoles se espera otro intenso día de colecciones con presentaciones de marcas brasileñas consagradas como Gloria Coelho, Ronaldo Fraga, Animale y Lino Villaventura y el desfile de los cinco finalistas del Consurso Top 5, selección de emprendedores de marcas de moda venidos de todo Brasil que son apoyados por el SEBRAE para el lanzamiento de sus negocios.

La entrada La pasarela echa mano del blanco y del crudo, también en las colecciones de ropa de baño aparece primero en Republica.com.


Los modelos, hombres y mujeres con diferentes tallas y edades, se apoderan de la pasarela

$
0
0

La Semana de la Moda de Sao Paulo apostó en su cuarta jornada por la diversidad de sus modelos, tanto en edad como en tallas, una tendencia que se ha repetido a la largo de la pasarela paulista, que abrió con la firma Animale.

Animale, que tiene como director creativo al estilista Vitorino Campos, mostró su colección en el interior de su tienda, situada en la exclusiva calle Oscar Freire y en un entorno intimista y sin desfile.

El objetivo era que los invitados pudiesen tocar y apreciar los tejidos y detalles de esta colección que contó con vestidos de loneta y seda con aplicaciones florales, pantalones vaqueros anchos y a media pierna y tops-bikinis de estampados florales.

Con gran afluencia de público, la consagrada diseñadora Gloria Coelho se presentó en el Hotel Unique con una colección centrada en el color negro y azul marino.

Su propuesta tuvo como novedad la presentación de piezas de baño en tejidos tecnológicos y antibacterianos de cortes retro, en combinación con tops y camisetas de cortes geométricos.

La colección fue presentada por mujeres de diversas edades y complexiones físicas, algunas exmodelos y amigas de la diseñadora, que llenaron de encanto la pasarela.

Su presentación combinó diseños deportivos de inspiración safari en tonos beige y caqui, vestidos de noche realizados en tul transparente y franjas de seda, y túnicas y blusones de organza con aplicaciones en forma de flores y plumas.

Ronaldo Fraga presentó su colección en los jardines del Parque Ibirapuera, aprovechando las altas temperaturas de este miércoles.

La propuesta de Fraga estuvo inspirada en las playa de los años 20, en la que hombres y mujeres reales, de diferentes edades y tallas, desfilaron en trajes de baño de cortes retro, cerrados para ellas y a media pierna en las versiones masculinas, en únicas combinaciones de negro, nude y cobre.

La marca Sissa realizó una rápida presentación y centró su colección en vestidos y faldas de algodón largos en tonos rojos y colores arena.

La marca Cotton Project presentó una colección unisex, veraniega y juvenil en la que predominaron los pantalones a media pierna, camisas amplias en sedas estampadas de rayas y algodones en colores brillantes, como el morado y el amarillo.

Dentro del Pabellón de la Bienal, pero fuera de las salas oficiales, se presentó la diseñadora rusa Maria Kazakova con su marca Jahnkoy, que quedó finalista del premio Louis Vuitton de este año, con una colección que combinó piezas deportivas de segunda mano con trabajos de artesanía y aplicaciones manuales de bordados, piedras y accesorios, dando como resultado una propuesta nueva llena de sentido creativo y estético.

La tarde la cerraron las colecciones del proyecto Top 5 y el esperado desfile de ropa de baño femenina y masculina del diseñador Amir Slama. Siguió después el desfile del consagrado diseñador Lino Villaventura y el de la marca de ropa Tig .

Hoy, último día de la 44º edición de la Semana de la Moda de Sao Paulo, promete una jornada intensa de desfiles, entre los que cabe destacar la marca Coven y Helo Rocha, que vuelven a esta pasarela después de alguna temporada ausentes, y las colecciones juveniles de las marcas Apartamento 03, Ratier y Reserva.

La entrada Los modelos, hombres y mujeres con diferentes tallas y edades, se apoderan de la pasarela aparece primero en Republica.com.

La pasarela ha rendido homenaje a las raíces brasileñas y a la creatividad de su cultura

$
0
0

La Semana de la Moda de Sao Paulo ha cerrado su 44º edición con algunas dosis de inspiración étnica en sus estampados, cortes retro y un color para el próximo verano: el amarillo cobre.

El último día comenzó en el Mercado Libre de Osasco con la presentación del diseñador Samuel Cirnansck, que con esta colección ha vuelto a sus orígenes.

Cirnansck dejó de lado los trajes de noche y presentó una línea de ropa urbana inspirada en los años 90, con camisas 'neorrománticas' en seda, combinadas con cazadoras de cuero y aplicaciones de pedrería en chaquetas y pantalones vaqueros media pierna.

La Bienal del parque de Ibirapuera recibió la firma Coven, conocida por sus trabajos en punto de algodón y que desfiló con una colección inspirada en el continente africano.

Coven propone faldas simples, tipo pareo, en estampados de rayas y cuadros tradicionales de las tribus africanas, elaboradas en tonos azules, blancos, verdes y rojos, así como interesantes aplicaciones de piedra ágata, madera y lava vulcanizada en los petos de vestidos y tops.

La esperada colección de Helo Rocha subió a la pasarela vestidos de noche, camisolas y amplios pantalones en tonos pasteles, como el blanco, rosa, amarillo y vainilla, en una relectura de la ropa interior victoriana, con corsés superpuestos a las piezas de ropa y el uso del corte al bies para pronunciar la silueta femenina.

Según comentó a EFE la diseñadora y colaboradora de la marca, Camila Pedrosa, esta colección, que podría definirse de alta costura por lo refinado de los acabados, "utiliza exclusivamente tejidos nobles" y presenta impresionantes trabajos de bordados richelieu y encaje.

La diseñadora Juliana Jabour unió sus dos pasiones en la pasarela: la estética náutica y el estilo deportivo urbano.

Las rayas marineras en azules, blancos y rojos estaban presentes en vestidos largos y faldas, de cortes románticos, con volantes y amplias mangas, en contraposición con piezas deportivas como sudaderas de algodón y bermudas, todo acompañado con llamativas medias de nailon de rayas y estrellas.

La última jornada de la Semana de la Moda de Sao Paulo la cerraron la firma Apartamento 03, de Luiz Claudio, que se caracteriza por el uso de técnicas manuales y tejidos nobles en sus diseños, así como las firmas Reserva y Ratier.

La 44º edición de la pasarela paulista, que comenzó oficialmente el domingo, ha rendido homenaje a las raíces brasileñas, a la creatividad de su cultura y al saber hacer de su pueblo, con un calendario de 35 desfiles.

La entrada La pasarela ha rendido homenaje a las raíces brasileñas y a la creatividad de su cultura aparece primero en Republica.com.

Lady Gaga o Miley Cyrus renuevan su confianza en María Ke Fisherman y sus monjas de clausura

$
0
0

Miley Cyrus y Lady Gaga son algunas de las estrellas internacionales que volverán a vestir la próxima temporada la ropa elaborada por un grupo de monjas de clausura que confeccionan diseños de la firma María Ke Fisherman en su convento de la localidad onubense de Cumbres Mayores.

Así lo ha indicado a Efe Víctor Alonso, socio junto a María Lemus de esta firma, que el próximo 18 de septiembre presentará su nueva colección en el Parque de Atracciones de Madrid, dando continuidad a un trabajo de varias temporadas en las que artistas como Rihanna o Katy Perry llegan a pagar hasta 2.000 euros por tener uno de sus diseños exclusivos, cosido por estas religiosas.

El convento está ubicado en el corazón de la sierra onubense, y en él viven religiosas de las Madres Carmelitas Descalzas, pertenecientes a la comunidad de San Jerónimo, del Valle del Chumbao, en Andahuaylas (Perú), que ya lleva varios años enviando monjas a diversos monasterios españoles.

La colaboración con la firma de alta costura las ha hecho populares, aunque ellas siguen su dinámica de vida en clausura, y sólo una vecina del pueblo está autorizada a entrar y salir del convento para traer y recoger material, "mientras que en el torno se les deja lo que necesiten para realizar los diseños", ha concretado Lemus.

Las monjas trabajan el ganchillo y el punto, haciendo trajes por partes o enteros, y su relación con la firma de moda se inició porque María Lemus tiene familia en el pueblo, escuchó hablar de ellas y su habilidad para la confección y pensó en esa forma de ayudarles en sus labores de caridad.

Las prendas se realizan con cinta técnica en lugar de con hilo, lo que permite que la ropa sea moldeada de muchas formas y que tenga una mayor versatilidad que el ganchillo tradicional.

Todas las prendas están íntegramente hechas a mano, con precios que oscilan entre los 400 y los 2.000 euros, y como dato curioso está el hecho de que las autoras de los diseños nunca los han visto en los cuerpos de las destinatarias, ya que en el convento no tiene conexión alguna, incluidos medios de comunicación, con el exterior.

El convento fue inaugurado el 2 de febrero de 2014, y los 600.000 euros que costó fueron sufragados mediante aportaciones de los vecinos de Cumbres Mayores para acoger a las religiosas procedentes de una congregación peruana, lo que permitió levantar el edificio, de 1.500 metros cuadrados.

La entrada Lady Gaga o Miley Cyrus renuevan su confianza en María Ke Fisherman y sus monjas de clausura aparece primero en Republica.com.

Los grandes grupos moda franceses no utilizarán modelos muy delgados ni menores de 16 años

$
0
0

Los dos grandes grupos del lujo y de la moda francesa, LVMH y Kering, han anunciado unas reglas comunes para los desfiles de todas sus marcas por las que se comprometen a no utilizar modelos (mujeres y hombres) ni muy delgados ni menores de 16 años para presentar productos destinados a adultos.

En unas reglas formalizadas en "una carta sobre las relaciones laborales con los modelos", LVMH y Kering suprimirán en sus selecciones de modelos la talla 32 para las mujeres y la 42 para los hombres.

Las agencias que les propongan sus profesionales tendrán que hacerlo con mujeres cuya morfología "corresponda a la talla 34" y a la 44 para los hombres, precisaron en su comunicado conjunto.

Los dos gigantes de la moda, de los que forman parte marcas como Loewe, Christian Dior, Gucci o Balenciaga, exigirán un certificado médico que demuestre que su estado de salud es correcto y que tienen capacidad para trabajar. El certificado no podrá haberse realizado más de seis meses antes del desfile o la sesión fotográfica.

Además de excluir a los menores de 16 años en los desfiles o sesiones de fotos que representen a adultos, se fijan unas normas específicas para los menores de 18 años: no podrán trabajar entre las 22.00 y 6.00 horas (20.00 y .04.00 GMT), tendrán que ir acompañados y respetar sus "obligaciones escolares".

Las dos empresas afirmaron que "el respeto de la dignidad de las mujeres y de los hombres" están "en el centro de sus valores" y por eso "siempre" se han preocupado por el bienestar de los modelos con los que trabajan.

Pero también que por su "papel determinante en el sector" tienen "una responsabilidad específica" y debían ir "todavía más lejos", lo que se concreta en esta carta que "promueve estándares elevados de integridad, de responsabilidad y de respeto".

LVMH y Kering indicaron que habrá un comité de seguimiento, formado por representantes de las marcas y de las agencias de modelos, que se reunirá todos los años para evaluar el cumplimiento de esta carta, presentada la víspera de la Semana de la Moda de Nueva York.

La entrada Los grandes grupos moda franceses no utilizarán modelos muy delgados ni menores de 16 años aparece primero en Republica.com.

La diversidad de Desigual reina en la primera jornada de la Semana de la Moda de Nueva York

$
0
0

La diversidad cultural de la casa de moda española Desigual dominó la primera jornada de la Semana de la Moda de Nueva York, donde decenas de las firmas más importantes muestran sus propuestas de Primavera/Verano 2018.

Desigual volvió a la Gran Manzana con una colección dominada por influencias culturales de todo el mundo, que además contó con el singular toque del nuevo director creativo de la firma, el reconocido diseñador gráfico, ilustrador y fotógrafo Jean-Paul Goude.

Asia, y en concreto Japón, fueron los protagonistas del vistoso show, en el que unas cuarenta bailarinas y una docena de modelos recorrieron la pasarela danzando al ritmo de eclécticas canciones, vestidas con coloridos y originales diseños.

"Es fantástico ver a gente de orígenes tan distintos caminando al mismo ritmo", dijo Goude a Efe en una entrevista minutos después del desfile.

La colección, bautizada 'Unexpected' ('Inesperado'), supone una oda al concepto de que todos los individuos son únicos y señala la importancia de una sociedad rica y diversa.

"Es una celebración de las diferencias, del optimismo, y de todo aquello que es importante en la vida", explicó el director de comunicación de Desigual, Daniel Pérez.

Los diseños se han inspirado en junglas no sólo exóticas, sino también en las urbanas y psicodélicas, por lo que las prendas cuentan tanto con coloridos diseños florales como con pantalones y chaquetas vaqueras trabajados con llamativos detalles.

Las blusas y los pantalones estilo kimono, las faldas vaporosas y veraniegas con aperturas en los laterales, y sobre todo, los gorros y camisas típicas del clásico marinero también estuvieron muy presentes en el show de Desigual.

Destacó además en la pasarela el maquillaje y la peluquería de sus maniquíes, muy diferentes entre sí, que iban desde arreglos florales que ocupan todo el cabello combinados con maquillajes que recuerdan a las geishas japoneses, hasta salvajes rastas doradas, voluminosas y sensuales melenas onduladas o grandes tocados de tul.

 

La entrada La diversidad de Desigual reina en la primera jornada de la Semana de la Moda de Nueva York aparece primero en Republica.com.

Guy Laroche nombra al francés Richard René como nuevo director artístico

$
0
0

La firma Guy Laroche ha anunciado el nombramiento como director artístico del francés Richard René, que sustituye al estadounidense Adam Andrascik y presentará ya su primera colección el próximo día 27 en la Semana de la Moda de París.

El nuevo director artístico, que tiene 46 años y trabajaba hasta ahora en Vilebrequin, debe marcar un giro para Guy Laroche, que en un comunicado indicó que necesita "reapropiarse de sus códigos históricos".

Diplomado por el Instituto Superior de Artes Aplicadas (LISAA), había comenzado su carrera en Hermès y luego pasó a Jean-Paul Gaultier, donde se encargó de las colecciones de marroquinería antes de ocuparse, como asistente, de las colecciones de alta costura.

Había lanzado su propia marca y presentó colecciones en 2005, 2006, 2007 y 2008.

Su predecesor, Adam Andrascik, había llegado a Guy Laroche en 2014.

La entrada Guy Laroche nombra al francés Richard René como nuevo director artístico aparece primero en Republica.com.

Denibi Barcelona presenta su elegancia futurista inspirada en la Ciudad Condal y en sus mujeres

$
0
0

La joven firma española Denibi Barcelona ha llevado a la Semana de la Moda de Nueva York sus elegantes y futuristas diseños, inspirados tanto en las mujeres como en la arquitectura de la Ciudad Condal.

La propuesta de Denibi para Primavera/Verano 2018 estuvo dominada por vestidos voluminosos, con amplias faldas ajustadas a la cintura y complejas estructuras en la mitad superior que convencieron a los asistentes al desfile, entre los que se encontraba la actriz y comediante estadounidense Whoopi Goldberg.

"Los vestidos de la colección representan las formas arquitectónicas de Barcelona y las chaquetas florales me recuerdan a las mujeres que veo cuando voy por el Paseo de Gracia", explicó a Efe Fadel Denibi, el diseñador de la firma, un joven de origen senegalés que llegó a España con su madre con apenas dos años de edad.

También destacaron los pantalones de vestir sueltos acompañados por grandes abrigos de tres cuartos, así como elegantes faldas ajustadas hasta la rodilla con una segunda falta superior corta y estructurada, y tops con mangas formadas por grandes y voluminosos pliegues en diagonal.

"Quiero vestir a una mujer con una perspectiva bastante futurista, que está siempre al tanto de la moda y de las nuevas tecnologías, moderna y a quien le gusta viajar", afirmó Denibi.

En cuanto a colores, el barcelonés eligió el crema, el blanco, el negro, el marrón, el camel y el azul royal, así como un estampado de fondo azul cielo y flores rosas.

Fue en el diseño de los complementos en el que Denibi quiso reflejar sus raíces africana con máscaras senegalesas talladas a mano que decoraban pequeñas mochilas, además de pulseras y collares rígidos superpuestos que formaban vistosos ornamentos.

Esta es la tercera vez que Denibi Barcelona presenta sus propuestas en la Semana de la Moda de Nueva York desde que se fundó la casa de moda en 2014, y los diseños han sido tan bien acogidos que tiene previsto abrir una tienda.

"Estamos planeando abrir una tienda en Barcelona pero queremos ir poco a poco por ahora. A partir de la semana que viene la gente podrá hacer los pedidos online en nuestra página web", aclaró el diseñador.

 

 

La entrada Denibi Barcelona presenta su elegancia futurista inspirada en la Ciudad Condal y en sus mujeres aparece primero en Republica.com.


Ángel Sánchez viste nuevamente la noche y juega con el eterno romance entre la luna y el mar

$
0
0

El venezolano Ángel Sánchez presentó su colección primavera-verano 2018 en la Semana de Moda de Nueva York en la que destacaron los elegantes trajes de noche que le han dado a conocer en todo el mundo y que se caracterizan por los volantes, las transparencias y los sensuales escotes.

Amarillo intenso, azul oscuro y blanco son los colores con los que Ángel Sánchez, uno de los hispanos más conocidos en el mundo de la moda, propone vestir a la mujer para esas ocasiones especiales en una colección pequeña, inspirada en "el romance entre la luna y el mar".

Sus trajes de noche, que son su fortaleza, llamaron la atención por sus perfectos cortes y la asimetría de algunas piezas, lo que denota la inseparable influencia como arquitecto.

Por ello, el venezolano apostó por esta propuesta, con la que retorna a la pasarela neoyorquina de la que tuvo ausente el pasado febrero.

"Sé que soy bueno vistiendo la noche y me quiero centrar en lo que la gente espera de mi: vestidos para ocasiones especiales", dijo a Efe el modisto tras la presentación, que contó con la asistencia de Miss Venezuela, Mariam Habach Santucci, que representó al país en el pasado concurso de Miss Universo, y que lució un modelo de su compatriota.

Ángel Sánchez comenzó su desfile con un veraniego pantalón corto amarillo y una elegante blusa voluminosa que llevaba pedrería sobre el hombro, al que dieron paso algunos vestidos de cóctel con un largo hasta la rodilla, y otros que terminaban en corte asimétrico.

Luego, llegó la noche a su pasarela con vestidos muy estructurados, donde la arquitectura se hace presente en su construcción, líneas rectas y cortes.

Entre las piezas las mujeres pueden elegir para una gran fiesta o una alfombra roja vestidos en blanco roto, entre ellos un palabra de honor con corpiño drapeado que acentuaba la cintura con un adorno de flores negras a juego con guantes largos en tela transparente.

También se decantó por el blanco para otros modelos, como un vestido de un solo hombro con un volante que cruza el pecho y que a un lado tiene gran volumen con dobleces de la tela.

Las mujeres pueden elegir además entre un sensual mono de pantalón blanco, con un volante en la cintura que acentuaba el corpiño negro de amplio y sensual escote, o vestirse de amarillo cítrico con un vestido de cola para una fiesta más formal.

Destacó asimismo un corte palabra de honor adornado con gigantescas lentejuelas, y vestidos azul oscuro con pedrería en un cuellos alto o escote redondo.

Ángel Sánchez es muy amante de las sensuales transparencias con las que jugó en esta propuesta para mostrar la piel en la espalda, bajo el corpiño, en los hombros o en los lados del vestido, pero también hay otras piezas con profundo escote.

"No me gusta cuando la piel está expuesta. Me gusta la sugerencia más que mostrar demasiado que sea vulgar", comentó.

Esta es una colección donde el volante tiene gran protagonismo y según el diseñador, reflejan las olas del mar.

"El reflejo de la luna sobre el mar genera esas ondas, que son los volantes de los vestidos. Hay referencia neorromántica en los cuellos altos, los bordados, en los tules azul marino y caídas largas y pañuelos salidos del cuello", explicó.

"Quería trabajar ese romance de la luna y el mar", argumentó.

La entrada Ángel Sánchez viste nuevamente la noche y juega con el eterno romance entre la luna y el mar aparece primero en Republica.com.

La sensualidad y el color del diseñador indio Naeem Khan brillan en la pasarela de Nueva York

$
0
0

El diseñador de origen indio Naeem Khan deslumbró en la pasarela de Nueva York con una colección de Primavera/Verano 2018 repleta de vestidos sensuales y coloridos en la que predominaron los flecos, la pedrería y las transparencias, además de una exótica bisutería para el rostro.

En la primera mitad del desfile, Kahn mostró su elegancia a la hora de combinar el blanco y el negro en vestidos largos vaporosos adornados con encaje, otros cortos de voluminosos volantes en un escote barco, o combinaciones de pantalones holgados y corsés transparentes.

También presentó largos vestidos negros de gala que abrazan el cuerpo y que estaban adornados con complicados diseños de pedrería que realzaban las curvas de la mujer, característica por la que es conocido Khan.

En la segunda mitad, reinaron los vestidos de color amarillo fuerte, rosa fucsia, lila y azul turquesa tanto en vestidos con falda voluminosa como en prendas más ajustadas.

En un vestido por encima de la rodilla, Khan combinó el amarillo con ligeros flecos, mientras que en otro utilizó el tul junto con el encaje en un diseño femenino, alegre y atrevido.

Khan se inspiró para su propuesta en la bailarina rusa Anna Pavlova, conocida como una de las bailarinas icónicas del siglo XX, que interpretó la conocida pieza 'La Muerte del Cisne' y que llevó el ballet a todo el mundo.

Esto quedó especialmente reflejado en modelos de grandes faldas de tul, tanto en blanco como en rosa, combinado con piezas superiores decoradas con colorida pedrería rosa.

Singular protagonismo tuvo la bisutería que decoró los rostros de las modelos, con grandes anillos de nariz típicos de la India, conocido como anillo de septum, conectados a los pendientes de oreja con una fina cadena.

También adquirieron un papel destacado los peinados, formados por elegantes recogidos en trenza decorados con abundantes y coloridas flores que fueron elaborados por la estilista Odile Gilbert de TRESemmé, patrocinador oficial de la Semana de Moda de Nueva York.

Su última pieza del desfile, un voluminoso vestido de novia, estaba diseñado con cinco capas de volantes formados por flecos toscos y rígidos, acompañado de un velo rematado por el mismo elemento.

Naeem Khan, nacido en Bombay y que se trasladó a EEUU con 20 años, es conocido por vestir a celebridades como la antigua primera dama estadounidense Michelle Obama, a la reina Noor de Jordania y a la duquesa de Cambridge, Kate Middleton.

La entrada La sensualidad y el color del diseñador indio Naeem Khan brillan en la pasarela de Nueva York aparece primero en Republica.com.

Ágatha Ruiz de la Prada, fiel a su estilo, presenta una colección muy ponible y comercial

$
0
0

Una Ágatha Ruiz de la Prada muy fiel a su estilo representó a España en el primer día de la Uptown Fashion Week en Nueva York, la cita más latina de la moda en esta ciudad.

Corazones, estrellas, nubes o flores en vestidos, faldas, suéters y trajes de baño, muy a lo Ágatha Ruiz de la Prada, fue la propuesta primavera-verano que la diseñadora española presentó en la Gran Manzana.

"Esta colección es una vuelta a mis clásicos. Es muy ponible y comercial", dijo a Efe la diseñadora, que por primera vez tuvo a un chico en su pasarela y que contó con la diseñadora venezolana Carolina Herrera entre el público.

"Siempre es genial desfilar en Nueva York", dijo para agregar que el viernes presentará una gran colección en España, en la que mostrará las piezas voluminosas que le caracterizan, a la que ha dedicado los últimos tres meses.

"Es una colección súper Agatha", afirmó durante los preparativos para su desfile, en un hotel en Manhattan.

Por su divertida pasarela desfilaron al ritmo de la salsa de la fallecida Celia Cruz piezas ligeras, típicas de la temporada primavera-verano, de vestidos y faldas sobre la rodilla, conjuntos de falda y chaqueta, suéters y trajes de baño, con estampados de estrellas, nubes, gotas de agua, flores, y corazones.

Todas las modelos llevaron un corazón rojo en la cabeza.

Rosa brillante, azul, blanco, rojo, amarillo, verde así como un arcoiris llenaron la pasarela del color al que ha sido fiel en sus más de tres décadas en la moda.

"El color es la vida, la alegría, te ayuda cuando estás mal, y aunque estés mal, tiras pa'lante", afirmó Ruiz de la Prada que dijo ser como "la madrina" de los diseñadores que participan de este evento, de la República Dominicana, Venezuela, Bolivia, Colombia, Perú y su compatriota, Francisco Sáez.

"Me encanta esta 'fashion week', es como una fiesta, todos se llevan bien. Me encanta apoyarles", dijo sobre el Uptown Fashion Week, incluido en la agenda de la Semana de la Moda de Nueva York.

"Aquí las modelos (en su mayoría latinas) tienen curvas, son exuberantes", afirmó la diseñadora, que tras el evento viajó a España para el desfile del viernes.

Indicó además que también presentará propuestas en México, Colombia, Argentina y en Ecuador, donde mostrará su colección de 'pañales fashion' para bebés, que estarán a juego con sus madres.

La entrada Ágatha Ruiz de la Prada, fiel a su estilo, presenta una colección muy ponible y comercial aparece primero en Republica.com.

Delpozo traslada los atardeceres veraniegos a través de prendas luminosas y a la vez minimalistas

$
0
0

La firma española Delpozo ha presentado en la Semana de la Moda de Nueva York su propuesta para la próxima temporada primavera/verano, protagonizada por una combinación de prendas de serenos tonos neutros y otras de vivos colores y estampados que evocan a los atardeceres veraniegos.

El director creativo de la casa de moda, Josep Font, se inspiró para su colección, por un lado, en la serie 'Swimming Pools' de la fotógrafa eslovaca Maria Svarbova, que describió como instantáneas minimalistas impactantes, que provocan calma.

Por otro, en las composiciones musicales frescas del bon vivant Xavier Cugat, las fiestas que organizaba en el mítico hotel Waldorf Astoria en los años cuarenta y cincuenta, y toda la sofisticación que le rodeaba.

"Normalmente cojo dos ideas que sean muy dispares para que luego todo lo que salga sea mucho más interesante", explicó Font a Efe minutos antes de la entrevista.

En el desfile, ambientado por una clásica banda musical de salón en una luminosa sala de grandes ventanales, se vieron prendas en crema y blanco de líneas circulares, con volantes que recorrían los bajos de vestidos que salían de la cintura, o elegantes fruncidos acompañados de voluminosas mangas de tulipán.

Por otra parte, la alegría veraniega vino de la mano de una reinterpretación del estampado paisley en originales y amplios vestidos de fondo rojo y detalles floridos en rosa palo, azul turquesa, amarillo y naranja.

Para la noche, Delpozo propuso una gama de vestidos largos y ligeros en los que predominó el tul, tanto en colores neutros como el rosa empolvado y el gris claro, como en alegre azul turquesa y amarillo fluorescente, tonos contrapuestos que combinó en algunos modelos.

Además, Font presentó vestidos de voluminosas faldas con coloridos estampados florales tanto grandes como pequeños en rojo, azul turquesa y verde agua, que adornó con detalles de tul.

La firma española propuso además como complemento turbantes de color arena para el cabello fabricados en rafia, algunos compuestos por una sencilla banda y otros en forma de un gran lazo, la silueta estampa de la casa.

El desfile se celebró después de que Delpozo haya saltado a los medios recientemente por haber sido elegido por la primera dama de EEUU, Melania Trump, en dos eventos oficiales de la Casa Blanca, algo que ha colocado a la firma en el punto de mira por las críticas que recibe el presidente estadounidense, Donald Trump.

Font, sin embargo, destacó que "Delpozo no es una firma política" y dijo estar "encantado" con que Melania Trump lleve sus diseños.

"Se ha comprado ella los modelos, como Michelle Obama, que también se puso un vestido nuestro. Por mi genial, todo el mundo tiene derecho a vestirse", aseguró.

La entrada Delpozo traslada los atardeceres veraniegos a través de prendas luminosas y a la vez minimalistas aparece primero en Republica.com.

La fiesta de ‘Yo Dona’ da el pistoletazo de salida a la MBFW Madrid

$
0
0

Madrid está a punto de comenzar la semana más importante de la moda española con la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y la revista 'Yo Dona' quiso celebrarlo por todo lo alto con una fiesta en la que se dieron cita muchos de los rostros más conocidos de nuestro país.

Al Hotel Barceló Torre de Madrid, acudieron además de los creadores ‘made in Spain’, una numerosa representación de las actrices, cantantes e ‘influencers’ más destacadas del panorama nacional. Allí se dieron cita también la directora de MBFWM, Charo Izquierdo, la presidenta del Comité de Moda de MBFWM, Leonor Pérez-Pita y el director de comunicación de Ifema, Raúl Díez, que fueron recibidos por Marta Michel, directora de 'Yo Dona'.

Entre los diseñadores destacó la presencia de Ana Locking, Menchén Tomás, Teresa Helbig, Álvaro Castejón y Arnaud Maillard (Alvarno), Miguel Marinero, Ulises Mérida, Jorge Acuña y Juan Duyos, entre otros.

Como amantes de la moda y seguidores de las últimas tendencias, Norma Duval, Barei, Paloma Lago, Lorena Gómez, Julián Contreras, Elena Tablada, Mónica Pont, Irene Junquera, Carmen Lomana, Flora González, Irene Villa o Raquel Revuelta no se quisieron perder la exclusiva fiesta de la revista en la que lucieron la mejor de sus sonrisas.

Entre las mejor vestidas de la noche destacó la ex de David Bisbal, Elena Tablada, que escogió un diseño de lo más favorecedor de Teté by Odette, una firma española con sede en Santander.

La entrada La fiesta de ‘Yo Dona’ da el pistoletazo de salida a la MBFW Madrid aparece primero en Republica.com.

Palomo Spain ofrece un recital de luz y color con originales propuestas que rompen moldes

$
0
0

El desfile de Palomo Spain se ha llevado todo el protagonismo de la primera jornada de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid en el que ha ofrecido un recital de luz y color con propuestas masculinas que rompen moldes, "más digeribles" que en colecciones anteriores.

En el Wellington, hotel en el que se visten los toreros, Alejandro Gómez Palomo, más conocido como Palomo Spain, ha presentado su colección primavera-verano 2018, una serie de prendas más "comprensibles y también digeribles", ha explicado a EFE.

Un ejercicio que le ha permitido acercarse más al público masculino y así este joven diseñador nacido en 1992 en Posadas (Córdoba) ha advertido que ofrecía "la oportunidad de observar este desfile masculino con el mismo interés que si fuera femenino".

En menos de dos años y cinco colecciones, Palomo Spain ha traspasado los límites convencionales del género masculino y ha propuesto prendas ideadas para un hombre que a priori resultan tan femeninas que mujeres como Beyoncé las eligen para días especiales. "Espero que esta revolución se vea en la calle", dice.

La colección, 'Hotel Palomo', con 68 salidas, ha propuesto prendas que visten al hombre desde que sale de la cama hasta que se acuesta y así disfrutan vestidos confeccionados con sábanas, vaporosas batas o confortables trajes de felpa níveos.

Por primera vez, Palomo Spain trabaja el punto y lo hace en prendas ideadas para el día, para esos chicos que disfrutan la vida viajando de un lado a otro con prendas cómodas como monos con chalecos largos.

Los tejidos más fluidos y los estampados con flores de terciopelo y cadenas doradas las utiliza para confeccionar modelos de tarde, en vistosos estilismos que invitan a trasnochar.

Los flecos de cristal, las lentejuelas y la pedrería se instalan en la noche, un tiovivo de luz y color que anima a bailar, cantar y saltar. "Es mi colección más ambiciosa", desvela este diseñador.

Aunque sueña con ser un modisto reconocido en todo el mundo, en dejar huella en la moda, en ser "maestro" de otros, Palomo Spain se centra en afianzar su marca que hoy en día vende en Nueva York, Los Ángeles, Japón o París. "Lo más difícil es establecer los cimientos", asegura Palomo Spain, que admira a Balenciaga, John Galliano y Karl Lagerfeld.

Desde su taller ubicado en su pueblo natal, elabora sus Palomos, prendas con esencia andaluza en las que los volantes ocupan un lugar. "Bebo de lo que me rodea, de los colores y de la alegría de mi tierra; no me puedo despegar de ello, forman parte de mi ADN", asegura el diseñador, quien ha exhibido un manojo de piezas femeninas.

No tiene miedo a ser flor de un día, "estoy al principio de mi carrera", reconoce Spain, quien trabaja a diario para no perder su esencia ante los varios centenares de invitados, lo más granado de la moda y de la sociedad española, el político Javier Maroto, el cineasta Pedro Almodóvar, las actrices Hiba Abouk y Alba Galocha, la socialité Carment Lomana o los diseñadores Francis Montesinos y Juan Vidal.

Nadie se quería perder a Palomo, el 'nuevo chico mimado de la moda', ni siquiera Lindsay Lohan, que pudo ver el desfile que se convirtió en una divertida fiesta a la que también estaba invitada Rossy de Palma.

El colofón, un vestido de novia etéreo de transparencias y plumas y un clamoroso aplauso con vítores y gritos de pasión.

 

 

La entrada Palomo Spain ofrece un recital de luz y color con originales propuestas que rompen moldes aparece primero en Republica.com.

Las estrellas de la televisión iluminan la alfombra roja de los Emmy con coloridas propuestas

$
0
0

Con atrevidos tonos rojos, verdes, rosados o metálicos, las estrellas de la televisión iluminaron la alfombra roja de la 69 edición de los Premios Emmy, los galardones más importantes de la pequeña pantalla y que se celebraron la pasada noche en Los Ángeles.

Prada, Gucci, Valentino, Armani, Carolina Herrera, Calvin Klein o Louis Vuitton fueron algunas de las firmas de primer nivel detrás de los modelos de las celebridades en la primera gran gala del mundo del espectáculo en Estados Unidos tras el verano.

Nicole Kidman, una de las favoritas de la noche por su papel en 'Big Little Lies', deslumbró a los fotógrafos con un vestido rojo coronado con un lazo plateado de Calvin Klein by Appointment, mientras que su compañera de reparto Reesse Witherspoon llamó la atención con un elegante esmoquin-vestido verde azulado de Stella McCartney.

Viola Davis ('How To Get Away With Murder') apostó por un vestido con un intenso naranja de Zac Posen, en tanto que una leyenda como Jane Fonda ('Grace and Frankie') recibió aplausos por su impactante modelo rosa de Brandon Maxwell que acompañó con pendientes compuestos por diamantes y esmeraldas.

Mandy Moore ('This Is Us') fue una de las más valientes de la tarde al escoger un difícil vestido de franjas blancas y negras, con escote de palabra de honor de Carolina Herrera y rematado con sus labios en color rosa.

Asimismo, Sarah Hyland ('Modern Family') sorprendió gracias a un vistoso modelo rojo con hojas estampadas en tono claro que dejaba el vientre al descubierto.

Por su parte, la joven Millie Bobby Brown, toda una sensación por su participación en 'Stranger Things', conquistó a los expertos de las pasarelas con un delicado vestido blanco ajustado con un pañuelo en la cintura y con forma de campana en la parte inferior de Calvin Klein.

Otra favorita del público y la crítica como la británica Claire Foy ('The Crown') vistió un sobrio conjunto oscuro de pantalón y un lazo plateado en el pecho de Oscar de la Renta.

Los tonos metálicos y brillantes, con detalles dorados o plateados, fueron la baza ganadora de otras artistas como Laverne Cox o Sarah Paulson.

En cambio, Shailene Woodley, Heidi Klum o Angela Sarafyan, entre otras, apostaron por vestidos con escotes profundos como protagonistas.

La colombiana Sofía Vergara, que eligió un espectacular vestido blanco con corte de sirena de Mark Zunino y un peinado de coleta, puso la nota de humor al presentarse ante la televisión estadounidense con un pequeño ventilador para soportar las altas temperaturas de la alfombra roja.

Otra ilustre hispana como Gina Rodríguez se presentó en los Emmy con un conjunto rojo con transparencias y un gran escote profundo en forma de uve.

La delegación hispana también contó con la célebre actriz Rita Moreno, quien brilló con una chaqueta negra con flecos por encima de un vestido blanco y un collar rojo.

También entre los hombres se vieron apuntes coloridos que rompieron la habitual uniformidad de los esmóquines como en el caso de Tituss Burguess, que acudió a los Emmy con una llamativa chaqueta amarilla.

La política se coló asimismo en la alfombra roja ya que artistas como Kumail Nanjiani ('Silicon Valley') o Kathryn Hahn ('Transparent') portaron lazos azules de apoyo a la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU), una de las organizaciones más críticas en los últimos tiempos con las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La entrada Las estrellas de la televisión iluminan la alfombra roja de los Emmy con coloridas propuestas aparece primero en Republica.com.


Teresa Helbig se la juega al lujo y a la ostentación, y gana con su colección ‘Rien ne va plus’

$
0
0

Una vez más, Teresa Helbig apostó por el lujo, y se la jugó al exceso y la ostentación en una colección en la que ha primado la costura, el buen hacer y la dedicación, un as que siempre atesora esta catalana que reparte juego con una "estética provocadora".

"Esta colección es el no va más, la exageración imposible", ha dicho a EFE Teresa Helbig, quien ha subido a la pasarela una colección corta pero intensa, muy ambiciosa titulada con la frase muy de casino 'Rien ne va plus' ('No va más').

Con un punto de locura, Teresa Helbig ha repartido juego en tejidos tan delicados como el tul y el terciopelo a base de suntuosos bordados elaborados con rejilla de metal, cadenas, plumas, lentejuelas y pedrería.

Esta temporada Helbig impone en su estética el universo fastuoso de los casinos de Las Vegas, un escenario que se traduce en trajes de chaqueta confeccionados con pieles exóticas como el pitón o la anguila, "son texturas muy agradecidas para trabajar", cuenta la diseñadora que propone vestidos de manga larga bordados con lentejuelas de oro, un trabajo artesano que intima con la alta costura.

Sobre la pasarela se han visto varias piezas importantes: un divertido vestido de cadenas lacadas en tono rosa, una pieza que le ha supuesto bordarla más de cuatro semanas, un minivestido con infinidad de pliegues a modo de 'empanadillas' o un angelical vestido largo de seda amarilla con escote en 'uve'.

El final de la partida llegó con un vestido de malla metalizada con un tigre pintado, "un homenaje a Paco Rabanne", dice la diseñadora, que también ha utilizado piezas de metal 'al estilo Rabanne' para armonizar un vestido camisero que destila elegancia.

 

 

La entrada Teresa Helbig se la juega al lujo y a la ostentación, y gana con su colección ‘Rien ne va plus’ aparece primero en Republica.com.

María Escoté presenta una colección enfocada en la figura y estilo de Diana de Gales

$
0
0

Nada más ver sobre la pasarela las primeras prendas de María Escoté se nota que algo ha cambiado en su trabajo, más pulido, más sutil, con más movimiento, aunque su esencia, los iconos pop de los años 80, están presentes en una colección enfocada en la figura y estilo de Diana de Gales.

"Lady Di ha sido mi referente en moda desde que la vi vestida de novia, la he admirado desde niña", explica hoy a EFE María Escoté, quien ha mostrado un trabajo maduro e inteligente.

Tal es su admiración por la que fue princesa del pueblo, que el primer diseño de la colección de María Escoté es un jersey de punto rosa con el eslogan 'I'm a luxury', un calco de un modelo que lució Lady Di en 1987 junto a sus hijos.

Otro de los modelos de Lady Diana que llamó su atención, un jersey rojo con ovejas blancas y, por supuesto la negra, lo traduce en un chaleco conjuntado con vestido de malla metálico en rojo.

Igual de libre que Diana a la hora de elegir su vestuario, la diseñadora catalana se toma la licencia de 'calcar' el mítico vestido de tirantes rojo, confeccionado en plumetti con destellos dorados que lució 'la princesa del pueblo' en 1983.

A pesar de estos cambios, María Escoté sigue manteniendo su esencia, aparecen minivestidos de tejido strech unidos en la cintura con aros y sus prendas oversizes como americanas de talle largo, así como vestidos asimétricos con siluetas en forma de T.

En paralelo, la diseñadora emprende un viaje a la década de los 80 y muestra complicados drapeados, prendas con frunces de gomas y un importante juego cromático en sus vestidos, tanto en estampados florales como geométricos, una versión más prometedora y poderosa de María Escoté.

La entrada María Escoté presenta una colección enfocada en la figura y estilo de Diana de Gales aparece primero en Republica.com.

La pasarela se pone romántica y femenina con las colecciones de Alvarno, Duyos y The 2nd Skin Co.

$
0
0

La pasarela se ha puesto romántica en la quinta jornada de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con vestidos vaporosos, cortes imperio, largos midi y de cola para la noche con flores por doquier, para una mujer que busca resaltar su feminidad, una idea en la que han coincidido Alvarno, Duyos y The 2nd Skin Co.

Alvarno da un golpe de timón y cambia de rumbo con el viento a favor y a toda máquina hacia una mujer más romántica que se trasluce no solo en sus diseños sino también en la puesta en escena sobre una pasarela repleta de flores, muy alejada de la imagen industrial y "cañera" que acompañó sus desfiles en otras ediciones.

"Después de siete años hemos planteado un cambio de registro para avanzar", comentan al unísono Arnaud Maillar y Álvaro Castejón, el dúo creativo Alvarno, que ha decidido apostar por un estilo más "ligero" y "etéreo", "más romántico", en definitiva.

Con un homenaje a su dilatada experiencia en el taller de Karl Lagerfeld, cada una de sus propuestas iba acompañada por un cuello alzado blanco y una lazada negra con fabulosos broches joya, el eterno look que acompaña al diseñador alemán.

"Empezamos de la nada", han dicho a Efe, y haciendo balance se dan cuenta de los logros alcanzados, del reconocimiento de la industria "dentro y fuera" de MBFWMadrid.

En este paso hacia adelante, sus creaciones plasman su elaborados patrones en tejidos vaporosos, cortes al bies con láser, "nuevos volúmenes" y mucho movimiento que trasladan con bandas verticales "viveadas" de doble color y encajes metálicos.

En este nuevo camino, no renuncian a las cazadoras de camuflaje, bordadas con ricas flores que recrean una imagen más urbana con un plus de sofisticación.

En un juego de blanco sobre negro y negro sobre blanco, no faltan los tonos naranja, azules, verdes y la delicadeza del champagne.

A Juan Carlos Fernández y Antonio Burillo, el alma creativa de The 2nd Skin Co., diseñar para una mujer romántica, dispuesta a soñar, les ha supuesto innegables éxitos, una razón que les lleva a esta primavera-verano 2018 a recrearse en líneas puras, aunque sueltas, y patrones que recuerdan el estilo lady de los años 50, con un homenaje a "Balenciaga y Dior", han comentado.

'Ready to shine' ("Lista para brillar") es el título de esta colección en la que "la mujer no necesita complementos porque las prendas ya desprenden un brillo especial", ha explicado Fernández.

"Vestidos joya", ha resaltado Burillo, no por la profusión de pedrería sino por tratarse de prendas "exclusivas" con "brillo propio", que plasman en una "tafeta glaseada", puro dulce para alimentar la imaginación.

Una colección que nació en el showroom que la firma tiene en Nueva York, y que fue "el germen de lo que hoy se ha visto sobre la pasarela", con dos imágenes como hilo conductor, "lazadas y flores" bordadas sobre vestidos, blusas o chalecos, y que incorporan lentejuelas en cuellos camiseros.

"Puro minimal" en líneas, pero no en tejidos, han detallado, con una gran costura que se presenta en delicados, vestidos mini, muy minis; además de creaciones con corte midi, shorts y vestidos de noche que se tiñen de lima, blanco o negro.

Rosa empolvado, blanco y azul cielo se combinan con negro, tonos que nacen a partir de los que se combinan en los estampados.

Tras la conmemoración de sus 20 años la moda, en la edición anterior, Duyos ha presentado una colección en la que ha decidido zambullirse sin medida en el lujo.

'Deseo' es el nombre con el que quiere revalidar una máxima: "Vivir el momento y no aplazar las cosas", comenta el diseñador madrileño, quien ha sorprendido comenzando su desfile como si lo hubiera terminado, con las 40 modelos avanzando sobre la pasarela.

Guipures, perlas, pedrería, canutillos, pailletes XXL hacen de sus diseños un alarde al lujo. Pedrería que dibuja tartanes escoceses o tonos degradados de principio a fin de vestidos, de cortes 'longilíneos', y faldas que van del nude al fucsia, "en toda su escala" de color. Una colección en la que tampoco faltan verdes y amarillos.

Un lujo que también interpreta en superposiciones porque me gusta el efecto "velado" que se produce, ha desvelado Duyos quien en esta colección vuelve a apostar por la "costura" y una moda tranquila "que es lo que sé hacer bien", afirma Juan Duyos.

Entre el elenco de modelos, Duyos ha contado con una joven, que nunca había subido a la pasarela y que ha cumplido su sueño gracias a un concurso promovido entre el creador y Bankintercard.

 

 

La entrada La pasarela se pone romántica y femenina con las colecciones de Alvarno, Duyos y The 2nd Skin Co. aparece primero en Republica.com.

Juan Vidal gana el premio a la Mejor Colección y Aya Gueye el de a la Mejor Modelo

$
0
0

Al final de la jornada de ayer, la colección de Juan Vidal ha sido la ganadora del premio L'Oréal Paris a la Mejor Colección de la 66 edición de MBFWMadrid, un galardón, el tercero para el diseñador dentro de la pasarela madrileña, que considera una "recompensa", pues ha sido una colección "extensa e intensa".

La joven Aya Gueye ha sido la ganadora del premio L'Oréal a la Mejor Modelo de esta edición.

Pero antes de eso, la próxima primavera-verano 2018 viene cargada de flores teniendo en cuenta las propuestas que se han visto en la última jornada de la pasarela madrileña, en la que Jorge Vázquez y Hannibal Laguna han construido un universo natural, pegado a los recuerdos de infancia y a un deseo de resaltar la belleza.

Hannibal Laguna celebra sus 30 años en el mundo de la moda en un momento pleno en el que diversifica actividad hacia el diseño de complementos, los zapatos y una línea de fragancias que ha lanzado en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

"Las flores son el hilo conductor de mi carrera", es el argumento de Laguna para destacar que, en esta ocasión, también las flores toman el protagonismo en sus tejidos.

El venezolano sigue fiel a su esencia para vestir a una mujer femenina, con sedas, bordados y pedrería. La colección, 'Hannibalismo', que no pretende ser una retrospectiva de sus vestidos de pasarela, muestra la evolución del creador y evidencia el "nacimiento, la adolescencia y madurez de la firma".

Sus estudios de arquitectura le han llevado a realizar una costura que abraza el cuerpo femenino para ajustarlo. "Una mujer no deja de ser buena profesional por hacer gala de su feminidad".

Las flores están presentes en los estampados pero también en sus bordados, en los que ha recreado la primera flor que confeccionó con retales de la fábrica de su familia, y que le regaló de niño el Día de la Madre.

"Mi madre la tenía guardada en una caja, entre las páginas de una libreta, como si fuera una flor natural", comenta emocionado, mostrando la que ahora recrea en guipur y neopreno cortado al láser. "Mi primera toma de contacto con la moda", afirma mientras, con el recuerdo fresco, concluye con humildad: "Nunca pensé en llegar donde estoy".

Para Jorge Vázquez, conseguir la atmósfera adecuada para que los vestidos recreen cada una de sus fantasías "es un incentivo más que nos pone a la altura de París o Nueva York".

La estética de un jardín francés ha sido el lugar por el que han desfilado diseños de finales de los 50 y principios de los 60, con pañuelos de organza en la cabeza y grandes gafas de sol que recordaban el más puro estilo Audrey Hepburn.

Un estilismo con el que se instala en los diseños de día y "del día a día", según ha explicado Vázquez, que reivindica diseños más "ponibles", pero sin abandonar los vestidos de fiesta "para aquellas a las que le guste arreglarse".

Una sudadera combinada con una falda transparente con flores bordadas en lentejuelas y el homenaje a David Delfin reeditando su célebre camiseta 'Forever' dicen mucho del cambio que pretende y que considera "fundamental".

Tejidos muy naturales que se mezclan con tejidos técnicos que "tienen ruido, que te hacen vibrar", comenta Vázquez, para quien los tonos empolvados, que se van quedando casi mates, definen una colección muy apta para los momentos de luz.

Algodones secos, muselinas bañadas con gotas de cristal y tules con grandes crinolinas resaltan la belleza de la mujer, a la que Vázquez se encarga de recordar algo primordial: 'Me importas tú', con la música final.

 

 

 

La entrada Juan Vidal gana el premio a la Mejor Colección y Aya Gueye el de a la Mejor Modelo aparece primero en Republica.com.

EGO pone el broche de oro a la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con una oda a la diversidad

$
0
0

EGO es una pasarela en ebullición, repleta de expectativas de jóvenes que comienzan con energía en el mundo de la moda, que se ha llenado de propuestas mixtas, desde influencias orientales a imágenes cinematográficas; diseños que recuerdan una divertida infancia o moda con aspiración sostenible.

Durante la última jornada de la pasarela madrileña, el día de los jóvenes creadores, el ambiente se carga de ilusiones, pero también de disyuntivas: los recién llegados sueñan con la oportunidad de ser más "visibles" y los que la pisan por última vez (pueden desfilar en tres ocasiones) se enfrentan a la encrucijada de elegir qué camino tomar.

En esa tesitura se encuentra Natalia Rivera, una veterana de Samsung EGO, que ha presentado una colección romántica, con pinceladas orientales, inspirada en una mujer que rompió moldes en su época, Alexandra David-Néel.

Con estos mimbres construye una colección "romántica", con prendas de sastrería en la que ha trabajado con brocados y tafetanes que ha combinado en blusas, pantalones o gabardinas.

Marta Rojo, el alma máter de Lye Lysianne, explica que los diseños de 'Illusions', su primera incursión en la pasarela, "parecen una cosa, pero son otra". Un traje de chaqueta se convierte en mono, mientras que una falda para hombre, se "suaviza" con un cuello camisero por detrás, para los más "tímidos". "Es una falda, pero no lo parece".

Una colección que define como "madura" y que califica como "un buen trabajo", con un patronaje tradicional hasta llegar al corte "sin género", una tendencia que ha llegado para quedarse, indica a Efe esta diseñadora, becaria de Jesús del Pozo, a la que hubiera gustado vestir a Simone de Beauvoir.

Una trágica historia real es la que inspira a Xevi Fernández. Una madre rusa que cría a su hijo como si fuera un pájaro le lleva a elaborar prendas plisadas, arrugadas, "manifestación de la opresión que debía sentir el niño", a las que añade grandes estampados de letras impresas.

Para representar a la madre elige piezas románticas, vestidos vaporosos en un intento por dulcificar su imagen, que complementa con bolsos-jaula y pendientes en 3D a modo de columpio.

Otra historia real, en este caso más festiva es la que representan Javier Zunzunegui y David Salvador, el equilibrio sobre el que se asienta Habey Club, una colección estructurada, inspirada en un grupo de adolescentes que asaltaba las casas de famosos en Beverly Hills.

Una colección mixta que han desarrollado en piezas de punto, lúrex y colores vibrantes y brillos. Chubasqueros de aire policial, bolsos tipo saco, o lujosos brazaletes que simulan "esposas" de lujo, son detalles que arman su propuesta.

Underthec ha conjugado moda y estampación que raya en el tatuaje, ha explicado Cristina Ramiro, quien presenta prendas artesanales, deportivas, que se combinan con pantalones en PVC y una variación de mono, pantalón y top en látex.

Cuero 'tatuado', ribeteado en rojo, y texturas aterciopeladas en vestidos mini, además de pantalones fruncidos, y tejidos que se desmontan y superponen.

Con la intención de conseguir moda sostenible, nace la colección de 'Threeones' de Adriana Cagigas, que con cinco patrones ha logrado construir 22 looks, sobre la pasarela, "aunque podrían ser muchos más".

"Intento demostrar que con pocos elementos podemos conseguir estilismos variados y así evitar un consumo excesivo", explica la diseñadora que ha utilizado sedas pintadas y el saber hacer de artesanos de Jaén para los complementos.

Célia Valverde ha plasmado reminiscencias familiares afroamericanas y de la cultura Motown en jacquares de algodón, sedas estampadas y denim teñidos. Un abrigo y un vestido de pelo sintético multicolor de gran volumen y vestidos de noche con multivolantes XL en tul han cerrado su primer desfile en EGO.

Con la mirada puesta en su infancia, Becomely, ha subido a la pasarela pantalones y minivestidos en rosa chicle con brillos, que reflejan su fascinación por el patinaje artístico cuando era niño, además de estampados en vaca, recuerdo de sus disfraces.

El trío que nutre Outsiders Division presentan una colección muy "comercial", con un diseño "fuerte" y con una intención clara, "vender". Patchwork, denim en distintos lavados, prendas pintadas a mano y muchos accesorios construyen una colección joven y dinámica.

El día lo abrió, con su primera colección, 'Wall Dress', Elena Zapico y Raquel Buj, de ZAP & BUJ, que transporta planos arquitectónicos a patrones de moda con tejidos y materiales con memoria de forma (MSP y MSA) que se adaptan al cuerpo al recibir un estímulo de calor.

Áeron ha sido la firma de diseñadores húngara invitada a desfilar tras ganar el premio Mercedes-Benz Fashion Talent en Budapest.

La entrada EGO pone el broche de oro a la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con una oda a la diversidad aparece primero en Republica.com.

Viewing all 658 articles
Browse latest View live