Quantcast
Channel: Moda Archivos - Republica.com
Viewing all 658 articles
Browse latest View live

Chanel se excusa por haber copiado a la creadora Mati Ventrillon

$
0
0

Mati Ventrillon

Mati VentrillonChanel ha pedido disculpas a la creadora venezolana Mati Ventrillon, a quien sus equipos copiaron un diseño de punto presentado en un desfile homenaje a la artesanía en la moda celebrado el pasado 1 de diciembre, en Roma, en el estudio 5 de Cinecittà, donde Federico Fellini rodó muchas de sus películas.

"Chanel reconoce que esta situación nació de un mal funcionamiento en el seno de sus equipos y se excusa", explica en un comunicado.

La firma precisa, igualmente, que una vez aclarado el problema surgido con la creadora venezolana, "añadirá la mención 'design Mati Ventrillon' en sus informaciones, en reconocimiento de su inspiración en los modelos de punto concernidos".

Dos días después del desfile, desde su página Facebook, la creadora, residente en Escocia, se preguntaba si había habido plagio e informaba de que el pasado verano dos representantes de la casa francesa le visitaron en Far Isle, isla muy célebre por sus tejidos y diseños tradicionales de lana, y le compraron algunas prendas.

"Se daba por hecho que eran para investigar, y les dije, específicamente, que las vendía por la reputación de la casa Chanel y porque no esperaba que fuesen a copiar mi diseño", añadía junto a tres fotos, una de ella con el modelo de su creación y dos del desfile de Chanel con el mismo motivo.

También desde Facebook, la artista venezolana, que ha saltado a la fama gracias a este asunto, celebró el pasado día 9 la apertura, el respeto y la colaboración brindada en todo el proceso por Chanel, donde "de inmediato se disculparon y dijeron que iban a examinar la situación", causada por un descuido de sus equipos.

En el escueto texto facilitado a los medios, la firma francesa celebraba, además, "el patrimonio tradicional y los saber-hacer de Far Isle" y aseguraba vigilar mucho todo lo relacionado con el respeto de la creación, fuese suya o de otros.

Da prueba de ello una noticia sobre la Isla de Far difundida por 'Chanel News' y retomada por la propia Ventrillon en su Facebook hace 22 horas.

En ella, la firma francesa celebra entre otros aspectos la geografía del escarpado lugar, su suerte de haber conservado intactas las tradiciones ancestrales de confección de un punto a medida único en el mundo, y el trabajo de la creadora venezolana.

"El punto Mati Ventrillon es el reflejo de esta herencia que remonta en el tiempo cuando los insulares navegaban por el mundo entero, entre América y Europa, mientras sus compañeras aprovechaban ese tiempo para inventar motivos cada vez más originales", subraya Chanel en ese texto.

La entrada Chanel se excusa por haber copiado a la creadora Mati Ventrillon aparece primero en Republica.com.


El diseñador Toni Fernández presenta su colección en Madrid

$
0
0

Toni Fernández

Toni FernándezEl conocido diseñador Toni Fernández presenta su nueva colección Primavera-Verano 2016 con uno de sus clásicos desfiles de moda donde se pudo ver a muchos rostros conocidos de la moda española que estuvieron apoyando al diseñador en una noche tan especial en la sala Joy Eslava de Madrid.

Como en ediciones anteriores el diseñador contó con la colaboración de personajes como Carmen Lomana, María Ángeles Grajal, Elena Tablada madre, Mireia Canalda, Lorena Van Heerde, Noelia López o Lara Dibildos que fue una de las copresentadoras del desfile.

La entrada El diseñador Toni Fernández presenta su colección en Madrid aparece primero en Republica.com.

Wonderbra se inspira en las mujeres normales, en esas heroínas anónimas

$
0
0

Wonderbra

WonderbraBajo el lema 'Descubre la heroína que hay en ti', Wonderbra ha presentado esta mañana su nueva colección Primavera-Verano 2016 dedicada a todas las heroínas que convierten su día a día en una verdadera hazaña.

Para la presentación de la nueva línea, la popular firma de lencería ha realizado un elegante desfile en el que las mujeres reales han sido las protagonistas. Mujeres del día a día, empresarias, embarazadas y madres con hijos, han desfilado para mostrar lo que se llevará la próxima temporada. Además, la colección ha estado expuesta en un showroom decorado como el camerino de una estrella.

La colección Spring-Summer 2016 nos transporta a un elegante mundo de estética Art Decó, con estructuradas líneas inspiradas en la arquitectura. Pilar de Gonzalo, responsable de Comunicación de Wonderbra, explicó que "los nuevos modelos están adaptados a la vida diaria: con relleno más cómodo para primera hora de la mañana y colores más neutros; así como modelos más trabajados y con encaje para la tarde-noche".

Entre los nuevos diseños destacan los delicados encajes cuidadosamente seleccionados, minimalistas a la vez que ornamentados. Los adornos que los complementan son arabescos y con dibujos entrelazados. Con un diseño y corte minucioso, la colección pretende realzar la elegancia de la silueta de la mujer.

Pilar de Gonzalo también destacó la apuesta por nuevos colores y última tecnología: "Siguiendo las tendencias que marca la moda para la próxima primavera-verano, también hemos querido que la ropa interior tenga el mismo protagonismo, destacando los tonos salmón y el animal print". Además, añade que "todos los modelos son altamente tecnológicos y acabamos de lanzar un sujetador push up sin aro y seguimos mejorando nuestro perfect strapless".

La nueva colección estará disponible en grandes almacenes y en el resto de tiendas a partir de enero. Dedicada a las grandes heroínas urbanas y aventureras, los diseños se adaptan a la mujer polifacética que se preocupa por su aspecto, siendo la seducción la característica principal de esta nueva línea.

La entrada Wonderbra se inspira en las mujeres normales, en esas heroínas anónimas aparece primero en Republica.com.

La moda infantil española viste al mundo por su calidad y diseño

$
0
0

Moda infantil

Moda infantil¿Por qué los pequeños príncipes europeos visten moda española? Porque tiene 'calidad, diseño y tradición', pilares de una industria que goza de prestigio, y hoy es referente mundial, a pesar de las nuevas exigencias del mercado, el cambio en los hábitos de consumo o el aumento de las colecciones anuales.

Desde Leonor de Borbón, princesa de Asturias, hasta Amalia de Holanda, pasando por George y Charlotte de Cambridge, muchos futuros herederos al trono lucen sello español en sus vestimentas, prueba de que la moda infantil española abandera el prestigio y el buen hacer.

"La ropa de niños está valorada, tiene calidad, diseño y una larga tradición", asegura Eduardo Zamácola, CEO de Neck&Neck y presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (ACOTEX) durante el desayuno '60 minutos de moda con EFE Estilo' en colaboración con la Asociación de Creadores Moda de España (ACME).

"Su prestigio y presencia fuera de nuestras fronteras es mayor que la de adulto". La moda infantil es "sinónimo de calidad" en el mercado exterior, puntualiza el diseñador Fernando Lemoniez, alma máter de la firma 'Señorita Lemoniez', que cuenta con tres años de vida y siete colecciones.

Este mérito se traduce en un incremento de ventas en España y en el mercado internacional. "La industria española de moda infantil ha registrado durante 2015 un incremento de ventas de un 5 por ciento", desvela Zamácola, que asegura que con la crisis se ha evolucionado en la rapidez de la distribución, en la relación calidad-precio o en la venta online. "Hemos abierto los ojos".

El aumento de las ventas va ligado a las redes sociales. "Si tienes un éxito viral, aunque la marca no sea conocida, te posiciona en el mercado, pero evidentemente, lo ideal es tener detrás una marca consolidada", explica Tristán Ramírez, consejero delegado de Agatha Ruiz de la Prada, quien durante el desayuno informativo ha defendido la estrategia online como "imprescindible".

Aunque internet ofrece grandes facilidades, el consumidor, debido a la crisis, ejerce una compra más racional, más contenida, pero, a la vez, exigente. "Los clientes piden más de dos colecciones anuales, quieren prendas de calidad y que les sirva para cualquier época del año", opinan los tres empresarios.

Entre esas exigencias, también están presentes las tendencias, que han cambiado. Si antes se llevaba al pequeño igual que la madre o el padre, ahora se impone vestir a los niños 'de niños', no como adultos, "la infancia, en materia de moda, son ocho años", puntualiza Zamácola, quien asegura que "las madres son quienes eligen las prendas".

Para Ramírez, hijo de la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada, pionera en exportar la moda española por el mundo, muchas madres visten a sus hijos con la intención de decir "algo", con prendas que ellas "no se atreverían" a lucir.

Salvo firmas muy especializadas, que trabajan piezas exclusivas, destinadas a ceremonias, el gusto por los detalles artesanos en el diseño infantil se ha reducido, tanto por tendencia como por carestía.

Según Lemoniez, "la artesanía encarece las prendas y su valor se ha depreciado en prendas con un periodo de vida corto", a veces maltratada por los juegos y la inconsciencia de los más pequeños.

La moda española se consume y se exporta. La firma Señorita Lemoniez se vende en tiendas multimarca de Estados Unidos, Europa, Israel, Kuwait, Australia o Corea del Sur. "Exportamos el 90 por ciento de nuestra producción", asegura Soledad Romero, ejecutiva de cuentas de la marca.

Neck&Neck, que ha reducido sus franquicias de 68 a 14, apuesta por asentar su marca en el exterior con socios locales en Portugal, Italia, Reino Unido, Emiratos Árabes, Tailandia, Guatemala o México, entre otros países. "Nuestro próximo reto está en ampliar negocio en Latinoamérica, pero vamos con cautela".

Latinoamérica precisamente es un mercado donde Agatha Ruiz de la Prada está afianzada y sigue creciendo con tiendas propias y alianzas locales, igual que en Japón.

Su próximo objetivo es mejorar la experiencia de compra online: "Adaptar la web al teléfono móvil para vender sin tanto intermediario", explica Ramírez, quien asegura que el futuro pasa por "comprar a base de clic".

La moda infantil española tiene un ADN "arraigado", asegura Zamácola, aunque reconoce que aún hay retos a los que enfrentarse, como la integración de los pequeños talleres en el tejido industrial.

Una de las principales fórmulas sería revitalizar oficios olvidados como costureras, patronistas o cortadoras que, bien por ausencia de relevo generacional o a consecuencia de la crisis, se han visto mermados.

Estos tres empresarios apuestan, entre otras cosas, por crear continuidad en la producción de moda, fuera de ciclos estacionales y colecciones puntuales, como han venido imponiendo las grandes cadenas fast fashion, causantes también de los cambios en los hábitos del consumidor.

"Lo ideal sería alargar la producción durante todo el año, sin picos puntuales, nutrir las épocas valle", explica el presidente de ACOTEX, en esa idea de fomentar el empleo y consolidar industria.

La entrada La moda infantil española viste al mundo por su calidad y diseño aparece primero en Republica.com.

Gisele Bündchen, Paula Echevarría y Clooney los más estilosos de 2015

$
0
0

Gisele Bundchen

Gisele BundchenEl estilo de la actriz Paula Echevarría es sin duda uno de los más comentados, seguidos y nos atreveríamos a decir que también copiados. Un año más, el estilo de la mujer de David Bustamante alcanza la medalla de oro entre los rostros nacionales con un 22%, según el estudio Fashion Lab 2015 que realiza cada año el outlet de moda online Privalia.

Este estudio, realizado mediante la votación de los usuarios online españoles, sitúa en segunda posición del ranking "famosa nacional con más estilo" a la conocida actriz Elsa Pataky (9%), quien se vuelve a colar en el panorama de la moda nacional tras unos años de ausencia.

Finalmente y cerrando un 2015 de lujo con una boda por todo lo alto con Cayetano Rivera, se queda con la medalla de bronce la modelo y presentadora de MasterChef, Eva González. La que queda desterrada de este podio y no sabemos si por haberse marchado a Portugal y dejarse ver menos por España, es Sara Carbonero (6.3%). Se trata de la caída más sonada desde el año pasado, según este mismo estudio, donde la pareja de Iker Casillas conseguía la plata de las celebs con más estilo.

Eso sí y pese a esta 'caída' de Sara Carbonero en la categoría de famosas nacionales con más estilo, en el ranking de blogs de moda nacionales más influyentes, los usuarios la vuelven a situar en segunda posición con el blog que tiene para la revista ELLE, 'Cuando nadie me ve'. Como no podía ser menos el 'Tras la pista de Paula' de la actriz de Velvet que también tiene para la misma revista sigue siendo el rey de los blogs. Eso sí, destaca el alto porcentaje de población que asegura que no sigue a ninguna bloguera de moda (68%).

Saliendo de nuestras fronteras, la famosa modelo brasileña Gisele Bündchen que anunciaba su retirada este pasado mes de abril, se ha hecho con la cima del podio de la celeb internacional con más estilo (9%). La top destrona a la archiconocida it girl, Olivia Palermo, que cae a una segunda posición.

El top 3 lo cierra Taylor Swift, la cantante de 23 años que ha arrasado en este 2015 en cuanto a premios musicales se refiere, parece que también su estilo 'vintage & lady-like' ha conquistado el corazón de todos según este estudio realizado por Privalia.

Pues ellos también tienen estilo, por supuesto y también tienen cabida en el estudio Fashion Lab 2015 de Privalia. Como no podía ser de otro modo, uno de los hombres más elegantes de este año, Jon Kortajarena, se coloca con la medalla de oro en cuanto a los hombres con más estilo. Le sigue Pablo Alborán, el artista malagueño que ha decidido tomarse dos añitos de descanso, siempre derrocha estilo en cada una de sus apariciones. Empatados y compartiendo el tercer puesto tenemos a otro malagueño, Antonio Banderas y Miguel Ángel Silvestre.

En cuanto al terreno internacional, George Clooney (21,7%) se coloca en el puesto número 1, seguido de David Beckham (9,6%), que sin duda no podía faltar y por último, completando el top 3 nos encontramos con Brad Pitt, que tampoco podía faltar de entre los clásicos del estilo.

En paralelo, este estudio anual elaborado por Privalia también vincula el mundo de la moda con el deporte y a este respecto el ex-entrenador del FC Barcelona, Pep Guardiola lidera la categoría de deportista más estiloso según los usuarios con un 25% de los votos.

El tenista español, Fernando Verdasco, ocupa la segunda posición del ranking con un 13% por encima de su compañero de profesión Rafa Nadal, quien se ha hecho con la tercera posición con el 11,1% de los votos. Al podio de deportistas españoles, le sigue muy de cerca el delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo con el 10,1%, pero que se queda sin ninguna de las grandes medallas del estilo.

Finalmente y de entre las Wags, las novias o mujeres de los futbolistas, las top serían Sara Carbonero en primera posición, se cuela Edurne, la novia de David de Gea en segunda y completa este ránking el estilo personal de Nagore Aramburu, la mujer de Xabi Alonso.

La entrada Gisele Bündchen, Paula Echevarría y Clooney los más estilosos de 2015 aparece primero en Republica.com.

D&G presenta su primera colección dirigida a la mujer musulmana

$
0
0

D&G

D&GLa firma de moda italiana Dolce&Gabbana (D&G) ha presentado una colección dirigida a las mujeres musulmanas, conformada por velos y por largos y vaporosos vestidos en tonos neutros y estampados geométricos y floreados.

Los medios italianos difundieron ayer dos fotografías que el diseñador Stefano Gabana ha publicado en su perfil de Instagram que muestran a dos modelos ataviadas con hiyab (velo) y con largas túnicas hasta los pies.

La colección, según explica el modista, se llama 'Abaya', nombre con el que se conoce a las túnicas oscuras que visten algunas mujeres musulmanas.

La casa de moda ha presentado la colección en la edición árabe de Style.com, la edición online de Vogue, que ha publicado una galería con una veintena de fotografías sobre la nueva apuesta de D&G.

'Abaya Collection' consiste en conjuntos de velo y túnica enriquecidos con piedras, bordados, encajes y estampados geométricos o con motivos vegetales.

Las prendas transitan entre tonalidades neutras como el negro o el beige y van conjuntadas además con accesorios como vistosas gafas de sol, decoradas con limones y flores.

La entrada D&G presenta su primera colección dirigida a la mujer musulmana aparece primero en Republica.com.

Karl Lagerfeld, investigado por el fisco francés por evasión de 20 millones de euros

$
0
0

Karl Lagerfeld

Karl LagerfeldSegún informa Juan Pedro Quiñonero en abc.es, el director creativo de Chanel, Karl Lagerfeld, se encuentra en el punto de mira del Fisco francés.

Según una información exclusiva del semanario 'L’Express', el Ministerio de Finanzas estaría investigando las declaraciones de la renta del diseñador alemán durante los últimos años bajo la sospecha de que habría 'olvidado' declarar a Hacienda unos 20 millones de euros.

Pese a la gravedad de lo publicado, hasta el momento los portavoces del káiser se han limitado a comentar, de manera oficiosa, que "se trata de un malentendido, que será justificado debidamente".

A tenor de la información que se recoge en el semanario, continúa abc.es, se trataría de una 'investigación' oficial con el fin de "intentar explicar" un complejo montaje financiero de varias de las compañías propiedad personal de Lagerfeld. No es un secreto que, desde hace décadas, Karl Lagerfeld trabaja en varios frentes al mismo tiempo: además de ser el director creativo de Chanel desde 1983, ejerce la misma función en la firma italiana Fendi, desde que fuera fichado en el año 1965 tras su paso por otras tres casas emblemáticas como son Pierre Balmain, Jean Patou y Chloé (en esta última, ha trabajado en dos períodos diferentes). Por otro lado, en 1974 creó su propia marca, Karl Lagerfeld; y toda esta hiperactividad se conjuga como asesor de otras compañías de moda y perfumes de Europa, Japón y Estados Unidos. Hace unos años, Karl Lagerfeld ya sufrió un control fiscal que no tuvo consecuencias mayores.

Pero su omnipresencia creadora y gestora en las grandes marcas de lujo no es lo que más inquieta a los inspectores del Ministerio de Finanzas. El 'interés' se centra en actividades más particulares del creador alemán, como son su librería y su estudio fotográfico. En ambos casos se trata de proyectos personales significativos, aunque alejados de su trabajo en Chanel.

En el ámbito de la moda, el caso más sonado de esta naturaleza fue el protagonizado por Domenico Dolce y Stefano Gabbana, quienes en 2013 fueron condenados a pagar 340 millones de euros a la Hacienda italiana.

La entrada Karl Lagerfeld, investigado por el fisco francés por evasión de 20 millones de euros aparece primero en Republica.com.

Mango y Desigual no desfilarán en la 080 Barcelona Fashion

$
0
0

080

080Las marcas de moda Mango y Desigual no desfilarán en la próxima edición de la 080 Barcelona Fashion, que se celebrará del 1 al 5 de febrero, según ha confirmado a Efe su director, Miquel Rodríguez.

Sobre la salida de Mango, las mismas fuentes han señalado que ha sido una decisión empresarial en función de estrategias de mercado y de posicionamiento, y que en la última edición Mango ya comunicó que estaba sopesando cambiar de estrategia de comunicación y abandonar su presencia en la pasarela.

Mango ha participado en nueve ediciones de la pasarela del 080 Barcelona Fashion, y para Rodríguez "afortunadamente este certamen tienen buena salud como para no depender individualmente de ninguna firma, aunque como siempre habrían sido bienvenidos a las presentaciones".

Desde que anunció su participación en esta pasarela, los desfiles del 080 empezaban o acababan con el desfile de Mango, y con una gran fiesta en la que la familia Andic, propietaria de la firma, hacia de anfitriona.

Por lo que respecta a la firma Desigual, Miquel Rodríguez ha remarcado que tampoco participará en los desfiles pero que seguirá vinculada al 080 y será patrocinadora del premio de diseño emergente que concede el certamen, y que tomará parte en un programa de apoyo y de internacionalización de jóvenes creadores.

Desigual también cerraba tradicionalmente como broche final uno de los días de desfiles, y también con una fiesta posterior.

Un total de 31 diseñadores y marcas presentarán sus colecciones en la próxima edición del 080 Barcelona Fashion, que del 1 al 5 de febrero se celebrará en la Casa Llonja de Mar.

En esta 17 edición del certamen los asistentes mostrarán sus propuestas de moda para la temporada otoño-invierno 2016-17, y durante estos cinco días Barcelona se convertirá en un gran escaparate de moda.

La pasarela del 080 Barcelona Fashion acogerá las colecciones de Aldomartins, Bóboli, Brain & Beast, Carlotaoms, Celia Vela, CND BY Cóndor, Custo Barcelona, Edgar Carrascal, Escorpión, Justicia Ruano, Krizia Robustella, Lebor Gabala; Lyle & Scott y Lupo Barcelona.

También estarán Manuel Bolaño, Menchén Tomás, Miquel Suay, Miriam Ponsa, Naulover; Oscarleon, Pablo Erroz, Paz Esteve, Punto Blanco, Sita Murt, TCN; Torras, Txell Mioras, VM La Siberia, Wom & Now, Xavi Grados y Yerse.

Para el último día del 080 Barcelona Fashion está previsto que desfilen los creadores emergentes del ModaFad.

La entrada Mango y Desigual no desfilarán en la 080 Barcelona Fashion aparece primero en Republica.com.


El Círculo Fortuny refuerza su apoyo a la moda con Delpozo

$
0
0

Delpozo

DelpozoEl Círculo Fortuny, asociación sin ánimo de lucro nacida para unir en un foro común al sector español de las marcas culturales y creativas de prestigio, apuesta por la moda española con la incorporación de Delpozo, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la firma de prêt-â-couture reconocida internacionalmente por su maestría en la combinación de elementos contrapuestos, entra en la asociación para consolidar el peso de la costura española dentro de las firmas de alta gama.

En el Círculo Fortuny además figuran las enseñas de moda de reconocido prestigio internacional como Hackett London, Loewe, Lorenzo Caprile, Louis Vuitton y Navascués.

El Círculo Fortuny nació en mayo del 2011 como una asociación sin ánimo de lucro para unir en un foro común al sector español de las marcas culturales y creativas de prestigio, promoviendo y defendiendo su entidad corporativa y apoyando la construcción de la Marca España.

Es la única asociación española aceptada internacionalmente como interlocutora y representante de las empresas e industrias de alta gama, ya que cuenta con firmas como Carrera y Carrera, LA Organic, Lladró, Loewe, Marqués de Griñón, Natura Bissé, Numanthia, Sotogrande, Bodegas Vega Sicilia, Cinco Jotas, Hotel Ritz Madrid, entre otros.

Además, entre sus socios internacionales, que tienen presencia en España, figuran la marcas de alta gama Bvlgari, Cartier, Hackett London, Louis Vuitton y LVMH.

La entrada El Círculo Fortuny refuerza su apoyo a la moda con Delpozo aparece primero en Republica.com.

Un nuevo ‘casual’ se impone en la estética masculina en Pitti Uomo

$
0
0

Pitti Uomo

Pitti UomoLa feria de moda Pitti Imagine Uomo, la gran coctelera de tendencias masculinas, alcanza su 89 edición e impone un estilo casual que exige americanas desestructuradas y pantalones de deporte confeccionados con tejidos nobles como el cashmere o la lana, ideales para combatir el frío.

"Las prendas informales están de moda, el estilo 'casual' ha dejado a un lado el espíritu del 'gentleman'", explicó hoy a Efe Brunello Cucinelli, quien ha creado un estilismo relajado con una fusión de prendas elegantes y deportivas que abandera el modelo español Andrés Velencoso.

"Es una colección de extremos confeccionada con tejidos suaves, ligeros, livianos y calientes", precisó Cucinelli, que presentó un exclusivo trench de franela con una membrana interior que lo convierte en impermeable.

En sus nuevas propuestas se ven más prendas con tejido vaquero, pantalones de jogging, americanas de lana, abrigos de doble faz, cazadoras bomber, o jerséis de lana a la caja o cuello vuelto, adornados con las letras del alfabeto griego, un guiño a la cultura, siempre muy presente en este diseñador con alma de humanista y de filósofo.

Si en la temporada anterior la sastrería inglesa lucía en todo su esplendor en colores llamativos y atrevidos estampados de cuadros escoceses, ahora pliega velas y cede el paso a este nuevo concepto casual que obliga aligerar patrones y a realizar prendas minimalistas.

De tal forma, que las armadas americanas se convierten en extraordinarias chaquetas de punto que invitan al confort y los pantalones se olvidan de su rigidez en pro de líneas sencillas, más jóvenes y divertidas que permite al hombre mayor movilidad.

Si los jerséis rústicos se codean con camisas y pantalones de raya diplomática, las americanas cruzadas con doble botonadura juegan con chalecos de plumas o bien de cuero con reminiscencias moteras.

Los patrones se ajustan a la silueta masculina, pero no la constriñen, sino que dejan libertad y mayor movilidad. Los pantalones llegan muy pesqueros, una invitación para que el hombre luzca un calzado más atrevido como botas de cordones hasta el tobillo.

En el nuevo casual, el color gris es el actor principal, aunque se acompaña de un luminosos beiges, atractivos azules, divertidos grosellas y favorecedores marrones, tonos capaces de brillar a cualquier hora del día.

A esta tendencia también se suma la firma Herno, líder en ropa deportiva de lujo, que junto con el ilustrador francés Pierre-Louis Mascia, llevó a Florencia una colección cápsula de quince prendas de abrigo para hombre y mujer, estampadas con tonos muy atractivos y dibujos étnicos.

Prendas a las que se suma una línea en tonos negros y grises con patrones más urbanos y funcionales, "ideada para moverse en moto por la ciudad", explica Teresa Tarragó, responsable de comunicación de esta firma.

Junto a este nuevo casual nace un underground de lujo, un estilo que a primera vista parece una serie de prendas mal superpuestas y desaliñadas, pero que si se mira con detenimiento se descubre un importante diseño, texturas extraordinarias y patrones perfectos.

¿Quieren saber los ingredientes del estilismo? Trajes con estampados de cuadros o lisos en tono caldero, mostaza, verde o marrón, combinados con jerséis de cuello vuelto, chalecos, abrigos tamaño XXL, vistosas capas, botas de cordones y sombreros de fieltro de ala ancha y flexible. Sin olvidar, un bolso grande, bien de tipo bandolera o de dos asas.

Lo más curioso de este nuevo estilo es la calidad y la bondad de los tejidos y texturas, un auténtico lujo que pasa desapercibido, que solo lo disfruta quien lo luce.

La entrada Un nuevo ‘casual’ se impone en la estética masculina en Pitti Uomo aparece primero en Republica.com.

Motivos geométricos en Ferragamo y metalizados en Calvin Klein

$
0
0

Vivienne Westwood

Vivienne WestwoodLos jerséis con motivos geométricos que rompen la elegancia de la casa italiana Salvatore Ferragamo y los metalizados, oro y plata, elegidos por la firma Calvin Klein irrumpieron en las pasarelas de la Semana de la Moda Masculina de Milán para la temporada otoño invierno 2016/2017.

El diseñador Massimiliano Giornetti firmó para Salvatore Ferragamo una colección con trajes elegantes y clásicos de colores oscuros, pero a los que une jerséis con motivos geométricos y llenos de color que dan un toque moderno y joven.

Además de los motivos geométricos, el jersey también se teje con motivos divertidos como corazones y estrellas.

Los abrigos clásicos, aunque presentes, dejan paso a trencas color mostaza, cazadoras en varios colores como el rojo o el verde militar y los abrigos incorporan internos de borrego.

Giornetti recupera el príncipe de gales en sus trajes, chaquetas, pero también en los abrigos.

La marca Calvin Klein se cubrió de oro para la pasarela de Milán y rompió su tradicional blanco y negro para espolvorear de dorado pantalones, camisas y chaquetas vaqueras.

Los colores metálicos, cobre, oro y planta aparecen también los forros de las guayaberas y de abrigos, pero también en el exterior de tejido para voluminosos plumas.

Calvin Klein sacó a las pasarelas un guardapolvo metalizado, del color de las mantas térmicas, para llevar por debajo de chaquetas y abrigos cortos.

También fue el día de la presentación de la colección de Vivienne Westwood que presentó una colección en dos partes: una con pantalones y chaquetas en tonos marrones y rayas o estampados de arabescos y superposición de prendas.

Después llegó la parte de la Westwood punk y transgresora con sus jerséis de miles de colores y sus combinaciones imposibles de chaquetas elegantes negras y pantalones de 'payaso' de rayas blancas y azules.

Pero sobre todo presentó el tema del no gender con chicas y chicos modelos que llevaban túnicas largas hasta los pies de colores oscuros o metalizados.

La entrada Motivos geométricos en Ferragamo y metalizados en Calvin Klein aparece primero en Republica.com.

Scalpers desembarca en Francia e inaugura su primera tienda en París

$
0
0

Scalpers 2

Scalpers 2La firma de moda masculina Scalpers desembarcará en Francia con la apertura en febrero de su primer establecimiento en París, según ha informado la empresa en un comunicado.

En concreto, la enseña textil continúa con su expansión internacional tras las aperturas el pasado ejercicio de establecimientos en Oporto y Chile, por lo que en 2016 sigue con su apuesta de crecimiento en otros mercados con la entrada en Francia.

Scalpers ha indicado que su objetivo es ubicar sus boutiques en las zonas más afines a su filosofía y personalidad, y en este caso ha elegido uno de los barrios más cosmopolitas de París, Le Marais, donde están presentes las grandes firmas internacionales de la moda.

La boutique está localizada en la Rue Saint Croix de la Bretonnerie y cuenta con casi 100 metros cuadrados de estética renovada que refleja la actitud desenfadada con la que la marca recientemente ha actualizado su imagen corporativa.

La firma apuesta por un concepto de tienda dinámico y actual en la que la luz, donde los clientes podrán encontrar las colecciones de adulto y niños, así como la línea Scalpers Tailoring, pensada para ofrecer un exclusivo servicio de sastrería a medida.

La entrada Scalpers desembarca en Francia e inaugura su primera tienda en París aparece primero en Republica.com.

Felipe Varela, diseñador de cabecera de la reina Letizia, vuelve a MBFWM

$
0
0

Felipe Varela

Felipe VarelaTras catorce años alejado de las pasarelas, Felipe Varela, el diseñador de cabecera de la reina Letizia, participará en la 63 edición de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, con su marca, Varela.

Varela mostrará las propuestas de su marca para la temporada otoño/invierno 2016-17 con un desfile que se celebrará el próximo lunes 22 de febrero de 2016, en el pabellón 14.1 de Feria de Madrid, dentro del calendario de la Semana de la Moda de Madrid, que se desarrollará del 19 al 23 de febrero, según un comunicado de Ifema.

Con este regreso, Felipe Varela celebra el vigésimo aniversario de su debut en Madrid, su ciudad natal. Tras trabajar en París en casas de alta costura como Mugler, Lanvin o Dior, desfiló por primera vez en la pasarela madrileña en febrero de 1996 y repitió en septiembre de 1998 y hasta febrero de 2002, cuando se dedicó a la costura a medida en su taller familiar.

La entrada Felipe Varela, diseñador de cabecera de la reina Letizia, vuelve a MBFWM aparece primero en Republica.com.

Emporio Armani presenta una colección perfecta para los días de nieve

$
0
0

Etro

EtroLa casa de moda italiana Emporio Armani presentó en el cuarto día de la Semana de la Moda Masculina de Milán una colección inspirada en el esquí y en la que su esencia estuvo marcada por el binomio cromático entre el blanco y el negro.

Sobre la pasarela milanesa también desfilaron otras marcas de fama internacional como Diesel Black Gold, Antonio Marras, Gucci, Etro y Fendi.

Con esquíes incluidos, los modelos de Emporio Armani presentaron a los asistentes una colección perfecta para los días de nieve.

Gafas de sol oscuras, con cristales redondos, y cascos protectores con viseras en tonos negros fueron los complementos reyes de la serie de prendas que presentó el diseñador italiano, que apostó por guantes de piel y bolsos grandes, de asas cortas, también en piel y en tonalidades próximas al negro.

En cuanto a la vestimenta, los trajes de camisa y pantalón se vistieron en tonos grises, blancos y negros, tanto lisos como con acabados geométricos, rayas y cuadros, aunque también cedieron espacio a las chaquetas negras de piel, con cremallera lateral.

Como calzado, los zapatos de vestir con cordones finos, de piel y en color negro, se alternaron con las botas de montaña grises, perfectas para un look más informal.

El negro absoluto de Diesel Black Gold fue el encargado de inaugurar el cartel de esta cuarta sesión de la moda milanesa masculina.

La firma apostó para la próxima temporada de otoño/invierno por abrigos largos, que cubren hasta la mitad del muslo, cerrados con botones y de acabado impermeable.

También por pantalones vaqueros en tonos black navy y negro, y por jerséis grises oscuros de algodón y cuello redondo, sobre camisas blancas que sobresalen por la parte de abajo.

El negro vistió prácticamente cada una de las piezas del guardarropa de esta etiqueta de la marca Diesel, aunque también se dejaron ver los azules klein y los grises en abrigos, en sudaderas y en camisas de cuadros.

El chullo (el típico gorro andino de lana con grandes orejeras) en todos los tonos posibles y los estampados de cuadros y floreados fueron las propuestas de Gucci, que visitó en Milán una colección en la que el naranja, el amarillo, el rojo y el rosa sirvieron para proponer prendas tanto masculinas como femeninas.

Los abrigos gruesos, de piel, de cuello en pico y a la altura de la rodilla, se alternaron con gabardinas de doble botonadura de cuadros anchos y en tonos marrones, y con trajes de chaqueta entallada, en color azul cielo.

Igual que hiciera Roberto Cavalli en la inauguración de esta feria de la moda, Gucci volvió a apostar por el estilo boho, en el que las rayas y los cuadros se mezclaron con los estampados florales para vestir un único "look".

Finalmente, los mocasines y las sandalias fueron los elegidos para calzar los pies de los modelos de Gucci.

Por su parte, las zapatillas cerradas, de piel e idóneas para andar por casa fueron las apuestas de Fendi, aunque también propuso para la próxima temporada invernal el zapato clásico.

Las gabardinas en verde militar y con las solapas y los bolsillos en color gris y negro, se dejaron ver en la Moda de Milán, junto con los chalecos de pelo en color marrón y los jerséis de lana y cuello alto.

Finalmente, Antonio Marras presentó una colección en la que el verde militar, el negro y el beige se lucieron en todo tipo de prendas, desde leggins con flores hasta petos vaqueros o gabardinas abiertas sobre trajes de chaqueta.

Como complementos, el diseñador italiano optó por las bandoleras de piel y los bolsos grandes de asas cortas.

La Semana de la Moda Masculina de Milán llegará hoy a su fin con los desfiles de Dsquared2 y de Giorgio Armani.

La entrada Emporio Armani presenta una colección perfecta para los días de nieve aparece primero en Republica.com.

Dsquared2 y Giorgio Armani clausuran la pasarela de Milán

$
0
0

Dsquared2

Dsquared2Los dibujos manga de Dsquared2 y el negro de Giorgio Armani pusieron el broche final a cinco días de tendencias en la Semana de la Moda Masculina de Milán, que ha visto desfilar a firmas como Prada, Versace, Calvin Klein, Gucci o Emporio Armani.

El encargado de inaugurar el cartel del último día de esta pasarela de la moda masculina fue la firma Dsquared2 que presentó una colección a medio camino entre el punk británico y el manga japonés.

El look estrella de la propuesta de esta casa de moda fundada en 1996 fue el compuesto por pantalones vestidos bajo faldas escocesas, fabricadas en tela vaquera o de cuadros escoceses.

Un conjunto que en la versión larga recordaba la vestimenta de los guerreros japoneses y la corta a los trajes tradicionales escoceses.

Sobre la pasarela de Dsquared2 también se dejaron ver anoraks oversize, chaquetas bomber con flores y abrigos de lana o de plumas, largos, en colores metalizados.

Además, dibujos de guerreros 'ninja' decoraron sudaderas en tonos negros y parkas con dibujos animados nipones.

El blanco y el negro fueron los colores elegidos para esta colección, que también vistió los tejidos 'denim' y los de seda rojo.

Finalmente, el zapato clásico de cordones, en cuero negro y tanto de punta redonda como un poco en pico fue el elegido para calzar a los modelos.

Dsquared2 anticipó el desfile de Giorgio Armani, que apostó por el negro y el gris como tonos reyes de su propuesta para la próxima temporada otoño-invierno.

Armani presentó un guardarropa lleno de chaquetas de terciopelo, abrigos de doble botonadura, jerséis de cuadros y estampados geométricos en negro y gris, y abrigos de piel con largo por debajo de la rodilla.

La firma italiana también optó por los trajes de chaqueta entallada y pantalón ancho, sin olvidarse del complemento de los tirantes, sobre camisas abotonadas.

Aunque la Semana de Milán estaba dedicada a las presentaciones en moda masculina, Giorgio Armani también utilizó a modelos femeninas para anticipar alguna de sus tendencias en moda femenina del próximo invierno.

Así, mostró a una mujer con vestidos de faldas vaporosas y escotes 'palabra de honor' en negro, o blusas asimétricas con un solo hombro, también en colores oscuros.

El sombrero tipo fedora (sombrero masculino con corona pinchada y ala corta o media, con un lazo alrededor de la base de la corona) fue el protagonista de la colección de complementos, aunque también se pudieron ver los bolsos de piel grandes pero de asas cortas, o cinturones de cuero negro con hebilla plateada.

El calzado clásico de ante y de cuero, con cordones, puso la guinda a las propuestas de Giorgio Armani.

La entrada Dsquared2 y Giorgio Armani clausuran la pasarela de Milán aparece primero en Republica.com.


Valentino, Carven y Avoc apuestan por los abrigos todoterreno

$
0
0

Valentino

ValentinoValentino, Carven y Avoc apostaron por trabajados y todoterreno abrigos, fáciles de llevar, de los que hicieron su prenda fetiche en sus desfiles en la jornada de apertura de la Semana de la Moda de Hombre de París.

La colección masculina de la prestigiosa casa Valentino no ha salido de los tonos oscuros, mucho color negro, gris y algunos toques de luz con azules y camel en formas rectas, muy clásicas.

"Un viaje de autodescubrimiento en América", según comentaron los directores creativos de Valentino, Maria Grazia Chiuri y Pierpaolo Piccioli en la cuenta oficial de Instagram de la firma italiana.

Cazadoras y gabardinas de piel en marrón oscuro de efecto envejecido: ante en chaquetas cortas para el otoño y abrigos a la altura de la rodilla fueron los protagonistas de la muestra.

Los modelos vistieron looks casi de uniforme, con corbatas que se llevan por debajo de jerséis de punto, pantalones de pinza y zapatos cerrados de piel, un clásico italiano.

El toque de color vino de la inspiración étnica, muy americana, con tachuelas y bordados que decoraron chaquetas, gabardinas y cazadoras, especialmente en un espectacular último modelo en cuero con detalles ilustrados en aires vintage.

La firma, que hizo del abrigo la prenda estrella de su desfile, apostó también por algunos modelos en estampado tartán, el clásico cuadro escocés estampado en lana.

Dentro de las líneas más clásicas de París, Carven hizo una presentación discreta en las instalaciones de la propia firma en París, con una decena de modelos rescatando el estilo skater con aires de los 70 y los 80.

Acertada mezcla de diseños en jerséis de punto, pantalones fluidos en tweed con talle alto e incluso una ligera campana; maxibufandas de punto y trajes de lana con chaqueta corta en tonos caqui, azul marino y gris, mientras que el color lo pusieron abrigos y complementos naranjas y rojos.

En cuanto a los zapatos, Carven se decanta por botines acordonados en marrón claro junto a deportivas en piel blanca con el logo de la casa y detalles en color. La firma quiere convertirlas en uno de sus clásicos, una prenda fácil de llevar que podría convertirse en una estrella para las ventas.

El estilo callejero de los patinadores sobre tablas se apreciaba en amplias parkas y cazadoras estampadas, camisas abotonadas hasta el cuello y detalles deportivos, como líneas verticales para la decoración en el lateral de los pantalones.

Los complementos para hombre se llevarán en tamaño XL, según Carven, con maxibolsos en bandolera estampados o de nuevo en un brillante rojo, además de gorros de punto estilo beanie, un modelo de estilo casual ajustado en las sienes y holgado en la parte de atrás.

Frente a los diseñadores consagrados y en una jornada dedicada, como es tradicional en la apertura de la Semana, a los nuevos diseñadores, la casa francesa Avoc -creada en 2013- puso cara al competitivo mundo de la moda donde para triunfar hay que ir siempre un paso por delante.

Sus diseñadores, Laura Do y Bastien Laurent, han creado una firma que se caracteriza por sus líneas arquitectónicas, materiales estructurados siempre impregnados de la cultura y la escena popular más actual, mezclando la moda con la escenografía e incluso el diseño de interiores.

Fuera de los lujosos barrios de París, Avoc presentó su primera colección dentro del calendario oficial de la Semana de la Moda en un antiguo edificio, con una fachada vieja tatuada de grafitis, para un público muy juvenil que disfrutó del desfile en lo que parecía un garaje de aspecto industrial.

Sudaderas de algodón y zapatos deportivos de efecto metalizado se combinan con pantalones de traje, abrigos rectos y camisas masculinas personalizadas en el estilo sobrio de la casa.

Un desfile anclado en la actualidad política ya que los modelos vestían, además de las prendas de Avoc, máscaras de líderes políticos -entre otros de Hillary Clinton, Barack Obama o François Hollande-. Además, la marca dedicó su desfile a "los jóvenes piratas del siglo XXI, crecidos entre París y sus suburbios".

Uno de los modelos, procedente precisamente de la periferia, marcó el ritmo del desfile con un rap en el que narraba la historia de la firma.

Los desfiles continúan hoy, jueves, con las esperadas presentaciones de Rick Owens, Issey Miyake y Louis Vuitton, entre otros.

La entrada Valentino, Carven y Avoc apuestan por los abrigos todoterreno aparece primero en Republica.com.

Cita con Manolo Blahnik y la exposición de Pedro Rodríguez

$
0
0

Manolo Blahnik

Manolo BlahnikEl diseñador y maestro zapatero Manolo Blahnik estará en el próximo 080 Barcelona Fashion para presentar su libro 'Fleeting Gestures and Obsessions', en una edición en la que, además de los tradicionales desfiles se podrá ver también una exposición de diseños inéditos del creador español Pedro Rodríguez.

Los vestidos que se expondrán en 'Pedro Rodríguez: Cultura en el armario', es una muestra inédita del armario de Carmen Ensesa, una musa de este gran creador que tiene más de 400 piezas diseñadas por él.

En esta 17 edición del 080, que se celebrará del 1 al 5 de febrero en la Casa Llotja del Mar de Barcelona, las marcas de moda Mango y Desigual no desfilarán, y la pasarela arrancará con Carlotaoms, ganadora del premio al diseñador emergente de la pasada edición, y Pau Esteve. El salón cerrará cinco días después con un desfile de ModaFad.

Miquel Rodríguez, director del 080, ha remarcado, al presentar el programa, que este certamen de moda "se hace para apoyar un potente sector económico que factura 15.000 millones y tiene más de más de 2.800 empresas activas, que ocupa a 64.000 profesionales y que representa el 7,6% del PIB catalán".

Sobre la salida de Mango y Desigual de la pasarela, Rodríguez ha explicado que ha sido una decisión empresarial "que respetamos", apostillando que no se construye un calendario para sustituir a nadie, y que "esta ausencia también se puede ver como un reconocimiento a la madurez del 080".

Sobre la firma Desigual, Miquel Rodríguez ha destacado que, aunque no participará en los desfiles, seguirá vinculada al 080 y será patrocinadora del premio de diseño emergente que concede el certamen.

Ha añadido que "la fuerza de los que participan es importante" y que "la internacionalización del 080 es una realidad". Según Rodríguez, los españoles son los principales visitantes de la página web del 080, seguidos por los ciudadanos de EEUU, México y Colombia.

En total se presentan en el 080 31 diseñadores y marcas, de las que cuatro (Pau Esteve, Lyle&Scott, VM La Siberia y Xavi Grados) se estrenan en este certamen de moda, que desfilarán con sus propuestas para otoño-invierno 2016-17, convirtiendo a Barcelona en un gran escaparate de moda.

La pasarela del 080 Barcelona Fashion acogerá las colecciones de Aldomartins, Bóboli, Brain & Beast, Carlotaoms, Celia Vela, CND BY Cóndor, Custo Barcelona, Edgar Carrascal, Escorpión, Justicia Ruano, Krizia Robustella, Lebor Gabala; Lyle & Scott y Lupo Barcelona.

También estarán Manuel Bolaño, Menchén Tomás, Miquel Suay, Miriam Ponsa, Naulover; Oscarleon, Pablo Erroz, Pau Esteve, Punto Blanco, Sita Murt, TCN; Torras, Txell Miras, VM La Siberia, Wom & Now, Xavi Grados y Yerse.

En esta edición habrá una misión de compradores internacionales, de una treintena de países, como Canadá, China, Corea, Japón y Europa, que además de asistir a los desfiles podrán ver en el show room comercial que ha organizado el 'Cluster Català de Diseño y Moda' (MODACC), las creaciones de una veintena de empresas del sector textil moda.

El 080 coincide con la cuarta edición del Barcelona Fashion Summit, unas jornadas de reflexión sobre la moda en España, que reunirá en el Palau de la Música Catalana a representantes de compañías como Inditex, Primark, Mango, Grupo Cortefiel, Permira, Liwe Española, Mayoral, El Ganso, Mustang o Gocco.

La entrada Cita con Manolo Blahnik y la exposición de Pedro Rodríguez aparece primero en Republica.com.

Louis Vuitton actualiza el Art Déco con la funcionalidad del XXI

$
0
0

Yamamoto

YamamotoDesde el lejano Japón, con Issey Miyake, con escala en la escena más underground de la moda masculina, de la mano de Rick Owens, y llegada a la inspiración Art Déco más parisina que trae Louis Vuitton, pasado y futuro se unieron en las creaciones para hombre de la Semana de la Moda de París.

El diseñador de la línea de hombre de Louis Vuitton, Kim Jones, aseguró inspirarse en la "emblemática imagen de París como centro mundial de arte, cultura y moda".

La elegancia de los mejores sastres llegó a la pasarela cargada de gabardinas, abrigos de pelo, trajes y jerséis estructurados con estampados gráficos.

Louis Vuitton propuso actualizar el estilo de principios de siglo XX con la funcionalidad del XXI en prendas reversibles y pantalones vaqueros en una versión renovada y lujosa, propia de la marca.

Azul marino, gris, verde caqui y toques de luz que se mostraron en distintos tonos de marrón, la apuesta para el próximo invierno de la Maison francesa, en la que no faltó el famoso 'Monogram', el estampado más conocido del mundo del lujo.

Este ya icónico símbolo fue el centro de esta colección no solo en accesorios, como bolsos y cinturones, el Monogram, así como otros logos de la firma, también impregnaron cazadoras y chaquetas.

Además, Vuitton ofreció bolsos útiles: bolsos especiales para cámaras, carteras y mochilas, fáciles de combinar, mientras que en los zapatos se llevarán las botas militares y los Oxford con suela gruesa para los días más fríos del invierno.

En un estilo completamente distinto, Issey Miyake sigue demostrando que el diseño requiere, sobre todo, ser cómodo.

Amplios pantalones contrastaron con apretados conjuntos de algodón similar a las mallas que portan los ciclistas, combinadas con abrigos largos y chaquetas también de inspiración deportiva.

Una colección divertida donde los colores invernales, tales como berenjena o gris oscuro, alternaron con zapatos de piel en naranja, así como trajes estampados también en tonos muy vibrantes.

Para el día a día, Miyake propuso jerséis estampados en la parte de arriba y pantalones de punto, también con grafismos, que crean un trabajado juego de texturas.

Los trajes estaban cargados de aires asiáticos, como no podía ser de otra forma, y los cuellos mao resaltaron en las camisas por debajo de las chaquetas.

En los accesorios, los modelos lucieron carteras de mano confeccionadas en telas en naranja, la apuesta de color para 2017 de Miyake.

El diseñador Rick Owens creó una pasarela de luz en los sótanos del moderno Palais de Tokyo, que se llenó de los invitados más alternativos del mundo de la moda.

Los modelos desfilaron rapados o con medias melenas engominadas en un estilo muy gótico, algunos incluso pintados con la cara de blanco y los ojos de negro, lo que hizo recordar al controvertido cantante Marilyn Manson.

No es de extrañar, pues Owens siempre relaciona sus espectáculos con las estrellas más polémicas.

Largas gabardinas en color marrón, abrigos de pelo superpuestos y alguna que otra chaqueta en piel más discreta, destacaron entre afeminados trajes con chaqueta corta y pantalón de campana y monos sin mangas bicolor, en blanco y negro o, de nuevo, marrón y naranja.

Tan solo un poco de blanco para acompañar una línea de vestuario oscura, rica en texturas, volúmenes y un deje setentero para el hombre con clase, pero arriesgado e innovador, que se atreve con todo.

La jornada de hoy de moda masculina estará marcada por la presentación de Loewe, que introduce su nueva colección esta vez en el calendario off, frente a Maison Margiela y Givenchy.

La entrada Louis Vuitton actualiza el Art Déco con la funcionalidad del XXI aparece primero en Republica.com.

Con el hombre sensual de Lanvin y el viaje en el tiempo de Agnès B

$
0
0

Lanvin

LanvinEl hombre sensual de Lanvin y el viaje en el tiempo de Agnès B y de Paul Smith cerraron ayer la Semana de la Moda de París para el hombre, antes de que hoy se lance la pasarela de la Alta Costura.

Lanvin apostó por la sensualidad en una colección muy cuidada en los detalles, con camisas estampadas estilo patchwork, telas pintadas a mano, abrigos de pelo con detalles en metal y cuero y, sobre todo, rica en accesorios.

Los modelos desfilaron cargados de largas cadenas que se dejan ver por debajo de las camisas, que se llevarán abiertas hasta el ombligo según las propuestas de Lanvin y brazaletes trenzados alrededor de la muñeca.

La firma, que vive un momento de inestabilidad en su línea femenina desde que el pasado diciembre pusiera fin al contrato de Alber Elbaz, terminando con una de las alianzas más duraderas del mundo de la moda, disfruta en cambio del lujo de contar con el alemán Lucas Ossendrijver en la colección de hombre.

"Quería reflejar hombres maduros, con carácter, no quiero rebeldes, lo que me interesan son los sentimientos", aseguró Ossendrijver a Efe tras el desfile.

El diseñador contó que el trabajo de estos seis últimos meses no ha sido retrospectivo sino que se ha trabajado en la investigación de la creación de las prendas: ese saber hacer artesanal que distingue a la marca.

Juego de volúmenes con pantalones amplios que combinan con delicadas chaquetas o jerséis de lana merina, acompañaron a blusas estampadas, cargadas de brocados que se superponen entre sí.

Ossendrijver solo ha recuperado para esta colección su icónico modelo de zapatillas deportivas aunque esta vez pintadas a la mano en efecto tie-dye.

También tuvo unas palabras para Elbaz al final del desfile, a quien describió como la persona que le "abrió las puertas de Lanvin".

"Hemos estado juntos en este viaje durante diez años", dijo el creador al ser preguntado sobre su relación con Elbaz.

"Me envió un mensaje antes del desfile para desearme suerte, pero bueno, tenemos que seguir adelante, esto no es solo una empresa, son personas quienes visten nuestro trabajo, así que tenemos que seguir adelante", añadió.

Paul Smith sacó color a la pasarela con un claro aire retro: pantalones acampanados acompañan camisas y jerséis de estampados geométricos y psicodélicos, o vaqueros combinados con cardigans de lana.

Un look muy afortunado para todos los amantes de los años 70 que quieran rescatar del armario abrigos de color en borrego y chaquetas de cuadros, o incluso cosiendo a los vaqueros parches de colores.

A pesar del color y el mix & match por el que apostó la firma, el resultado es elegante y hasta discreto, aunque la magia estuvo en la combinación.

Los zapatos, muy clásicos, se llevarán marrones en piel, en modelo botines o mocasín pero siempre que sea posible luciendo el calcetín que debe ser llamativo y de color.

Parisino, artístico y misterioso, así es el hombre que viste Agnès B, que simplificó los estilismos con prendas lisas coronadas por sombreros y gorras.

Uno de los modelos atípicos a los que recurre la diseñadora, un hombre de edad media, inauguró el desfile vistiendo camisa blanca y chaleco de cuero, junto a una paleta de pintura.

También vestidos de época, varios diseños parecían más bien sacados no de otra década, sino de siglos pasados, con levitas y sombreros de tres picos.

Pero, ante todo, Agnès B dejó claro esta vez que su marca es heterogénea y se adapta a todos los gustos, por lo que también hubo lugar para el hombre deportivo, con estilismos reservados directamente a los aficionados al esquí: abrigos de nieve en tejido impermeable con estampados discretos, amplios pantalones y botas deportivas.

Así se cerró la semana de la moda de hombre que dejó lugar inmediatamente a los desfiles más lujosos del mundo de la moda, los de Alta Costura.

La entrada Con el hombre sensual de Lanvin y el viaje en el tiempo de Agnès B aparece primero en Republica.com.

Schiaparelli y Dior atraen a las ‘celebrities’ a los desfiles de Alta Costura

$
0
0

Schiaparelli

SchiaparelliDos de los grandes clásicos de la costura francesa, Schiaparelli y Dior, presentaron sus colecciones de la Semana de la Moda de Alta Costura para la próxima temporada primavera-verano, atrayendo a actrices y celebrities como Carla Bruni, Olivia Palermo o Naty Abascal.

Schiaparelli abrió la jornada de desfiles en una lujosa sala del Hôtel d'Evreux, en la Plaza Vendôme, famosa por sus tiendas de alta joyería.

En una sala decorada con platos de porcelana y enmoquetada en dibujos de aires surrealistas, un centenar de invitados disfrutaron de las propuestas de la firma, que desfila únicamente en Alta Costura.

Más que una colección de moda, el desfile fue una cena exquisita en homenaje a uno de los grandes placeres que gustaba disfrutar la creadora Elsa Schiaparelli: la gastronomía.

"Comer no es simplemente un placer material. Comer bien aporta un sentido a la vida y contribuye inmensamente a la buena voluntad y a la felicidad. Es muy importante para la moral", decía la creadora italiana en 1954.

Esta frase ha inspirado al diseñador de Bertrand Guyon, nombrado director de estilismo de la firma el pasado mes de abril de 2015, para jugar con los productos de la mesa en telas y accesorios: vestidos largos de cola impregnados con langostas, legumbres y frutas.

Al caminar, las modelos hacían sonar las faldas de sus vestidos, realizadas en lino, semejando una brisa de cáñamo.

Schiaparelli apostó por tejidos naturales que parecían ser una parte más del cuerpo femenino, dejando ver mediante transparencias o finas cuerdas el torso y remarcando el contorno de las piernas.

La firma reflejó su savoir faire en bordados pintados en oro y crochet en hilos de seda.

Los accesorios fueron llamativos, por su originalidad, pero discretos en tamaño, especialmente broches en forma de corazones atravesados por gambas o candados alados montados sobre cáscaras de huevo; los zapatos, T-Bar, se llenaron de guisantes.

La actriz Kate Bosworth, la exmodelo Carla Bruni, la it girl Olivia Palermo o el diseñador Christian Louboutin fueron algunos de los invitados que acudieron a este desfile, uno de los más esperados durante las jornadas de Alta Costura.

Como no podía ser de otra manera, el desfile que Christian Dior preparó para la presentación de la colección primavera-verano 2016 de Alta Costura, fue un espectáculo por todo lo alto.

Una sala de espejos instalada expresamente por la maison en los jardines del museo del escultor francés fue la escena escogida para este desfile que se celebró en un contexto especial pues, por el momento, la firma no cuenta un diseñador.

Fue el equipo de diseño de la marca el encargado de llevar a cabo la colección después de que el belga Raf Simons dejara la casa el pasado octubre al no llegar a un acuerdo para la renovación del contrato.

El equipo demostró sin embargo ser el auténtico corazón de Christian Dior, quien mejor conoce su obra y legado, al presentar una colección que mezcla naturalidad y elegancia a partes iguales.

Dior dedicó su desfile a las parisinas, famosas por su estilo espontáneo y relajado, con un tremendo sentido de lo que significa la costura pero con gran habilidad para lucirlo de forma moderna.

Sobre la pasarela, jerséis de lana combinados con faldas brocadas en lana y crêpé de seda.

Los abrigos vestirán los días fríos de verano, en color azul noche en sencillos diseños que recuperan el famoso new look del creador, o cargados de incrustaciones en color mostaza.

Los vestidos se llevarán muy escotados, ya sea con la espalda descubierta, con los hombros al aire en pronunciados escotes de barco o bien mediante transparencias.

El traje femenino se modernizó en esta colección mediante detalles brillantes cosidos en el pecho y un pequeño volante 'péplum' en los laterales de la chaqueta.

Las formas se mantuvieron en las marcadas cinturas y delicados volúmenes que caracterizan la firma, añadiendo esta vez camisetas de malla por debajo de algunos diseños, un toque urbano para modernizar prendas clásicas.

El equipo de Dior, que siempre guarda un guiño a las aficiones de su creador, añadió esta vez amuletos de la suerte ya sea en accesorios o bordados sobre las propias prendas como recuerdo del carácter supersticioso del diseñador.

Entre las invitadas de la marca, la exmodelo Naty Abascal que vistió un abrigo en tweed de lana verde y ocre de la colección otoño-invierno 2015-2016 de Dior por Raf Simons.

Los desfiles continúan este martes con la prometedora muestra de Chanel y las admiradas creaciones de Stéphane Rolland.

La entrada Schiaparelli y Dior atraen a las ‘celebrities’ a los desfiles de Alta Costura aparece primero en Republica.com.

Viewing all 658 articles
Browse latest View live